«Tres caídas para una séptima posición (en qualy)... no compensa»
Después de tres caídas en la clasificación y cuatro en el total del Gran Premio, Marc Márquez admite que ha tenido que conformarse y no arriesgar más en la carrera sprint, en la que ha sido 11º. «Si arriesgas para estar en el podio, compensa, pero arriesgar para estar el octavo, noveno o décimo...», comentó en DAZN.
Ni siquiera Sachsenring es, por ahora, el bálsamo para Marc Márquez. La crisis de resultados de Honda es cada vez mayor y ni el #93 ni su circuito talismán son ya capaces de dar la vuelta a la situación.
Marc Márquez ha terminado 11º este sábado en la carrera sprint de Alemania, quedándose incluso fuera de los puntos. El piloto del Repsol Honda ha llegado a dicha prueba completamente condicionado por las cuatro caídas que ha tenido a lo largo de este fin de semana, tres de ellas esta misma mañana en la clasificación -una en Q1 y dos en Q2-.
Tras intentarlo todo e irse al suelo tres veces, ha logrado la séptima plaza en parrilla. Y tras salir con intención de remontar, las dos primeras vueltas le ha devuelto a la realidad. Márquez admite que ha tenido que conformarse y 'cortar gas' para llevar la moto al box: «Después de tres caídas por la mañana, era lo que tocaba. He salido convencido, pero sí que esta mañana, en caliente y en la clasificación, empujas, intentas y sale el ramalazo de luchar para conseguirlo. Pero tres caídas para una séptima posición... no compensa. En carrera he salido convencido, pero he tenido un susto en la primera vuelta, otro susto en la segunda, he visto que no había... Así que cortas un poco de gas y acabas la carrera», comentaba en el micrófono de Izaskun Ruiz, en DAZN.
La llegada al box de Honda de Marc Márquez 🎥
Ha terminado undécimo la carrera al sprint en su circuito fetiche, Sachsenring. Es la primera vez que corre aquí en MotoGP y no gana #GermanGP 🇩🇪 pic.twitter.com/rOl8wU2EER
— DAZN España (@DAZN_ES) June 17, 2023
Márquez ha probado los dos chasis, el Kalex y el estándar, para ir recopilando información durante el fin de semana y para seguir probando soluciones. Aun así, reconoce que las caídas le han quitado confianza: «He usado el chasis de principio de año en agua, que es cuando he liderado ese entrenamiento. Pero cuando se ha secado, no teníamos las dos motos preparadas y entonces he ido con el chasis Kalex, con otra configuración, para intentar probar cosas. Estamos sufriendo y lo intento, pero cuando te caes tantas veces, la confianza se resta».
«Arriesgando al máximo, un octavo puesto quizá hubiera sido posible. Pero si arriesgas para estar en el podio, compensa, pero arriesgar para estar octavo, noveno o décimo... Ahí es donde toca conservar un poco. Sigo siendo optimista y positivo, a ver si mañana podemos sacar algo en esos diez minutos y al menos no sufrir tanto en carrera», añadía Márquez con sinceridad.
Nombre | Marc Márquez |
Dorsal | 93 |
País | España |
«Quedan muchas carreras, no te puedes derrotar en la séptima»
Pese a que tener que conservar es algo difícil de asimilar para un piloto con el ADN de Márquez, y más en Sachsenring, asegura que es lo que ha tocado para poder terminar la carrera. Mañana lo intentará otra vez, y si no encuentra sensaciones, mantendrá ese planteamiento: «Iba concienciado. Lo dije el jueves: aquí arriesgaremos y en Holanda tocará conservar un poco más. Durante el fin de semana, cuando he salido arriesgando ya se han visto todos los sustos que he tenido y todas las caídas que he tenido en la qualy. Es ahí donde tienes que poner un poco la balanza: si estás luchando por el podio, te dejas llevar un poco. Si estás luchando más atrás, es mucho más fácil dar un paso atrás y acabar carreras. Mañana intentaré hacer una buena salida y estar concentrado, y ver si hay feeling o no. Si no lo hay, a acabar la carrera, y si lo hay, a hacerlo lo mejor posible».
A la pregunta de Izaskun Ruiz de hasta cuándo será capaz de gestionar una situación así, intenta mostrarse optimista y prudente: «Poco a poco. Toca seguir trabajando con el equipo, con Honda y esperar que vayan llegando cosas para ver si poco a poco le podemos dar la vuelta a la situación. Ya no es ir lento o no, o caerse o no. Sin ir más lejos, el pobre Joan Mir se cayó cuatro veces en Jerez yendo el 15º. A veces te caes sin querer. Tenemos que trabajar en equipo, porque todos somos humanos. Ahora estamos en un momento difícil y alguien tiene que tirar; si el piloto está derrotado, todo el equipo se derrota, así que el piloto es optimista y positivo de cara al futuro. Quedan aún muchas carreras, no te puedes derrotar en la séptima».