Aventura a lomos de la Macbor Montana XR5
Queremos demostrar de lo que son capaces nuestras Montana XR5, asi empezaba la bienvenida de la familia Bordoy en la Macbor Montana Experience para este 2021 y vaya si lo cumplieron…
En 5 tweets
- Relación calidad/precio de los mejores del mercado.
- Robustez de construcción demostrada después de una ruta muy exigente.
- Agilidad del conjunto tanto en asfalto como fuera de él.
- Buena ergonomía, tanto para ir derecho como sentado.
- Llantas de radios de serie ideales para el uso combinado entre On y Off road.
Macbor, palabra venida de "Mac" (hijo de) "Bor" (Bordoy) , es la marca española de la familia Bordoy que se está haciendo un hueco en el sector de las dos ruedas y que cada vez se va extendiendo a los diferentes tipos de segmentos existentes, para así poder albergar una completa gama de motocicletas.
Dentro de su gama de modelos trail, encontramos la Macbor Montana XR5, que para este año simplemente recibe una actualización de su motor, para poder cumplir con la Euro5 y superar las exigencias europeas en la restricción de emisiones.
Pues bien, Macbor está tan convencida de la calidad de sus productos, que quiso que la prensa especializada, nada más y nada menos que dieciséis periodistas, fuéramos los elegidos para disfrutar de la Montana Experience 2021, una ruta partida en tres jornadas completas, de un poco mas de 700 km en total, donde prácticamente el 40% de ello era en terrenos fuera pista de todo tipo.
Si queréis saber qué tal fue, os lo contamos todo a continuación…
Equipamiento
- Casco: Acerbis Reactive tricolor.
- Guantes: Hevik Helios.
- Chaqueta: Levior Kaizen.
- Pantalon: Levior Kaizen.
- Botas: Acerbis Adventure.
Opinión Macbor Montana XR5
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
La moto: Macbor Montana XR5 2022
Esta experiencia no era para presentarnos un nuevo modelo de la marca barcelonesa, ya que esta Macbor Montana XR5 es la misma montura de años anteriores, con la única diferencia que ahora el motor cumple con la normativa de restricción y emisiones Euro 5, que además no ha devaluado la potencia del motor y sigue siendo de casi 48cv, siendo la potencia limite para entrar dentro de los usuarios del carné A2, y aunque quizás ya la conocéis vamos contaros un poco de ella a nivel técnico.
En la parte ciclo, la Montana XR5 dispone de un chasis y subchasis de acero que es un 15% mas ligero y un 40% mas resistente que el acero convencional. Además, cuenta con varias partes en aluminio como: basculante, manillar, tijas de dirección, llantas y bujes y caballetes, incluido el central, haciendo que el conjunto sea uno de los mas ligeros de su categoría con un peso de solo 178kg en seco, un dato muy interesante a nuestro parecer ya que notas enseguida esa ligereza tanto en movimiento como en parado. Dentro de este peso no se incluiría los 20 Litros de capacidad de deposito de combustible.
Para el apartado de las suspensiones encontramos a la marca Kayaba firmando la horquilla de 41mm de grosor y un recorrido de 195mm siendo totalmente regulable (precarga, compresión y extensión). En la parte trasera encontramos un monoamortiguador de la misma firma con recorrido de 210mm y también totalmente regulable.
Para el equipo de frenos, Macbor ha querido contar con la marca Nissin, con doble pinza flotante y de doble pistón así como doble disco lobulado de 300mm para la parte delantera y una pinza de 1 pistón de la misma firma con disco lobulado de 240mm para la trasera. Por supuesto, contamos con ABS en ambas ruedas que además, los mas fanáticos del uso en Off Road, podrán desconectar el sistema apretando un simple botón situado en la pantalla de instrumentos donde podremos elegir si desactivamos una de las ruedas o ambas. Eso sí, cada vez que paremos el contacto de la moto mediante la llave, el sistema volverá a conectarse automáticamente, por lo que si usamos la moto en Off road, en las paradas cortas quizás es recomendable parar la moto por el botón y así nos ahorramos tener que desconectar el sistema de nuevo cada vez que iniciemos la marcha.
Las llantas están firmadas por Akront, donde el color negro mate tiñe aros y bujes, mientras que los radios de acero destacan por encima de todo. El tamaño de rueda es de 110/80 R-19” delante y de 150/70 R-17” detrás montando neumáticos de uso mixto Metzeler Tourance, que hacen que sean ideales para todo uso trail y le dan al modelo un confort de marcha sorprendente tanto para uso en asfalto como una fantástica maniobrabilidad en off road. En definitiva, todo muy equilibrado.
