«No he sentido en el brazo el dolor ese que ya te llega hasta la cabeza»

El piloto del Repsol Honda terminó cuarto en Motegi, en la que ha sido su primera carrera completa desde que se operó por cuarta vez. El brazo respondió bien: «Hacía mucho tiempo que no podía atacar al final de carrera», comenta.


El segundo Gran Premio consecutivo de Marc Márquez se salda con buenas sensaciones para el piloto español. El #93 dejó su selló bajo la lluvia para reencontrarse con la pole tres años después, y en carrera ha firmado una cuarta posición que le deja muy satisfecho, sobre todo por cómo ha aguantado su brazo las 24 vueltas de la carrera de Motegi.

Un pequeño problema (sin especificar por parte de Marc) le hizo perder posiciones en la primera vuelta y después se mantuvo a rueda de las dos KTM oficiales durante gran parte de la carrera. Tras ocupar la quinta posición en la mayor parte de la prueba, pudo pasar al ataque casi al final para adelantar a Oliveira y acabar cuarto.

Tras la carrera, que ha sido la 150º de Marc en MotoGP, el piloto del Repsol Honda hacía un balance muy positivo: «El fin de semana en general me ha dejado muy buen sabor de boca, incluso mucho mejor que en Aragón. La sensación del fin de semana ha sido muy, muy buena, pero es cierto que tenemos que ser realistas y que en un fin de semana totalmente seco en todas las sesiones creo que la posición no hubiese sido esta, sino un poco más atrás. Pero han sido las mismas condiciones para todos, nos hemos sabido adaptar bien y, sobre todo, en la carrera he sido constante de principio a fin, sin inventar».

Después de salir con la incertidumbre de hasta dónde llegaría el físico tras tanta inactividad, Márquez reconoce que ha terminado la carrera mejor de lo esperado: «No esperaba terminar tan bien. En Aragón sí que esperaba terminar bien, pero aquí no esperaba terminar tan bien y poder atacar en las últimas vueltas; si que hay síntomas porque el brazo izquierdo se me ha puesto como una piedra, porque seguramente de alguna manera he ido compensado con el brazo izquierdo, pero el brazo derecho ha acabado bien y sobre todo no he sentido el dolor ese que te llega a la cabeza, que ya ni la adrenalina lo suple».

marc marquez carrera japon motegi motogp 3

NombreMarc Márquez
Dorsal93
PaísEspaña
Ver ficha completa

 

«He tenido un problema en la primera vuelta»


Todo ello en una carrera que no arrancó del todo bien para el ocho veces Campeón del Mundo. Después de salir desde la pole, Márquez perdió posiciones con suma facilidad en el tramo inicial de la carrera. Desvela que tuvo un problema técnico en esa primera vuelta: «Cuando he visto en la primera vuelta que he tenido ese problema, que lo he podido solucionar cambiando el mapa y estaba quinto, he dicho: 'Pues no inventamos'. Si hubiese estado delante, a lo mejor intentas apretar un poco más, pero he visto que me costaba adelantar, que me costaba acercarme a Oliveira y eso ha hecho ha hecho que hiciese la carrera entera. Hacía mucho tiempo que no podía atacar al final y era al revés, que siempre me atacaban a mí».

marc marquez declaraciones carrera japon motogp 2Sobre ese problema, no ha querido ahondar ni especificar qué ha sido: «Prefiero que se quede internamente. Al final Honda me defiende a mí y yo tengo que defender también a Honda. Al final creo que ha sido una confusión, pero lo bueno es que lo he sabido solucionar rápido porque me lo habían explicado muy bien y saliendo de la curva 2 en la primera vuelta lo he solucionado. A partir de ahí ha comenzado mi carrera».

La recuperación de su brazo derecho va por buen camino, sobre todo a raíz de una cuarta operación que fue realmente productiva. Aun así, reconoce que aún le falta tiempo para recuperar el tono muscular adecuado: «Es un proceso largo. De Aragón a aquí no he notado prácticamente mejoría, pero si lo he hecho no me doy cuenta. Ahora mismo, mientras hablo no me toco el brazo. Si duele algo inconscientemente te lo vas tocado. En la rueda de prensa de ayer me lo iba tocando un poco, estirando. El brazo ha estado rotado y ya no son sólo los músculos, es que hay nervios dentro que se van estirando y cuando el músculo se vuelve a contraer. Los médicos me han dicho que es todo un proceso».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home