El español se baja de la moto y pasará a ser el Director Deportivo del Rally Dakar
Tras ganar su quinto Dakar en el mes de enero y pese a confirmar su continuidad el año que viene en la categoría de motos, Marc Coma ha decidido poner punto y final a su carrera deportiva. Lo ha confirmado este jueves por medio de un comunicado oficial.
De forma inesperada. Así ha llegado el anuncio de la retirada de Marc Coma, que ha decidido poner fin a su amplia y laureada trayectoria deportiva. El de Avià, uno de los pilotos con mejor palmarés en la historia del Rally Dakar y del mundo del off road, ha comunicado oficialmente que se baja de la moto cuando aún se encuentra en la cima de los rally-raids.
Hace menos de seis meses certificó su quinta victoria en el Dakar, un triunfo que le llevaba a hacer un nuevo hueco en unas vitrinas repletas de trofeos para colocar otro tuareg más. Ya entonces empezaron a surgir dudas sobre su futuro en el Dakar de cara a 2016; pero no sobre su presencia, sino sobre la disciplina en la que tomaría parte el próximo año. Finalmente, en febrero acabó con todos los rumores que le situaban encima de un Toyota para correr en coches, asegurando que defendería su corona de nuevo encima de una KTM.
Marc Coma: «Me retiro porque creo que es el momento justo para ello. Después de 12 Dakares, cinco victorias y todos los kilómetros recorridos, tengo que ser honesto conmigo mismo y toda la gente que me ha apoyado estos años»
A pesar de ello, Coma ha cambiado de decisión y ha decidido aparcar su actividad en la competición. Además de sus cinco triunfos en el Dakar (2006, 2009, 2011, 2014 y 2015), hay que sumar otros seis del Campeonato del Mundo de Rally Cross-Country (2005, 2006, 2007, 2010, 2012 y 2014), una competición que lidera actualmente y que también dejará de lado. Marc comenzará una nueva función como director deportivo del Rally Dakar. Sin duda, una excelente novedad para la organización de la mítica prueba, pero a la vez una pésima noticia para el Rally, que ya no contará más con la presencia de uno de los pilotos más brillantes de su historia.
Coma debutó en el Dakar en 2002 y siempre que ha participado lo ha hecho en la categoría de motos, desde 2003 con KTM. En total, acumula 12 ediciones del Dakar a sus espaldas, con un amplio porcentaje de victoria. Con cinco ediciones ganadas en motos, igualó en la categoría a Neveu y Despres, quedándose a uno de los seis triunfos de Peterhansel en motos.
Declaraciones de Marc Coma tras su retirada
Estas son las palabras íntegras de Marc Coma en el comunicado que ha emitido para hacer oficial su retirada de la competición:
«Me retiro porque creo que es el momento justo para ello. Después de 12 Dakares, cinco victorias y todos los kilómetros recorridos, tengo que ser honesto conmigo mismo y toda la gente que me ha apoyado estos años. Mención especial a KTM, donde me he sentido siempre como en casa, y a todos mis patrocinadores. A todos ellos, muchas gracias. Es justo parar. Mi carrera deportiva encima de una moto se ha acabado. Sí que es verdad que en febrero afirmé que lucharía por mi sexto Dakar y el séptimo mundial. ¿Qué ha cambiado? Me ha llegado una oportunidad de poder devolver de alguna manera todo lo que el Dakar me ha dado. Espero poder devolver todo lo que he conseguido desde un enfoque completamente distinto. También, estamos en el punto de afrontar la preparación crucial para afrontar el Dakar y, sinceramente, no me veía con las fuerzas para hacerlo con garantías de éxito. Siempre he sido muy fiel a mis valores, a mi personalidad, a mi manera de entender las carreras y afrontar mis retos. Tengo que ser consecuente con mis sensaciones y mi situación. Estoy delante de una época que muy pocos pilotos han tenido la oportunidad, solamente creo que Hubert Auriol la ha tenido, de dar este salto. Intentaré, sobre todo, aportar toda mi experiencia a la organización para que el Dakar continué siendo una carrera con los valores que tiene, sin dejar de ser el rally más duro del mundo ni una gran aventura. Voy a poner todos mis esfuerzos para que continúen todos estos valores. Como nuevo director deportivo del Dakar, mi función este primer año va estar basada en los aspectos deportivos de la carrera. Pero mi gran motivación, y una de las razones por las que he aceptado esta oportunidad, es el recorrido que creo que puedo tener dentro de la organización».