A prueba en condiciones reales
Acudimos a la invitación de probar las maletas de aluminio Shad Terra. El reto era hacerlo participando la Crom Ride 2022, uno de los eventos de mototurismo de referencia y más ambiciosos de nuestro país.
Para los que no lo conozcáis, la Crom Ride es una ruta moto-turística no competitiva en la que se recorren más de 500 kilómetros circulares con inicio y fin en la ciudad de Girona y que pasa por sitios emblemáticos como pueden ser las ruinas de Empúries o el Pirineo catalán, así como disfrutar de curvas y más curvas de todo tipo.
Las sinuosas carreteras del interior de la provincia de Girona son espectaculares pero es que además y gracias a la organización, cada 100 km aproximadamente, nos encontrábamos con un punto de control, donde te pedían el pasaporte personal e intransferible que dispone cada participante para ir sellándolo conforme realizábamos la ruta establecida y no acortábamos el recorrido.
Preparando la aventura...
El día empezaba a las 8:00h de la mañana tomando la salida. ¡Ah! Se me olvidaba comentar que las maletas Shad Terra venían ancladas a una BMW F 750 GS que nos cedieron para la ocasión, una moto muy polivalente e ideal para realizar la ruta que nos esperaba por delante.
Íbamos cargados con las tres maletas disponibles del modelo Terra, dos laterales y el baúl. El primer punto interesante de ellas es la capacidad de carga, tanto en la maleta lateral grande, donde no hay el escape de la moto, como en el baúl, en ambas disponemos de suficiente espacio para albergar un casco integral y algunos bártulos pequeños. Su acceso es muy bueno gracias a la gran apertura de forma lateral que hace que puedas ver muy fácilmente la carga interior, donde todo queda bien ajustado gracias a una tapa protectora de plástico de fácil apertura así como una rejilla.
Cabe destacar que la compra de estas maletas es de forma individual y por lo tanto, podemos escoger el tamaño de cada una de ellas por separado, es decir, que si disponemos de una moto que tiene situado el escape por debajo, podríamos disponer de las dos maletas laterales de gran tamaño, aumentando aún mas la capacidad de carga.
Shad, marca nacional ubicada en Mollet (Barcelona), ha querido ir más allá con su producto Terra de aluminio, creando un nuevo color en negro que, según cómo se mire, las hace quizás algo más atractivas que las clásicas color aluminio.
Quiero remarcar que no nos debe confundir la capa de material que han usado para pintarlas, ya que es un material resistente a los arañazos y hace que se pueda pensar que son maletas de plástico. ¡Y no es así! Todas las maletas Shad del modelo Terra son de aluminio. Tened en cuenta que son maletas pensadas para la aventura, con una estructura de cuatro puntos que hace que su robustez de anclaje en la moto sea de las mejores del mercado y con ellas puedas hacer viajes por fuera del asfalto sin miedo a que se puedan romper por uso intensivo. Creedme. Sé de lo que hablo de primera mano. Estuvimos viendo las pruebas a las que están sometidas dichos modelos antes de su comercialización y la verdad, ¡nos asombró ver de lo que son capaces de aguantar!
Son unas maletas claramente aventureras, que van a satisfacer a los más exigentes estando seguros de que cubrirán las expectativas tanto por su gran capacidad de carga, como por su buena estanqueidad y buena calidad de acabados. Además, las Shad Terra de Aluminio, sea cual sea su color, destacan por allá donde pasan.
En marcha... en moto y con maletas
En cuanto a la parte dinámica, hay que comentar que, aunque son maletas de gran capacidad y cuyo peso en vacío es de casi 5 kg, es asombroso lo poco que afectan en el funcionamiento de la moto. Quiero decir que el comportamiento en la conducción solo se ve algo afectado en los cambios rápidos de dirección entre curvas muy reviradas, donde notas los movimientos más lentos. También notas la resistencia al viento en vías rápidas sobre todo en el consumo de la moto, pero esto lo encontraremos con cualquier maleta de aluminio del mercado. Al final, la resistencia al viento y el peso adicional están ahí y no se pueden evitar de ninguna manera.
Por último, después de recorrer toda la ruta que organizó todo el equipo humano de la Crom Ride, del que quiero destacar como siempre su impecable hacer y profesionalidad a la que ya nos tienen acostumbrados, el día terminaba en el mismo lugar donde se inició, dándonos algo de chocolate para recuperar fuerzas y recibiendo un obsequio como finisher como es un buff personalizado con el nombre de la prueba.
En definitiva, una experiencia más que poder transmitir a nuestros lectores y que nos hace animamos a todos a apuntarse a la Crom Ride de la edición 2023. Y si puede ser con unas Shad Terra de aluminio, sea cual sea su color, ¡mejor que mejor!