La consolidación ósea del húmero sigue una «progresión satisfactoria»
Marc Márquez ha pasado una nueva revisión médica y ya ha recibido el apto por parte de los doctores para «intensificar el programa de recuperación de fuerza y movilidad con vistas a volver progresivamente a pilotar de forma competitiva». De las sensaciones que tenga al volver a subirse a la moto dependerá si regresa o no a la competición dentro de dos semanas en Qatar.
La posibilidad de que Marc Márquez pueda llegar al inicio de temporada es cada vez más firme. El piloto del Repsol Honda ha recibido el visto bueno por parte de los médicos para volver a subirse a la moto, por lo que el ilerdense podrá intensificar a partir de ahora su programa de entrenamientos para intentar llegar al GP de Qatar, cita que inaugurará la temporada dentro de dos semanas.
Tal y como estaba previsto (él mismo lo avisó), Márquez ha pasado una nueva revisión médica a las 14 semanas de su tercera operación, en la que fue sometido a una cirugía por pseudoartrosis infectada del húmero derecho. Dicha revisión con los doctores Samuel Antuña e Ignacio Roger de Oña, del Hospital Ruber Internacional de Madrid, ha vuelto a corroborar que la consolidación ósea del húmero derecho sigue una «progresión satisfactoria».
Así las cosas, los médicos le han dado luz verde a Márquez para que vuelva a entrenar sobre una moto, y ahora serán sus sensaciones las que marquen si está a punto para volver de cara al inicio del campeonato o si, por el contrario, tiene que esperar a más adelante. Desde hoy hasta los primeros entrenamientos libres del GP de Qatar faltan 14 días. «A partir de este momento se le permite intensificar el programa de recuperación de fuerza y movilidad con vistas a volver progresivamente a pilotar de forma competitiva», dicta el comunicado emitido por Repsol.
El propio Márquez ya habló días atrás de cuál sería su plan de trabajo si recibía el 'ok' de los médicos: «Cuando me den el alta, me gustaría pilotar una moto de nuevo antes que una MotoGP para ver cómo me encuentro, entonces volveré lo antes posible, pero siempre y cuando me sienta listo y con la suficiente fuerza y capacidad».
La hoja de ruta es clara: primero, comprobar sus sensaciones con una moto pequeña, y luego probar en circuito con una Honda CBR1000RR-R, antes de decidir si viaja a Qatar o no: «El plan es intentar subir primero a una moto más pequeña para entrenar en circuitos más pequeños. Si me encuentro bien, el siguiente día ya intentaré coger una moto más grande, como una CBR1000 de calle, para volver a entrar a un circuito grande y sentir la velocidad de 300 km/h y volver a mi estilo de vida poco a poco».
El regreso de Marc Márquez está cada vez más cerca. El piloto ilerdense ve ya la luz al final del túnel ocho meses después de la lesión que sufrió en la primera carrera de 2020 y, de hecho, ya figura en la lista de inscritos del primer Gran Premio del año.