«Ahora mismo el sufrimiento era mayor que la diversión, pero la pasión sigue siendo más grande»

Pese al jarro de agua fría, Marc Márquez se muestra tranquilo y optimista ante su nueva operación, a la que se someterá la próxima semana en Estados Unidos y con la que espera solventar sus problemas en el brazo. Ha hablado largo y tendido al respecto en la comparecencia de prensa en la que ha confirmado su cuarto paso por el quirófano.


El via crucis de Marc Márquez con el brazo derecho aún continúa. Desde que se rompió el húmero derecho en Jerez en la primera carrera de 2020, el piloto del Repsol Honda ha tenido que pasar un auténtico calvario con su brazo que tendrá la próxima semana un nuevo episodio, ya que volará a Estados Unidos para operarse por cuarta vez del brazo. La intervención será el próximo jueves y, por el momento, es baja indefinida en MotoGP.

El ocho veces Campeón del Mundo, que sigue sin recuperarse de la lesión que se produjo hace dos años, ha comparecido en rueda de prensa junto con Alberto Puig (Team Manager del Repsol Honda) para explicar cuándo y por qué se opera, y en qué consistirá la operación.

Esto comenzaba diciendo el #93, que hoy se había clasificado 12º en parrilla en Mugello tras sufrir una fuerte caída en la Q2: «El jueves que viene tendré la cuarta operación en el húmero. Desde que empecé con esta historia hace ya tiempo en Jerez, luego se complicó con la infección y con una cirugía en la que el Dr. Samuel Antuña salvó de la infección limpiando muy bien el hueso, porque era una infección bastante grave, ha habido un tiempo de margen. Todo un año en el que me he intentado recuperar, trabajar, hacer lo que estaba en mis manos. Siempre supervisado por los doctores, pero he visto que la evolución no seguía, que me estaba costando más de lo normal, que la posición no era natural encima de la moto. Durante este tiempo he continuado insistiendo, me he ido a Madrid para estar en manos del Dr. Ángel Cotorro, siempre en contacto con el Dr. Samuel Antuña, pero aun así me he dado cuenta de que no podía. Les dije a los doctores que no podía seguir, que el sufrimiento es mucho mayor que la diversión, mucho mayor que el sentido de correr».

marc marquez mugello motogp 4

Foto: Red Bull Content Pool

La intención de operarse por cuarta vez no es nueva para Márquez, que ya se lo planteó a los doctores en octubre del año pasado cuando tuvo que dejar de correr por la diplopía. Aun así, en ese momento no pudo operarse al no estar el hueso lo suficientemente soldado para ello: «Empezaron a analizarlo todo y vieron que había una posible rotación en el húmero. En octubre del año pasado, cuando tuve la lesión de la diplopía, lo intentamos ver. Una de las soluciones era la cirugía, pero los médicos me lo desaconsejaron porque el hueso no estaba completamente soldado y el riesgo era muy grande. Ahí di prioridad a mi brazo, a mi vida, pero este año he continuado insistiendo. El riesgo que cojo es el mismo de siempre, intento insistir y dar más. Ya vi después de Jerez que no podía, no pude incluso ni acabar el entreno. Les dije a los doctores que no podía seguir compitiendo, me hicieron una radiografía y se vio que el hueso estaba completamente soldado, y es ahí donde han empezado a trabajar», explicaba Márquez sobre el proceso que ha llevado a esta cuarta operación.

¿Y por qué en Estados Unidos y ya la próxima semana? Lo explica: «Los Doctores Antuña y Cotorro me dijeron que el mejor sitio era la Clínica Mayo con el Dr. Joaquín Sánchez Sotelo. En Le Mans tuvimos las primeras conversaciones, ellos imprimieron mis huesos en 3D y ayer a las 12, entre entrenamiento y entrenamiento, me llamaron y me dijeron 'Vente', porque la rotación en el húmero es demasiado grande. Ya para hacer vida normal tenía que tener cuidado con la rotación, así que para pilotar una moto aún más. Es ahí donde hemos decidido parar esta temporada, hacer la operación y seguir. Mi objetivo sigue siendo el mismo y esta operación es para seguir con la evolución. No es la situación ideal, me he sentido muy respetado por Honda y por toda mi gente, pero quiero seguir con este camino porque creo que es el bueno. Hay muchos sacrificios, pero estoy seguro de que habrá recompensa».

marc marquez mugello motogp 2

Foto: Repsol Media

«Parar y tirar la toalla ha estado cerca» | «Si decido operarme es porque me encuentro con ganas y motivación de volver»


