Sorpresa en el EICMA
La Malaguti XAM es una propuesta de moto eléctrica con tintes off-road que, de momento, se presenta como prototipo, pero que indudablemente llegará al mercado muy pronto.
La marca de origen italiano ha elegido la cita de Milán para desvelar la Malaguti XAM. De momento, se trata de un prototipo, pero tiene la decidida intención de ponerla a la venta a medio plazo.
El objetivo de los responsables de la marca en propiedad del grupo austriaco KSR era hacer una moto eléctrica que no superara los 70 kg de peso y, para conseguirlo, hacer un modelo off-road tenía todo el sentido. El objetivo se cumplió, con un conjunto que se queda en 68 kg.
La Malaguti XAM contará con todos los requisitos de homologación para poder circular por carretera. Según el rendimiento declarado, tendrá un motor sin escobillas con una potencia nominal de 5 kW (6,70 cv), aunque el pico de potencia lo tiene en 11 kW (15 cv) y el par máximo se queda en unos espectaculares 260 Nm. Su paquete de batería ofrece una capacidad de batería de 2590 Wh con una autonomía estimada en 80 km. Las recargas con cargador rápido llevarán entre 2 y 3 horas.
La altura del asiento es de 860 mm y monta llantas de radios, con rueda delantera de 19” y trasera de 18”. En cuanto a los frenos, recuerdan a los de una bici, con pinza de 4 pistones delante y disco de 210 mm mientras que las suspensiones prometen largo recorrido.
Parece que la Malaguti eléctrica tendrá algún tipo de modo de motor, ya que declara 45 km/h de velocidad punta en carretera, lo que nos lleva a pensar que será homologada como ciclomotor (carnet AM) aunque también indica que en el “modelo off-road” su punta será de 70 km/h, es decir, que en este caso ya será considerada motocicleta y, probablemente, ya tendrás que tener el carnet A1 o, al menos, el carnet de coche con 3 años de antigüedad.
Veremos cuándo vemos en el mercado la Malaguti XAM, un modelo que se queda entre una bici y una moto y que parece que estará disponible en colores negro o blanco.