Tercer abandono consecutivo para Marc Márquez

Marc Márquez se queda con las buenas sensaciones de su inicio de carrera, en el que ha llegado a remontar desde el 13º hasta el quinto puesto, antes de irse al suelo en la octava vuelta. El piloto del Repsol Honda incide en los problemas técnicos que están sufriendo todos los pilotos de la marca. «Este fin de semana no he notado tanta limitación física», comenta.


«Las siete mejores vueltas del año». Así definía Marc Márquez su gran inicio de carrera en Montmeló, donde mostró algunas pinceladas de la versión habitual del #93 antes de la grave lesión del año pasado.

Márquez ha sumado su tercer abandono consecutivo de la temporada tras irse al suelo en la octava vuelta, pero hasta entonces estaba disfrutando. En ese momento rodaba séptimo, pero llegó a ir quinto tras escalar desde el 13er puesto de parrilla. «Hoy me he divertido. Estaba empujando, era Marc. Para mí han sido las mejores siete vueltas del año. Estaba pilotando como quería. Cuando estaba en parrilla pensaba que hoy era día para tomar riesgos», comentaba Márquez.

NombreMarc Márquez
Dorsal93
PaísEspaña
Ver ficha completa

«He apretado al inicio, he hecho varios adelantamientos, me he divertido. Tan pronto como los demás han empezado a coger su ritmo, no estaba en el sitio correcto. Pero sabía que habría ahí tres o cuatro vueltas críticas, en las que los otros estaban rodando en 1:40 bajos, el cual no era mi ritmo. Pero he dicho: 'Vale, si aguanto estas tres vueltas, puedo hacer toda la carrera con ellos'. Pero para hacer esas tres vueltas tenía que tomar riesgos», añadía sobre ese inicio de carrera.

El de Cervera explicaba así la caída: «Lo que ha pasado es fácil: estaba detrás de Aleix, perdía mucho tiempo en el segundo sector, en la aceleración de las curvas 3, 4, 5 y 9. He intentado recuperarlo frenando. No he frenado excesivamente tarde, porque Viñales estaba detrás de mí y quizá él ha frenado incluso más tarde, pero él ha conseguido parar la moto y yo no. He perdido el tren delantero y me he caído. No estoy contento con el resultado, pero sí con lo que he hecho en esas siete primeras vueltas. Prefiero hacer siete vueltas buenas que no terminar la carrera sólo por estar encima de la moto».

Mejor físicamente, pero no técnicamente


Sobre el apartado físico, Márquez comentaba que en Montmeló se ha encontrado mejor que la semana pasada en Mugello e incidía en lo que ha disfrutado al inicio de carrera: «Este fin de semana, en general, no he notado tanta limitación física. Sí que hay molestias, pero por ejemplo en Mugello había dolor, aquí no. Aquí había molestias, pero no me limitaba tanto físicamente. Hoy he disfrutado de esas siete primeras vueltas. Lógicamente la carrera ha terminado demasiado pronto, pero al menos han salido. Si no tienes manos ni nada que enseñar, esas vueltas ni salen. Lo he probado, han salido. Sí que luego no han acabado bien».

«Hoy he afrontado la carrera en ese sentido. Todas las carreras que había afrontado hasta ahora han sido a nivel de gestión. Sí que en Mugello quizá me precipité, me toqué con Binder y me caí, pero en todas las otras carreras había salido a intentar gestionarme. Hoy he dicho: 'Salgo y hasta donde aguante. Luego ya me espabilaré y si tengo que parar en boxes, paro'. Pero por eso podía ir descolgado de la moto, por eso podía hacer algo diferente. He sentido que podía hacer algo de malabares, algo diferente encima de la moto, cosa que no había conseguido hasta el momento», exponía.

De cara a mañana, a diferencia de lo ocurrido en Jerez, no tendrá problemas para rodar en el test oficial que está previsto en el Circuit de Barcelona-Catalunya: «Creo que el test aquí lo podremos hacer mejor. No he acabado la carrera, no me he desgastado tanto físicamente tampoco, así que mañana eso también ayudará y tenemos cosas que probar».

marc marquez motogp catalunya 2021 3 2

Preguntado sobre si está sufriendo más físicamente o con la moto, explicaba lo siguiente: «Yo no estoy ayudando a suplir los problemas de la moto, pero es verdad que la moto tampoco está acompañando. Todas las Honda estamos sufriendo. Tenemos que saber entender, estamos intentando recapacitar e intentar entender qué ha ido cambiando y qué ha ido pasando desde que me fui yo hasta ahora. No estamos en una situación que de una carrera a la otra se vaya a arreglar, pero si empezamos a conseguir resultados y a entender cosas, creo que vamos a avanzar. Veremos si somos capaces».

«Preparado para no ganar» en su jardín de Sachsenring


La próxima parada del calendario de MotoGP, dentro de dos semanas, será en Sachsenring, un circuito en el que Márquez se ha impuesto de forma ininterrumpida desde 2010: en 2010 en 125cc, en 2011 y 2012 en Moto2, y de 2013 a 2019 en MotoGP. Además, al ser un circuito con 10 curvas a izquierdas y sólo 3 a derechas, puede ser positivo para su lesión. Aun así, tiene claro que si no solucionan los problemas técnicos, no tendrán opciones de lograr un buen resultado: «Veremos en Alemania qué pasa. Está claro que, a priori, tengo que sufrir menos a nivel físico, porque es todo a izquierdas y eso me va a ayudar, pero si continuamos teniendo los mismos problemas que en este circuito, poca cosa podemos hacer. Veremos si en Alemania al menos podemos estar un poco más adelante».

Tiene claro que estará en Sachsenring: «Sí que voy a Alemania, salvo que cambie mucho la película mañana en los test. He decidido afrontar y no ser cobarde en este caso. Lo fácil sería decir que no estoy listo y quedarme en casa, pero esta es la única forma que tengo de estar encima de la moto. Hay cámaras y hay riesgo, está claro, pero tendremos que seguir rodando».

Está preparado para que se acabe allí su racha de 10 triunfos seguidos: «En Alemania estoy preparado psicológicamente para no ganar, estoy preparado por si me vuelvo a caer, porque sé dónde estoy. No hay que dejarse llevar por la ilusión y, sobre todo, ser realista en todo momento con dónde estás».

marc marquez motogp catalunya 2021 1 2

Cree que a Quartararo habría que haberle mostrado la bandera negra con un punto naranja (problemas técnicos)


Por último, preguntado sobre lo que ha ocurrido con Quartararo cuando se le ha abierto el mono en las últimas vueltas, esto opinaba el #93: «Lo estaba debatiendo con el equipo mientras pasaba. Unos decían que sí y otros decían que no. Yo creo que saldrá en la Comisión de Seguridad. Creo que es muy injusto si le sacas una bandera, pero es una cosa peligrosa. Es como cuando llevas una cosa colgando de la moto, que te enseñan la bandera (bandera negra con un punto naranja) y tienes que parar a arreglarlo o abandonar».

«En mi opinión tenían que haber hecho eso: enseñarle la bandera y, o pierdes tres o cuatro segundos para atarte el mono en una recta, apartado de la trazada, o no puedes seguir. Es una situación peculiar, que no había pasado nunca y que creo que no volverá a pasar, porque se asegurarán de que no pase. Pero sí que va a salir en la Comisión de Seguridad y para mí es eso: no una bandera negra directamente, porque no sería justo ni necesario, pero sí la bandera de cuando tienes una pieza de la moto suelta y tienes que parar, y si la consigues arreglar puedes continuar», decía Márquez.

marc marquez motogp catalunya 2021 6 2

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home