«No se decidirá aquí mi futuro», dice el ocho veces campeón

Tampoco será en Japón donde se sepa dónde correrá Marc Márquez en 2024. El piloto del Repsol Honda, que tendrá reuniones con la cúpula de HRC, asegura que no dirá nada durante este fin de semana. Sigue apelando al discurso de «buscar lo mejor para el proyecto», pero sin dejar claro que se vaya a quedar o que se vaya a ir.


Del «la decisión se sabrá entre India y Japón», al «aquí no se decidirá mi futuro». La decisión de Marc Márquez sobre dónde correrá en 2024 es la gran incógnita extradeportiva en MotoGP, y por ahora habrá que seguir esperando antes de que el ocho veces Campeón del Mundo confirme cuáles serán sus planes para la próxima temporada: si seguir en Honda y cumplir su contrato, o si por el contrario acaba en las filas del Gresini Racing con una Ducati.

El GP de Japón, en casa de Honda, se antoja importante en cuanto a esa decisión, ya que además la plana mayor de HRC estará presente en esta cita y Márquez se reunirá con ellos. «Cada año en Motegi vienen los jefes de Honda, los presidentes de HRC, los máximos responsables. Siempre se habla y este año habrá que hacer reuniones constructivas para mejorar de cara al futuro», decía el piloto del Repsol Honda al respecto.

El #93 se mostraba tajante: «Durante este fin de semana no voy a decir nada sobre el año que viene. Si preguntáis, lo voy a torear de la mejor manera, pero estoy centrado en pista», decía. «Lógicamente, hay reuniones para buscar lo mejor para el proyecto y que siga mejorando de cara al futuro, que es el objetivo de todos. Pero no se decidirá aquí mi futuro», añadía Márquez.

Y preguntado por si aún pueden pasar cosas que influyan en su decisión, no suelta prenda: «Puede que sí, o puede que no...», decía en DAZN.

motogp india galeria fotos mejores imagenes 96

«Honda me ha dado muchas cosas a mí y yo les he dado muchas a ellos»


Después de hablar con las televisiones, Márquez estuvo presente en la segunda de las ruedas de prensa oficiales de este jueves en Japón, en la que mantuvo el mismo discurso de «buscar lo mejor para el proyecto» y no dar pistas sobre dónde correrá en 2024: «A nivel mental, lo tengo claro y no tengo ninguna duda acerca de mí mismo y de qué es lo mejor para esta situación. Estamos trabajando, no sólo aquí; en las últimas carreras estamos trabajando muchísimo para buscar la mejor solución y sembrar un buen futuro para el proyecto, encontrando los mejores resultados posibles lo antes posible. Encontrar la mejor senda y la mejor solución para mejorar el proyecto».

Preguntado nuevamente sobre si en esas reuniones con Honda puede haber algo que le convenza para quedarse, ahondaba más al respecto y hablaba sobre una relación especial con la marca del ala dorada, que va más allá de la clásica relación 'piloto-fábrica': «Todo el mundo dice lo que tiene que decirte para convencerte. A lo mejor ya estoy convencido. Es cierto que nunca he dicho 'izquierda' o 'derecha', sólo he dicho que quiero encontrar la mejor solución y quiero lo mejor para el proyecto. Ahí es donde estamos trabajando en conjunto, porque nuestra relación con Honda no sólo es piloto-fábrica y fábrica-piloto, es una relación avalada por muchos años. Ellos me han dando muchas cosas, yo les he brindado muchas otras a ellos. Es una relación muy especial».

«La cuestión es estar en tu zona de confort o salir de ella»


Por último, para cerrar este día de medios, Márquez también atendió a la prensa española que se ha desplazado a Motegi, donde recalcaba que «este fin de semana no habrá ninguna novedad en este asunto (su futuro), ya que siempre he dicho que se tienen que respetar todos los tiempos. Pero sí que es verdad, como se ha dicho, que habrá reuniones y encuentros, pero como las hubo el año pasado y hace dos. Al final, vienen los jefes de Honda y HRC y siempre quieren ver al piloto, hablar con él y ver cómo está la situación».

Marc Marquez declaraciones jueves Japon MotoGP 1Al #93 le han preguntado qué tendría más valor, si volver a ganar un título con Honda y conseguir dar la vuelta a la crisis de la marca japonesa, o si ganarlo con otra marca. Y sobre ello decía lo siguiente: «Más que valorar si una cosa u otra, la cuestión es estar en tu zona de confort o salir de tu zona de confort. Son estas dos lecturas. Es ahí donde tú arriesgas más, o menos. No digo que sea una cosa u otra, pero las dos cosas tienen un mérito diferente, con el mismo objetivo, que es campeonatos».

Y repreguntado por cuál sería esa zona de confort en su caso, dice que «mi zona de confort han sido diez años en Honda y sigue siendo Honda. Mi zona de confort, incluso con malos resultados, es estar en Honda. Es donde he hecho toda la vida, es donde tengo a todo mi equipo, donde tengo el salario que es el mejor de la parrilla, donde todo va bien... ¿No? Pues, ¿para qué cambiar?», decía con cierta ironía. Y cuando le cuestionaron por si realmente todo no va bien, decía: «Todo no, pero es la zona de confort; es como si estás en casa o de hotel en hotel». La decisión sobre si se mantendrá en su «zona de confort» o si saldrá de ella aún sigue en el aire, y parece que lo seguirá al menos una o dos semanas más. Seguiremos informando...

NombreMarc Márquez
Dorsal93
PaísEspaña
Ver ficha completa

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home