«La clave en mi situación es ser realista y poner objetivos asequibles, no imposibles»
Marc Márquez le da más valor al cuarto puesto de este domingo en Misano que al segundo de Aragón, ya que ha sido un fin de semana y un trazado más complicado para el de Honda en su situación actual con la lesión.
Un cuarto puesto que, en su opinión, es más valioso que el podio del pasado fin de semana en Aragón: «Este cuarto puesto es más importante que la segunda de la semana pasada, significa más. Pero es verdad que mi objetivo es intentar luchar por la victoria y de momento estamos lejos. Por ejemplo, hoy he terminado cuarto pero sigo lejos del ritmo al que Bagnaia, Quartararo y Bastianini han rodado hoy. Aparte de esto, he comprendido que la condición física tiene que seguir mejorando y que aún no estoy al 100%, pero hemos encontrado algunos puntos débiles con la moto que, sin ellos, podríamos ser más rápidos. En un circuito a derechas, en el que mi compañero ha sido también fuerte durante todo el fin de semana, hemos terminado delante, así que el nivel está ahí. Pero no quiero tener el nivel para ser la mejor Honda, quiero tener el nivel para luchar por el campeonato y para luchar por la victoria en cada fin de semana».
La sensación que le transmite el nivel que ha alcanzado la Ducati, una moto con la que todos sus pilotos son altamente competitivos: «Esto es competición y se tiene que seguir trabajando y evolucionando. Sí que en muchos años la Honda me ha dado el título y en otros años yo se lo he dado a Honda. Pero esto es competición, somos un equipo. Este año no empezamos de la mejor manera, yo personalmente y cuando llegué la moto no estaba muy fina, pero ahora la dirección es más clara y parece que los pilotos de Honda somos un poco más constantes. Pero ya dije que no era una situación para darle la vuelta de un circuito a otro, sino que es ir sacando la cabeza. Tenemos un test importante el martes y miércoles, y la sensación es de querer más para que el año que viene estemos a un nivel en el que todos los pilotos de Honda podamos luchar por las diez primeras posiciones, incluso más adelante constantemente».
¡ᴇʟ ᴍÁꜱ ʟɪꜱᴛᴏ ᴅᴇ ʟᴀ ᴄʟᴀꜱᴇ!@marcmarquez93 y su sensacional doble adelantamiento en la última vuelta ante @JoanMirOfficial y @jackmilleraus #SanMarinoGP 🇸🇲 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/jy5cFAlGNZ
— DAZN España (@DAZN_ES) September 19, 2021
Nombre | Marc Márquez |
Dorsal | 93 |
País | España |
Explica por qué un cuarto puesto es, a día de hoy, un resultado para celebrar en su caso: «Cuando estás en una situación difícil, hay que entenderla y ser realista de dónde estás, no querer ver fantasmas o más de lo que puedes aspirar. Lo segundo es tener objetivos realistas. Si tienes objetivos que no lo son o que son muy difíciles que pasen, la frustración siempre estará ahí. Ayer me puse un objetivo realista, que era acabar entre el quinto y el séptimo, y he podido ser cuarto, que es mucho mejor de lo que me esperaba, así que lo tengo que celebrar. Luego vendrá otro circuito en el que intentaré dar un poco más para luchar por el podio o victoria, pues lo intentaremos. Pero el punto clave en mi situación es ser realista en todo momento y ponerse objetivos asequibles, no objetivos imposibles».
Ha tenido más molestias en el brazo que en otros circuitos. De nuevo ha tenido que recurrir a tratamiento con analgésico para aguantar la carrera en las mejores condiciones: «Hay dolor y molestias, e inconscientemente a veces me enredo demasiado con el otro brazo. Aunque no lo quiera pensar, al no tener el hombro bien se me contracturan mucho los músculos y con el fisio vamos trabajando durante todo el fin de semana. Hoy me he vuelto a poner un antiinflamatorio y analgésico intramuscular, y esto me ayuda el domingo a gestionar mejor la situación. Parece que aun yendo así lo vamos sacando y vamos mejorando, que es lo importante».
Llega Austin, uno de sus jardines, pero un circuito que quizá no sea de los más favorables para su lesión: «Veremos. Primero tenemos el test, pero sí que en Austin toda la zona del segundo sector ya estando a tope se sufre. Pero simplemente voy allí con la mentalidad con la que he afrontado este fin de semana: encontrarme allí lo que me encuentre, sacar el 100% y, sobre todo, disfrutar de la situación dentro de lo que puedo, aunque en muchos entrenamientos sufra. Pero no darme por vencido, que es algo que no he hecho este fin de semana, que intentaré hacer en Austin, en Misano 2... y así hasta final de temporada. Cuando empecé la segunda parte de temporada ya dije que mi objetivo era estar regularmente entre los cinco primeros. Poco a poco lo voy consiguiendo. En Austria 2 lo conseguí con la caída y en Silverstone también estábamos ahí. Poco a poco vamos dando el paso y a ver si podemos mantener el nivel en estas últimas carreras».
Con el nivel de Quartararo y teniendo en cuenta la explosión de Bagnaia, la nómina de rivales crece para 2022: «Bagnaia ya empezó muy fuerte este año en Qatar, al igual que las Ducati. En un campeonato se tiene que ser constante, como lo está haciendo Quartararo. Bagnaia está siendo muy rápido, peor quizá no ha tenido esa constancia de Quartararo. De un año para otro pueden cambiar mucho las cosas; hay que mirar cómo acabó Quartararo el año pasado y cómo está este año, y eso que los motores estaban congelados. Tenemos toda una pretemporada por delante en la que yo intentaré mejorar lo que pueda, la moto también. 2022 empieza este martes y miércoles introduciendo cosas nuevas para pensar en ese salto».