No podemos obviar la altura de asiento de 840mm, aunque la marca dispone de uno opcional más bajo llegando a los 820mm. Yo mido 1,69m y en ningún momento tuve la sensación de que estaba ante una moto trail de “las altas”, sino todo lo contrario, ya que su asiento delgado en la parte cercana al deposito, hace que puedas tocar fácilmente al suelo.
En el caso del propulsor, disponemos de un motor bicilíndrico de 471cc que rinde una potencia apta para el carnet A2, punto interesante y que aparte de poder ser adquirida por cualquier motero con el carnet A, abre muchas oportunidades de venta a posibles usuarios que quieran adentrarse en este mundo del trail , pero no disponen de dicho carnet de motos “gordas”… Sus 35kW, o lo que es lo mismo casi los 48cv a 8.500rpm, o su par motor de 43Nm a 7.000rpm, la hacen una moto muy llevable para todo tipo de conductor, ya seas novato o tengas experiencia, es un motor que su entrega te dará lo justo para que puedas disfrutar de largos recorridos sean donde sean y que, a la vez, sea lo suficientemente dócil y lineal para que gente con menos experiencia se sienta cómoda con el empuje de esta Montana XR5.
En la parte de instrumentación y electrónica encontramos un cuadro con una mezcla de pantalla LCD monocolor y aguja de revoluciones analógica donde en lo digital podremos encontrar toda la información necesaria para nuestra tranquilidad mientras conducimos. Destacaría la visualización del altímetro y la marcha engranada, ambos de serie. Toda la iluminación es de LED y por último disponemos de 2 mapas de conducción denominados “Safe o Sport” donde sus diferencias no son muy destacables pero sí que en el modo safe encontraremos la moto algo mas vaga en las fuertes aceleraciones, para así bajar los consumos diarios.
Precio y rivales
La Montana XR5 tiene un precio de 6.699€, uno de los mas competitivos del mercado, ya que por ese precio la moto viene muy equipada llevando de serie protector de cárter de aluminio, protecciones laterales tubulares de acero pintado en negro, caballete central, carga por USB, entre otros, que la ponen por encima de su competencia.
Entre sus rivales, destaca la Voge 500DSX, con un precio de 6.295€ muy competitivo. Sin embargo, su mayor peso (206kg), y su menor equipación, la hacen quizás menos apta para el uso off road. Algo parecido le ocurre a la Banelli TRK 502 X en comparación con la Macbor, aunque también es una alternativa muy poderosa. Por supuesto, hay que contar con la japonesa Honda CB500X, con un precio de 6.750€. Quizás tenga un aire más asfáltico al llevar llantas de aluminio. También dispone de los accesorios citados anteriormente en la Montana, aunque en este caso son como opción.
Empieza la aventura...
Todo empezaba un lunes en la estación de Sants de Barcelona, donde un bus nos esperaba para llevarnos al que sería el punto de inicio de esta brutal experiencia, Peñíscola (Castellón).
A partir de ahí, sólo sabíamos que nos esperaban tres días de ruta, que cada noche dormíamos en un lugar diferente y que el recorrido total seria de unos 700km aproximadamente, combinando asfalto con tramos off road de todo tipo.
Como podéis leer hasta ahora, claramente la información de la experiencia era escueta, ya que nos la querían dar día a día y de esta forma hacerlo mas emocionante. Cada noche había un briefing donde nos informaban de la ruta del día siguiente y, la verdad, era una sensación de aventura total. Tampoco faltaron las grandes comilonas siempre exquisitas y es que a la familia Bordoy, aparte de crear una marca de motos, la gastronomía y el buen comer es otra de sus pasiones y siempre queda reflejado en todas sus presentaciones.
Etapa 1: «¡Buf!»
