«Es un cuento romántico; tenía que llegar el primer podio en casa de Honda, con los jefes»
Después de su primer podio dominical del año, Marc Márquez hablaba en DAZN sobre cómo ha sido la carrera bajo la lluvia. Sobre su futuro, que aún sigue sin resolverse: «Aunque haya gente que diga que disfruto, no estoy disfrutando. Y hay noches sin dormir, noches pensando mucho y lo estoy sufriendo, pero intento apartarlo y estar lo más centrado posible en la pista».
Marc Márquez ha sumado su primer podio dominical de la temporada en Motegi, en una intensa carrera marcada por la aparición de la lluvia justo antes del inicio de la prueba, lo que ha obligado a todos a cambiar de moto en la primera vuelta, para disputar las 11 restantes con la pista mojada.
Y han sido sólo 12 vueltas en total, en vez de las 24 a las que estaba programada la carrera, porque la lluvia ha cogido tal intensidad que ha obligado a parar la carrera con bandera roja. Se intentó reanudar media hora más tarde, pero de nuevo volvieron a ondear las banderas rojas durante la vuelta de calentamiento para poner fin a la carrera, ya que las condiciones seguían siendo igual de peligrosas.
En el momento de la bandera roja, Marc Márquez marchaba en tercera posición, por detrás de Martín y Bagnaia, a los que se estaba acercando de cara a la segunda mitad de la prueba. El piloto del Repsol Honda se tomó con calma los primeros compases, pero una vez se intensificó la lluvia empezó a encontrarse mejor y a remontar posiciones, rebasando primero a Oliveira y después a Bezzecchi.
Finalmente, con la bandera roja se dio por concluida la carrera y Márquez terminó tercero, logrando el primer podio de domingo en este 2023 después de haber conseguido previamente dos en carreras sprint.
«Llegarán oportunidades. Cuando he visto las cuatro gotas, que había agua, y hemos cambiado muy rápido, prácticamente en la primera vuelta, he visto que sería una carrera larga. Por eso he ido con mucha cautela al principio, porque el asfalto estaba bastante seco. Si ahí empujas mucho, destrozas los neumáticos. Y si llegaba más agua, al final no tienes nada que hacer», analizaba en DAZN después de la carrera.
Sobre su planteamiento de carrera, Márquez aseguraba que en las primeras vueltas había «ido con bastante calma. Además, la sensación tampoco era perfecta, pero una vez que ha llegado el agua de verdad es ahí donde me he empezado a encontrar bien, he empezado a empujar más. Ahí sí que aguantan los neumáticos».
Sus sensaciones sobre la moto mejoraron cuando más lluvia había: «Hoy me he sentido bien, pero buscado. Al principio no me encontraba bien y, de hecho, iba perdiendo posiciones. Estaba gestionando un poco los neumáticos, pero la sensación tampoco era muy agradable. Una vez que ha llegado más agua en pista, la sensación ha cambiado. He empezado a encontrar como el año pasado en el qualy, he empezado a pilotar bien, con confianza. Algún susto, pero sentía la moto y esto me permitía, lógicamente, ir remontando».
Pese a que estaba empezando a remontar y se postulaba como un aspirante a la victoria, Márquez fue de los primeros en levantar la mano cuando la pista se empezó a poner peligrosa para que parasen la carrera: «Iba remontando, recuperando. Me encontraba muy a gusto, pero antes de la bandera roja, aun siendo de los más rápidos en pista, he sido uno de los que ha levantado la mano porque era impracticable. Había mucho aquaplaning. Dirección de Carrera ha hecho un buen trabajo en tomar la decisión», decía Márquez.
Sobre si se veía con opciones de pasar a Bagnaia en caso de que la carrera no se hubiese parado, Márquez decía que «no soy de los pilotos de “si hubiésemos continuado…”, porque también me habría podido caer, porque estaba cogiendo riesgos. Cuando he visto que con mucha agua en pista tenía buenas sensaciones y veía cómo adelantaba a los otros, cómo hacía el tiempo bien… Sí, quedaban doce vueltas, y pensaba que con un poco de paciencia iría adelantando posiciones. Pero ha habido la bandera roja y ha sido en el buen momento, porque la pista ya era impracticable. También, que juega a mi favor, los dos de delante se juegan el campeonato; ellos tenían mucho que perder y yo tenía poco que perder. Esto te permite arriesgar un poco más».
La decisión sobre su futuro y las especulaciones: «Aunque haya gente que diga que disfruto, no estoy disfrutando»
Este podio llega con las continuas dudas y especulaciones sobre su futuro aún rondando, ya que todavía no se conoce dónde correrá el próximo año: si seguirá en Honda o si acabará en las filas del Gresini Racing con una Ducati y su hermano Álex de compañero. Esta mañana, en el paseo de los pilotos en el tráiler para saludar a los aficionados, Márquez ha sido objeto de bromas sobre su futuro por parte de pilotos como Miller y Crutchlow, algo que el #93 se ha tomado bien, con sentido del humor.
Después, en DAZN, hablaba también sobre la otra cara de esta decisión y la preocupación que genera: «A Miller le he dicho que no se despiste (se ríe). Aunque haya gente que diga que disfruto, no estoy disfrutando. Y hay noches sin dormir, noches pensando mucho y lo estoy sufriendo, pero intento apartarlo. Intento estar lo más centrado posible en la pista porque pilotar una MotoGP no es fácil. Pero bueno, esto es un cuento romántico; tenía que llegar el primer podio del año en casa de Honda, con los jefes. Veremos qué pasa. Una cosa no quita la otra. Mi compromiso con la marca siempre ha sido y será al cien por cien», remataba al micrófono de Izaskun Ruiz, en DAZN.
Nombre | Marc Márquez |
Dorsal | 93 |
País | España |