Márquez expuso que el hecho de tener un diagnóstico y una posible solución le tranquilizó, ya que no tenía claro si podía deberse exclusivamente a que él sentía malas sensaciones. Las radiografías en 3D hechas por el Dr. Sánchez Sotelo y su equipo arrojaron luz sobre dónde está el problema en su brazo y cuál podría ser la solución: «Una de las cosas que me tranquilizó más ayer fue que puede haber una rotación en el húmero, pero yo tenía la duda de si no era tanto y me decían a mí que tomase la decisión. Pero después de hacer todas las pruebas y las mediciones me dijeron: 'Vente, la rotación es demasiado grande'. Estás pilotando, pero lo debes compensar con los músculos. He trabajado este año para intentar compensar todo y más, hasta que he dicho 'Basta'. Los doctores me ayudaron ayer a tomar esa decisión porque vieron que la rotación era más grande de lo que ellos creían. Luego, la operación, eso ya son cosa de los doctores. Sí que estaban mucho más asustados en la tercera operación, la de la infección, aquella fue la más difícil y la que más incertidumbre les creaba. Pero sigue siendo una operación complicada, aunque sé que estoy en las mejores manos. A través del Dr. Samuel Sánchez he ido a parar a la Clínica Mayo con el Dr. Sánchez Sotelo y me ha dicho que si fuera su brazo, se lo haría allí. Así que me dan plena confianza de que todo saldrá bien».

«La llamada de ayer, aunque fuera una mala noticia por tener que pasar otra vez por quirófano, era buena en el sentido de que me tranquilizó. El hecho de que te digan dónde está el problema, te tranquiliza, porque no era sólo mi sensación. He intentado hacer de todo durante este tiempo, trabajar más que nunca en mi carrera, evadirme de todo, porque la gente opina. Evadirme y tratar de trabajar en lo mío, intentar "mentiros" a vosotros (la prensa), por el bien mío, para intentar evadir al equipo de hablar del tema. Para ver si así, yendo convencido, no notaba esta limitación. Pero hubo un momento en el que dije 'basta', me estaba empezando a doler el hombro izquierdo también. Desde que volví de la lesión no he vuelto a hacer una carrera al 100%, siempre gestionándome en entrenamientos, en carrera salgo, doy cinco vueltas bien y luego me tengo que ir gestionando... Y es ahí donde tiene sentido seguir, pero la llamada de ayer, cuando te imprimen tus huesos en 3D, lo miden todo y te dicen "Esto está peor de lo que esperábamos, vente ya la semana que viene". Aunque sea difícil de creer, fue ayer a las 12 y lo organizamos ayer: coger un vuelo el martes, me voy, me operan el jueves. Esto me tranquilizó; es una operación, pero todo sea porque tengo 29 años y creo que aún puedo dar mucho a Honda y al motociclismo», añadía con optimismo el ilerdense.

marc marquez mugello motogp 1

Foto: Repsol Media

Pese al calvario que ha acumulado con su brazo y con la diplopía en los dos últimos años, se mantiene con buena actitud e intenta estar fuerte anímicamente: «Si decido operarme es porque me encuentro con ganas y motivación de volver, sin prisa, pero de recuperarme para volver a pilotar una moto. Si no, con el brazo que tengo hago vida normal, y lo que he hecho, hecho está. Pero soy una persona ambiciosa, que siempre quiere más, y decido operarme junto a la opinión de los doctores, que también me lo aconsejan, porque estoy preparado mentalmente. Si tú no estás preparado mentalmente, tiras la toalla y frenas, pero la vida no es para cobardes, sino que tienes que seguir tu línea. En este momento me sigo evadiendo del mundo, me da igual lo que se piense, lo que se pueda opinar o no. Yo sigo en mi camino, porque creemos que es bueno junto a los expertos. Se hace ahora, porque no tiene sentido seguir esta temporada así, como lo salvé en Jerez o en Le Mans, como hoy casi lo salvo. Las ganas son las mismas, no hay miedo, pero cuando hay una limitación tan grande, te planteas todo y creo que decidimos en conjunto la mejor opción».

Aun así, Marc compareció visiblemente afectado por la situación y emocionado en algunos momentos, sobre todo cuando le preguntaron por cómo la pasión que siente por el motociclismo le hace no tirar la toalla. Reconoce que se lo ha planteado en alguna ocasión: «Sigue siendo mi pasión y mi estilo de vida. Parar y tirar la toalla ha estado cerca. Te lo planteas todo, pero sigo siendo una persona ambiciosa, que quiere luchar por los objetivos que me marco, siempre y cuando estén dentro de los límites. Ahora mismo, en la situación que estoy, el límite lo sobrepaso muchos fines de semana. El nivel de sufrimiento, de intentar mantener la concentración, el dolor, gestionar... muchos fines de semana lo sobrepaso. Pero como he dicho, la llamada de ayer me tranquilizó, porque me confirmaron que había un problema, no es que notase algo y que lo tuviese yo metido en la cabeza. Pero hay un problema que es clarísimo, que es la rotación en el húmero, aparte de unas cosas en el hombro que también van a aprovechar para sacar unos tornillos que hay ahí. Todo eso me va a ayudar, pero la pasión sigue siendo más grande que el sufrimiento. Ahora mismo el sufrimiento era mayor que la diversión, pero la pasión sigue siendo más grande. Esto es lo que me hace seguir, seguir empujando, seguir con el objetivo y con el deporte que me ha hecho tan feliz».

NombreMarc Márquez
Dorsal93
PaísEspaña
Ver ficha completa

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home