El objetivo de Márquez es llegar más fresco al domingo

Después de ir de más a menos en Portimao, Marc Márquez ha variado el enfoque del Gran Premio en Jerez con tal de llegar en mejores condiciones físicas a la carrera. Ha acabado 16º este viernes tras ser de los pocos que no ha buscado el time-attack, ya que se está dosificando.


Marc Márquez sigue en pleno proceso de recuperación tras la grave lesión que le mantuvo en el dique seco durante nueve meses y que sufrió, precisamente, en Jerez. El piloto del Repsol Honda logró administrar sus esfuerzos en Portimao para poder acabar la carrera en una meritoria séptima posición, limitado por su condición física y tras haber ido de más a menos a lo largo del fin de semana.

Con la experiencia de Portugal ya en la mochila, Márquez y su equipo han intentado planificar la cita de Jerez de otra manera para tratar de llegar aún más fresco a la carrera: «Ya teníamos planeado, después de hablarlo con Alberto (Puig), Emilio (Alzamora) y Santi (Hernández), cambiar un poco la estrategia de Portimao para este fin de semana y ver si de esta manera podemos llegar en mejores condiciones el domingo. Hoy hemos dado pocas vueltas, guardando energía, sobre todo con el neumático nuevo no intento sacar más de lo que siento, porque es ahí donde consumo más energía. Y es lo que hemos hecho, probar lo que teníamos que probar dando las vueltas justas, pero mañana ya sí que tengo que empezar a entrenar y dar vueltas para ver si el domingo me puedo sentir un poco mejor que en Portimao», comentaba Márquez.

El piloto ilerdense ha acabado tercero por la mañana, pero 16º por la tarde tras no haber apretado en los últimos minutos del FP2. No ha montado neumático nuevo ni ha hecho una intentona de vuelta rápida, ya que es en la condición en la que más energía gasta, por lo que mañana tendrá que forzar en el FP3 para intentar clasificarse directamente a la Q2 y saltarse la repesca.

marc marquez motogp jerez 2

Espera que con esta nueva forma de enfocar el fin de semana pueda ir de menos a más, al revés que en Portimao: «Los problemas del brazo están relacionados con la falta de horas sobre la moto. La fuerza la tengo, por eso en el FP1 pude pilotar como quise, aunque me costaba muchísimo, pero cuando he querido hacer una vuelta al final la he hecho, incluso con neumático usado. Luego he salido por la tarde y he visto que en la parte trasera, el tríceps y el hombro, es ahora lo que tengo un poco más débil. Cuando noto falta de fuerza en esa zona, mi posición encima de la moto ya no es la misma, empiezan a aparecer molestias en el hombro y todo ello viene relacionado. En Portimao no lo entendí porque era la primera vez que me pasaba, y aquí lo estoy intentando gestionar para no estresar tanto cuando siento esas sensaciones. Veremos si mañana me puedo sentir un poco mejor y en vez de como en Portimao, que era de mejor a peor, a ver si podemos cambiar un poco y que vaya de ser conservador a mantener lo más constante posible el físico durante el fin de semana».

«Me estoy gestionando físicamente desde el viernes para que al final el domingo pueda terminar la carrera bien. En Portimao, por ejemplo, en las últimas vueltas iba encima de la moto, pero la terminé por terminar. Ahora se trata de acabar en mejor estado, pero también desde el inicio he visto que aquí hay muchas frenadas duras de derechas, como las curvas 1, 2 ó 6, donde estoy sufriendo un poco, pero cuando quiero puedo. Cuando quiero hacer una vuelta puedo mantener la posición del cuerpo como quiero. La incógnita es si tendré que bajar un poco, pues lógicamente el cansancio va relacionado con el ritmo de carrera y si tu bajas el ritmo de carrera te cansas menos y aguantas mejor. Es ahí donde tienes que ser frío y gestionar, lo que hice en Portimao, no calentarse al inicio y hacer nuestra carrera», añade sobre cómo está administrando los esfuerzos.

Márquez considera que sus principales dificultades ahora vienen por el lado físico y que las limitaciones no son por la moto: «Lógicamente en Honda estamos trabajando para mejorar la moto y que todos los pilotos Honda estén delante, pero por ahora no es el caso y ahora al lado mío no está el problema, mis limitaciones vienen por la parte física. Mis sensaciones son buenas, pero sin la capacidad de poder pilotar como pilotaba. Pierdo bastante por la posición y la falta de fuerza. Necesito hacer más kilómetros, pero tengo que hacerlo con más pilotos y en carrera. De momento, el viernes, he tenido que gestionarme físicamente para mantener una línea más constante durante todo el fin de semana».

marc marquez motogp jerez 1

Superado el trámite de la curva 3: «En ese punto era la Honda más rápida»


Para el ocho veces Campeón del Mundo, una de las tareas pendientes era pasar por la curva 3, el punto en el que se lesionó el año pasado, y recuperar las sensaciones en ese punto: «Uno de los puntos de este fin de semana era volver a pasar por esa curva 3. La primera vez que he pasado, lógicamente, he ido con cuidado, no os voy a engañar», decía.

No en vano, considera que ha superado la prueba, hasta el punto de ser la mejor Honda en esa zona: «He tardado dos o tres vueltas en pasar normal, pero después del FP1 me sentía bien, cómodo, como siempre. Me he comparado con el resto de las Honda y específicamente en ese punto era el más rápido. Perdía en otros puntos de la pista, pero en ese en concreto era el más rápido, cosa que en Mugello en 2013 cuando tuve esa caída tan fuerte no me pasó, porque allí perdía. Así que esto ya es una prueba superada para este fin de semana», remataba.

marc marquez viernes jerez motogp 2021 2

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home