«Lo que me llevo de hoy es confianza en mí mismo»
Marc Márquez asegura haber «disfrutado mucho» de la carrera sprint de este sábado, en la que ha acabado tercero. Aun así, cree que el nuevo formato de competición, en lo referente al global del fin de semana, lleva implícito más riesgos.
Un reloj por la mañana tras conseguir una sorprendente pole y una medalla de bronce por la tarde por acabar tercero en la carrera sprint. Ese es el botín que saca Marc Márquez del sábado de Portimao, un botín mucho más grande de lo que se esperaba el ocho veces Campeón del Mundo.
El #93 no confiaba ayer en dar la vuelta a la situación, pero todo ha cambiado para él tras una clasificación formidable, primero en la Q1 y después en la Q2 tras aprovechar a la perfección la referencia del 'trenecito' que marcaban Aleix, Oliveira y Bastianini por delante de él. La primera posición de parrilla le ha permitido luchar delante en todo momento en la carrera sprint, dejando para el recuerdo un doble adelantamiento a Oliveira y Miller que le ha valido para acabar en el podio de esta manga.
Tras un sábado que ha ido mucho mejor de lo previsto y que ha dejado sus primeros siete puntos del año en el casillero, Márquez hacía un balance muy positivo en el micrófono de DAZN: «Necesitaba un invierno tranquilo para prepararme. Llevaba dos o tres años prácticamente lesionado y sí, te recuperas encima de la moto, pero no es lo mismo. Este invierno hemos podido trabajar bien y esto hace que en esta carrera al sprint, con lo que perdía en algunos puntos tiraba de físico, cosa que antes no podía hacer. Eso significa cambios de dirección más agresivos o entrar más fuerte en las curvas. He entrado un poco de lado para ayudar a la rueda delantera y todo esto antes no lo podía hacer y ahora sí. Lógicamente aún nos falta, pero ha sido un sábado soñado para nosotros: pole y podio en la carrera al sprint no estaba en nuestras quinielas, para nada», explicaba.
Nombre | Marc Márquez |
Dorsal | 93 |
País | España |
La última parte del circuito sigue siendo su punto débil, sobre todo en la última curva. Cree que no sólo es cosa de la Honda, sino también de su pilotaje en esa parte del trazado portugués: «En el último parcial perdemos, pero no sólo la moto, también yo. No me acaba de salir esa última curva como me debería salir. A veces pasa, que se te atraganta una curva, y esta además es muy importante por tratarse de la última. Pero en la otra parte del circuito estamos ahí, con los rápidos, aunque sufriendo un poco. A ver si mañana podemos dar un salto en esa última curva y podemos estar con los de delante, aunque en una carrera larga será más complicado».
Más allá de lo conseguido, Márquez destaca que se lleva un buena dosis de confianza: «Lo que me llevo de hoy es confiar en mí mismo. Cuando te falta un poco, empiezas a desconfiar de ti mismo, pero esto de hoy es una inyección de confianza y de moral muy buena. Quizá mañana nos costará un poco más, porque al ser una carrera más larga no puedes tirar todo el rato de físico. Tienes que conservar gomas y es ahí donde nos cuesta un poco más. Costará más, porque ya se ha visto que iban llegando los pilotos. Hoy hemos sabido pescar y el 'pronto Márquez' es el mismo de siempre. Hay que seguir mejorando y trabajando».
Y ha revelado una conversación con su equipo que también le ha sido de ayuda para este fin de semana: «También quiero agradecer al equipo, porque los pequeños detalles cuentan. Ayer por la noche hubo un pequeño detalle, no sólo de la moto sino también mío: me exigieron y todo esto ayuda para tener las pilas siempre cien por cien cargadas».
«Yo les entiendo a ellos y sé que no es fácil decirle a un piloto que ha ganado tantas veces: "Cambia esto", pero hay la suficiente confianza y eso es muy bueno. Me dijeron, “mira, esto y esto lo haces mal”. No voy a decir el qué, pero hacía cosas mal, y esta mañana he salido solo, concentrado y a solucionar eso, y a hacer tres o cuatro vueltas seguidas, que no las había hecho durante todo el fin de semana. Eso me ha ayudado y luego ya en la calificación vale todo. Agradecerles también que haya esa confianza», zanjaba en DAZN.
El nuevo formato del fin de semana y los riesgos de viernes a domingo
Después, Marc Márquez ha comparecido en la rueda de prensa de los tres primeros clasificados de la carrera al sprint. Sobre la agresividad que se ha visto en la prueba corta de este sábado, sobre todo en la parte media del pelotón, Márquez destaca que era algo previsible cuando se confirmaron este tipo de carreras. Al mismo tiempo, expone que el nivel de riesgos a lo largo de todo el fin de semana está siendo muy alto con este nuevo formato que obliga a ir al máximo desde el viernes: «Cuando se propuso hacer las carreras al sprint, era para esto. No es necesario esperar a las primeras para ver que todo el mundo va a atacar. Es como cuando hay una bandera roja en una carrera larga y la reanudación a pocas vueltas es así. De todos modos, hay que esperar a otros circuitos. Aquí teníamos todos un ritmo muy similar, porque hemos hecho los test y hemos dado muchas vueltas aquí. Veremos. Pero estamos tomando muchos, muchos riesgos durante todo el fin de semana. Los últimos 15 minutos del FP2 son como un clasificatorio, luego está la clasificación el sábado por la mañana, después la carrera sprint, luego la carrera larga el domingo...».
«Hoy he estado un poco tranquilo. Al principio sí que fui agresivo, pero luego me he calmado porque mi posición era mejor de lo que esperaba y el objetivo principal eran los cinco primeros», añadía.
Al piloto del Repsol Honda le han preguntado con qué se queda del día de hoy, si con la pole con récord del circuito, o con el podio en la carrera sprint: «Para mí las dos cosas son bonitas, pero son diferentes. Por la mañana creo que hemos creado una gran expectación con la pole, como Alonso en la F1. En la carrera después es distinto y no esperaba estar en el podio. La verdad es que en el test estaba bastante lejos, pero en carrera siempre sientes una presión adicional y esa presión a mí me gusta, me gusta esa sensación de que no puedo cometer errores. Me encanta sentir este nerviosismo. En los test ya sabes que estás rodando y dando vueltas, más relajado. Ahora tenemos que terminar el trabajo en la carrera».
Sobre la carrera corta de este sábado, exponía que «la he disfrutado mucho y me ha gustado», aunque dejaba claro que le había gustado «sólo la carrera al sprint», dejando entrever que el estrés horario que rodea a esta prueba no le ha convencido tanto...