«Ya no valen los pdf y los 'se hará, se hará, se hará'; se tiene que hacer»

«Las palabras... Han prometido demasiado en estos últimos años, y valoras por hechos y por reacción en ese momento. Mañana voy a probar la moto nueva y también será un punto muy importante», dice Marc Márquez, cuyo futuro sigue siendo uno de los grandes focos de atención de MotoGP. 


Primero en DAZN, Jorge Lorenzo le preguntó: '¿Puedes confirmar al cien por cien que vas a correr con Honda el año que viene?', a lo que Marc Márquez respondió 'yéndose por las ramas', aunque luego dejó un mensaje contundente: «Lo dijo ayer Alberto que tiene que haber hechos. No sólo mañana. Ya no valen los ‘pdf’ y los ‘se hará, se hará, se hará'. Se tiene que hacer. Un piloto puede prometer mucho, pero si no salen los resultados dice ‘es que, es que, es que’ y fuera. Al final, en un proyecto el piloto también exige hechos. ¿El límite? Eso se va viendo».

Después de hablar para las televisiones y de esa interesante intervención ante el micrófono de DAZN, Marc Márquez ha comparecido ante la prensa escrita que nos hemos dado cita en el circuito de Misano este fin de semana, muchos de los cuales continuaremos mañana en el importante test que se celebrará en el trazado italiano.

En dicha comparecencia ha mantenido ese discurso más contundente contra Honda: «Evidentemente, siempre lo he dicho este fin de semana: evalúas en pista. Lo dijo ayer Alberto (Puig) y lo digo yo: tú valoras las acciones por hechos. Las palabras... Han prometido demasiado en estos últimos años, y valoras por hechos y por reacción en ese momento. Es ahí donde quiero ver reacción, hechos. Mañana voy a probar la moto nueva y también será un punto muy importante, porque en teoría han trabajado todo este año para esta moto, y ahí a partir de ahí ver cómo funciona. Hay un nuevo líder del proyecto que creo que está trabajando también junto a Kokubu para esta nueva moto, y hay nuevas ideas. A ver qué tal va el test de mañana».

Sobre el plazo límite para tomar la decisión de si quedarse en Honda en 2024 o poner rumbo al Gresini Racing con Ducati, Márquez explicaba que «sí, tengo mi timing, pero no puedo decir de cuánto tiempo. Aunque no puede ser mucho más largo, porque ya estamos en septiembre. Así que, sí, tengo mis tiempos, tengo mi timing y tengo mis teorías».

Aunque ya dejó caer que tenía la decisión tomada, incide nuevamente en la importancia que tendrá el test de Misano, además de la reacción de la marca a la hora de fichar ingenieros y de fortalecer el proyecto: «Es muy importante ver qué tal las sensaciones. Veremos cómo va, pero aparte de todo esto también tiene que haber otros hechos. No sólo la moto, tiene que haber hechos y tiene que haber reacción. La está habiendo, pero si es suficiente o no... Pero al final, el tiempo pasa. Para un piloto van pasando los años y es uno menos que tienes de carrera deportiva. Es ahí donde tengo que tener mis timings, mis teorías y mis decisiones». 

Preguntado por si esta rumorología que le rodea le divierte o le aburre, asegura que «no está mal. Es parte de tu trabajo, y de hecho el jueves también entré en el juego un poco. Tengo la capacidad de que no me afecte luego en pista. Si te pasa esto con 20 años puede ser que te despistes, pero cuando tengo presión y ese extra de atención, doy más. De hecho, ha sido el mejor fin de semana del año, sin caídas, competitivo dentro de lo que tenemos. Y el mejor domingo, con una séptima posición. No me afecta, pero también tengo ganas de decidir y dejarlo todo claro en breve».

Sobre el objetivo para los test post-GP que tendrán lugar mañana, Márquez añade que «lo que buscan en un test es que la moto rinda mejor. Lo que necesite hacer no me importa, lo que necesita es ir más rápido. Si tengo que frenar antes y salir más tarde, o salir más lento, da igual. Cuando pruebo cosas intento entender cómo hacer el tiempo, cómo pilotar. No es lo mismo una puesta a punto para una vuelta rápida que para distancia de carrera. Evalúo todo en función del rendimiento, y es lo que haré mañana. Bradl ha usado la moto este fin de semana. Parece un poco diferente en la manera de pilotar, pero el rendimiento con él no ha sido muy diferente. Pero quiero esperar y no infectarme de los comentarios de otros pilotos. Sólo quiero probar la moto, limpiar mi mente y dar los mejores comentarios a los ingenieros».

NombreMarc Márquez
Dorsal93
PaísEspaña
Ver ficha completa

«Creo que he hecho la carrera perfecta»


Sobre su carrera, en la que ha conseguido su mejor resultado dominical del año (7º), el piloto del Repsol Honda explicaba por qué han apostado por el neumático blando trasero, algo que sólo han hecho las Honda mientras el resto de la parrilla usaba el medio: «Ha funcionado hasta las diez últimas vueltas en las que, obviamente, el blando trasero ha empezado a caer más que los medios. Pero ha sido la estrategia perfecta. Sinceramente, creo que he hecho la carrera perfecta, pero incluso así estamos lejos, a 13 segundos de los pilotos de arriba. He sacado el máximo, he atacado cuando lo he necesitado, he sufrido y he sabido hacerlo en el buen sentido. En las últimas vueltas me he defendido, porque venía un grupo grande».

«Hemos hecho una buena carrera, hemos elegido el blando, pero tenemos que entender por qué no podíamos usar el medio, con el que perdíamos mucho rendimiento, sobre todo en la entrada en curva y también en la salida. El resto de fábricas son muy rápidas con el medio, pero yo he usado el blando en Austria, en Montmeló y también aquí. Es un neumático con el que tienes que jugar mucho con tu cuerpo al final. Hoy he sufrido también en la parte física, no porque no esté en forma, sino porque la moto me exige mucho para intentar manejar esa situación», añadía.

Reconoce que el hecho de rodar al límite le ha provocado molestias «en los dos brazos», algo que le ha condicionado durante la parte final de la carrera. «Pero ha sido todo el cuerpo, cuando lo sientes al límite. También es cierto que he usado mucha energía tratando de cazar a Viñales porque en pensado en llegar hasta él y mantenerme a su rueda hasta el final con el rebufo. Pero cuando le he pillado estaba destruido y he tenido que bajar un poco. Incluso Oliveira me ha adelantado y fue imposible devolvérsela. A ver si podemos seguir en este camino en las siguientes carreras».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home