A Márquez se le enganchó una pieza del carenado de Quartararo
Marc Márquez se defiende de quienes critican sus acciones con Quartararo y Nakagami y le consideran culpable de alguno de los incidentes. El ocho veces Campeón del Mundo ha explicado con todo detalle lo ocurrido en los dos lances con el francés y el japonés.
Ni una vuelta ha durado la primera carrera de Marc Márquez tras su reaparición. El piloto del Repsol Honda ha tenido que abandonar tras recibir el impacto de Fabio Quartararo en la tercera curva, golpe que ha derivado en un cúmulo de infortunios tanto para el francés, que se ha caído, como para el piloto español, al que le ha entrado una pieza del carenado de Quartararo entre el colín y el neumático trasero.
Después de ello, Márquez ha activado el holeshot trasero al llegar a la curva 7, momento en el que dicha pieza le ha bloqueado el neumático trasero y la moto le ha escupido hacia su izquierda. En ese momento ha cruzado su trayectoria con Nakagami y el japonés se ha ido al suelo, en un incidente bastante peligroso puesto que se ha quedado en mitad de la pista. Por suerte, todos los pilotos que venían tras él le han podido esquivar, algunos de ellos por los pelos.
El doble incidente de Márquez ha dejado su moto muy dañada y no ha tenido más remedio que parar en boxes y dar por terminada la carrera. El #93 ha estado envuelto en dos lances de carrera, en los cuales no ha sido culpable, pero ha recibido algunas críticas tanto en medios como en redes sociales. Ante esas críticas, el ocho veces Campeón del Mundo ha querido defenderse y explicar con todo detalle lo ocurrido.
Esto contaba en su comparecencia ante los medios que nos hemos dado cita en MotorLand Aragón: «Los 'haters' siempre ganan; si no es una cosa será otra, pero siempre buscarán lo que no es. He hecho una gran salida por fuera, sin hacer levantar a nadie la moto. He ido bien y en la curva 3, como pasa muchas veces en este circuito y como ha pasado delante de mí con Espargaró y Bastianini, se han ido los dos largos. Yo iba bien, por la trazada, pero he tenido un susto no muy grande, y lógicamente el control de tracción ha frenado un poco más la moto. Y Fabio iba muy, muy pegado, porque estaba preparando el adelantamiento en la curva 4 o 5, que es donde se suele adelantar en la salida. Ha sido un incidente de carrera y a partir de ahí se me ha complicado el asunto, porque ya en la curva 5 he notado algo raro y que la moto no iba bien, e incluso me he apartado un poco en la curva siete. Nakagami me ha pasado por dentro y se ha ido largo y yo, cuando ya estaba completamente delante, he puesto el holeshot trasero; al ponerlo, como se ve en las imágenes, salta una pieza volando y es cuando se bloquea la rueda de detrás. Al bloquearse la rueda podía haber ido la moto hacia la derecha o hacia la izquierda, pero se ha ido hacia la izquierda, yo me he levantado un poco de la moto y Nakagami y yo nos hemos tocado. Aparte, la moto se me estaba frenando, así que no es sólo que nos estuviéramos tocando, yo iba un poco por delante, la moto se iba frenando y es ahí donde la caída ha sido muy peligrosa, porque cuando se producen por un fallo mecánico, son caídas que no te esperas».
A Márquez le queda mal sabor de boca por su abandono, y sobre todo por los de Quartararo y Nakagami tras chocar con él, en el caso del francés en plena lucha por el Mundial. Quartararo ha calificado la acción como lance de carrera: «Me sabe muy mal y espero que los dos estén bien, tanto Nakagami como Quartararo. Me sabe mucho peor lo que ha pasado por Fabio que por Nakagami, porque Fabio se está jugando el título y sé lo que pasa, sé realmente lo que es perder una carrera por un toque con otro piloto, porque me ha pasado en el pasado. Pero él sabe también, tanto él como Aleix tenían previsto arriesgar en las primeras vueltas y estas cosas a veces pasan. Forma parte de los incidentes de carrera, como también le pueden pasar a Bagnaia o a otros, pero me sabe sobre todo mal por Quartararo. Me alegra que lo haya entendido así, pero es que tampoco hay otra manera de entenderlo, no es que yo quiera hacer ese movimiento ni cortar gas en mitad de la recta. Me ha derrapado la moto, tampoco exagerado pero he recibido el contacto porque él estaba planeando adelantarme en la siguiente curva y es ahí donde está el error».
¡Tremendo! 😱😱
Qué accidente entre Marc Márquez y Fabio Quartararo. ¡El Mundial acaba de volverse completamente loco!
El Diablo ha podido salir por su propio pie 🙏 #AragonGP 🇪🇸 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/6cxSfcnoke
— DAZN España (@DAZN_ES) September 18, 2022
«Me sabe muy mal porque sé lo que es jugarse un Mundial y sé lo que es que pasen estas cosas, aunque espero que siga con la mentalidad que está en estas últimas carreras, porque estoy seguro que puede pelear el título hasta el final», añadía al respecto.
Su objetivo era acumular kilómetros, algo que no ha podido hacer en carrera tras abandonar en la primera vuelta. Aun así, no cambia demasiado sus planes: «Lo bueno es que para la evolución de la moto tenemos tiempo y no cambiará mucho la vida si ahora hago muchos más kilómetros, aunque lógicamente el objetivo era acabar la carrera y no lo hemos cumplido. Lo que necesito es acumular kilómetros y como viene tres carreras seguidas, estaré más fresco para Japón, así que también cuenta la acumulación de cansancio. Pero de momento no está siendo una limitación muy grande, es fácil de entender en un nivel y si ves que estás cansado bajas un poco el ritmo, y así no fuerzas tanto la musculatura».
¡MUY PELIGROSO! 😱
El accidente entre @marcmarquez93 y @takanakagami30 que nos ha hecho contener la respiración
¡Increíble cómo todos los pilotos logran esquivar al piloto japonés! #AragonGP 🇪🇸 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/ThZfzePRmZ
— DAZN España (@DAZN_ES) September 18, 2022
«Ducati hace bien en dar carta blanca a Bastianini»
Sobre la carrera y la lucha por la victoria, que se ha decidido en la última vuelta entre Bastianini y Bagnaia, ve positivo que Ducati deje a 'La Bestia' pelear por las victorias aunque Bagnaia sea más candidato al título: «Creo que Ducati hace bien en dar, entre comillas, un poco de carta libre, aunque sí es cierto que cuando te juegas una victoria no lo tienes todo controlado al 100%. Pro sí que tienen opciones los dos pilotos y, como se ha visto hoy, en las carreras pueden pasar muchas cosas y quedan cuatro carreras fuera de Europa en las que siempre pasan cosas, como lluvia u otras historias. Así que hacen bien en que, si tienen a los dos pilotos vivos para el Mundial, hagan como hasta ahora».
Ensalza el nivel que ha alcanzado el ganador de hoy y le ve como claro candidato al título en 2022: «Bastianini me sorprende, sobre todo porque hace bien hasta los entrenamientos. Antes se clasificaba mal y hacía bien la segunda parte de la carrera, y ahora va rápido en entrenamientos y en carrera. Será un claro candidato para el año que viene».