Márquez saldrá 13º en Montmeló

Marc Márquez espera y desea que Honda no tenga concesiones la próxima temporada, algo que ocurriría sólo si no hacen ningún podio en seco en lo que resta de temporada: «Yo creo que no vamos a tener. Antes o después tendremos un podio, seguro»


La posibilidad de que Honda tenga concesiones el próximo año (test ilimitados, desarrollo del motor y más motores) en el caso de no conseguir ningún podio en 2021 está sobre la mesa. Al ser preguntado sobre ello, Pol Espargaró comentó que «no me avergonzaría tener concesiones, ahora mismo las necesitamos».

Sobre ese mismo tema ha sido preguntado Marc Márquez en su comparecencia telemática ante la prensa, aunque el piloto del Repsol Honda espera que no lleguen a esa situación la próxima temporada: «Deseo que no tengamos concesiones, porque eso querría decir que tendríamos algún podio o quizá una victoria. Estamos en un momento difícil y cualquier ventaja que tengamos de cara al futuro será buena para nosotros, pero no creo que vayamos a tener concesiones. Honestamente, creo que haremos algún podio antes de acabar el año».

El ocho veces Campeón del Mundo está convencido de que acabarán sumando podios y que, por tanto, no tendrán la posibilidad de concesiones: «Yo creo que no vamos a tener, porque vamos a hacer algún podio. No quiero hablar de ello. Si lo creyese lo diría, pero no las vamos a tener. Si llegamos a las últimas carreras en la misma situación, entonces lo hablamos, pero antes o después tendremos un podio, seguro».

marc marquez motogp catalunya 2021 6 1

NombreMarc Márquez
Dorsal93
PaísEspaña
Ver ficha completa

Ahondando en los problemas de la Honda, Márquez explica que están tratando de averiguar la causa de esas dificultades que tienen con el neumático trasero que Michelin introdujo el pasado año: «Estamos intentando entender por que´nos está costando sacar provecho a esta carcasa trasera de Michelin. Por qué los otros fabricantes la pueden sacar y nosotros no. Por qué cuando probamos esta carcasa en 2019 y éramos capaces de sacar un extra, puesto que iba mejor. Es lo que están haciendo ahora los otros fabricantes, pero nosotros no podemos. Estamos intentando entender todas estas cosas y, aparte de todo esto, yo tampoco estoy ayudando a la situación de la moto. Yo tampoco es que esté muy fino y que esté pilotando muy bien. Entiendo las cosas ya y soy capaz de decir si una dirección u otra, pero hay puntos del circuito en los estoy perdiendo yo a nivel de pilotaje. Está claro que estamos en un momento difícil, intentando encontrar el camino e intentando encontrar qué está pasando, porque no es normal que todos los pilotos de Honda nos quejemos de lo mismo. Pero HRC está trabajando para darnos soluciones de cara al futuro».

A diferencia de 2015, asegura que esta vez los problemas no tienen que ver con el carácter del motor: «El tema es que el motor es el mismo de la carrera de 2020 en Jerez, no ha cambiado. Si en 2020 soy capaz de hacer esa carrera en Jerez, aunque me cayese, tendría que ser capaz de ir un poco mejor. Pero como digo, yo tampoco estoy ayudando a la situación y son cosas que pasan. Estamos intentando encontrar la base, pero lo que está claro que tanto Pol, que viene de hacer grandes resultados con la KTM, como yo estamos sufriendo. Nakagami está sufriendo, mi hermano ya ni te cuento... Está sufriendo más que el año pasado. Estamos intentando encontrar el porqué, porque todos los pilotos, vayamos en la dirección que vayamos, tenemos el mismo problema».

marc marquez motogp catalunya 2021 2 1

Márquez llama a la calma. Cree que los problemas no son tan graves como parecen y apunta que Mugello y Montmeló son dos circuitos que normalmente se le atravesaban a la Honda: «No tenemos que olvidar tampoco que estamos en dos circuitos, tanto Mugello como aquí en Montmeló, que ya en momentos álgidos como 2019 sufrimos. La situación es mala, pero tenemos que intentar seguir evolucionando, ya que no es tan, tan, tan mala como parece».

La broma con Miller se gestó en la Clínica Móvil


Al igual que en Mugello, Marc Márquez tuvo que recurrir a la opción de coger rueda en la Q1 para intentar superar el corte. Esta vez llevó a cabo la estrategia con Jack Miller, al que le hizo un gesto de que después le pagaría cuando estaban saliendo del pit lane.

Finalmente, Miller pasó a la Q2, al igual que Pol Espargaró, que cogió la referencia de ambos, mientras que Marc Márquez se quedó fuera y saldrá 13º. Explicaba sus sensaciones y cómo se gestó la broma con Miller: «No estoy muy decepcionado por no haber pasado a la Q2, porque al final no cambia mucho empezar 13º o 12º, como en Mugello, donde pasé a la Q2 y acabé 12º. Al final es lo mismo. Ayer estaba bromeando con Miller en la Clínica Móvil, porque estaba 15º y me dijo '¿Cuánto me pagarías?'. Y hoy era el momento en la Q1. Tanto yo como el resto de pilotos de Honda estábamos esperando a alguien, y ese alguien era el más rápido, Miller. Cuando estaba detrás de él me ha dicho que cuánto le pagaba, y le he dicho 'Después hablamos'. Estoy contento por él, porque ha acabado segundo al final en la Q2. Hice mi trabajo para estar entre los 14 o 15 primeros, que no está tan lejos de los más rápidos».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home