¡Buf…! No puedo empezar con otra palabra…
Todo empezaba encontrándonos cada noche en la habitación un cartelito en el que se nos mostraba la información de cada etapa que nos esperaba al día siguiente:
Etapa 1: “El primer paso no te lleva a donde quieres ir, pero te saca de donde estás. ¿Empezamos? La ruta: Peñiscola- Teruel (242km de recorrido con un 64% de Asfalto y un 36% de Off road)
Salimos de Peñíscola a las 8:00h. Todo empezó con ruta asfáltica dirección hacia el interior para enseguida encontrarnos con sinuosas curvas de buen asfalto que nos iban ascendiendo hacia la cumbre de las montañas de la zona. Una vez allí, empezamos nuestro primer contacto con la tierra. La verdad es que cuando nos dijeron que la ruta sería combinada, personalmente pensaba que la zona off road sería tipo pistas fáciles etc., pero claramente Macbor quería que probáramos sus Montana XR5 al limite y prácticamente toda la ruta de Off road fue apasionante en todos los sentidos y con la obligación de tener algo de nociones técnicas en este tipo de terrenos. Las primeras sensaciones de esta XR5 fueron muy buenas, empezando con su buena ergonomía y confort de marcha, ya que la posición de conducción sentado es francamente cómoda y no nos transmitió ningún síntoma de fatiga en ningún momento. El manillar tiene una posición bastante elevada, el asiento es estrecho en la zona del deposito para que puedas tocar bien al suelo y también para que vayas cómodo cuando vas de pie, pero a la vez es ancho y con buen mullido en su parte trasera para que tengas un confort fenomenal. Yendo de pie el confort se repite. Queda claro que la familia Bordoy es gente con larga experiencia en el mundo de la moto de campo y claramente se nota que este punto no lo han obviado. Los brazos quedan algo flexionados para que puedas hacer “palanca” fácilmente en uso off road. El conjunto de la moto es estrecho para que notes poca anchura entre estriberas y de esta forma el movimiento del cuerpo encima de ella sea muy sencillo.
El día terminaba en la ciudad de Teruel sobre las 18h de la tarde. Yo llegué con una sonrisa de oreja a oreja después de esos 242km combinados y hacían que empezara a pensar que esta Montana XR5 iba muy pero que muy bien. Veríamos al siguiente día...
Etapa 2
Etapa 2: “No hay meta inalcanzable, sólo aquéllos que se cansan a mitad de camino ¿Seguimos?” La ruta: Teruel – Fuentespalda (254km con 64% de Asfalto y un 36% Off Road) y vaya Off Road…
Al igual que el día anterior, a las 8:00h salíamos de Teruel dirección a lo que quizás sería el día mas aventurero de todos y es que, aparte de seguir por preciosas carreteras de montaña sinuosas y con buen asfalto de la zona del Maestrazgo, cuando nos tocó empezar la zona off road, las pistas se volvieron senderos con bosques frondosos a nuestro alrededor, con desniveles considerables que hacían que tuvieras que tener buen tacto de los frenos (yo iba con el ABS desconectado por completo). A nivel distribución de pesos, tengo que remarcar que esta Montana XR5 es de las motos que he probado que me transmiten un equilibrio casi perfecto entre la parte delantera y la trasera. Muchas veces, cuando conduces una moto de estas características tienes tendencia a notar que se van de delante o que les cuesta entrar en las curvas y que luego, una vez dentro, al abrir gas notas como la moto desplaza demasiado hacia fuera la parte trasera. Pues bien, esta Macbor Montana XR5 es todo lo contrario. En ningún momento notas que le cueste entrar de delante, sino todo lo contrario. Y una vez dentro de la curva al abrir el puño del gas, su potencia justa hace que la moto avance sin casi deslizamiento. Evidentemente, si quieres que deslice solo tienes que plegar un poco hacia el lado de la curva y el deslizamiento empezará sin problema, pero en ningún caso tendrás la sensación de que “se te va de las manos”. ¡Una gozada!
Aunque esa gozada disminuyó al llegar a una zona de ríos secos, llenos de piedras blancas, sueltas y de tamaños variados considerables como pudiera ser desde una pelota de tenis a una de baloncesto. Ahí tengo que confesar que, aunque no me caí, sufrí lo que no se puede describir. La moto iba dando saltos de lado a lado ya que al pasar por las piedras, éstas iban rodando por debajo de nuestros neumáticos, donde los Metzeler Tourance habían trabajado a las mil maravillas hasta ese momento, pero claramente ese tipo de terreno no era para ellos; ahí se necesitaban tacos de los de verdad, y aun así no sé si hubiéramos notado mucha diferencia. Estuvimos un buen rato cruzando varios ríos secos abarrotados de estas piedras y fue para mí una sensación de adrenalina total cuando terminé toda esa zona… «¡Uf, de la que nos hemos salvado!», iba pensando. Pero es que la Montana XR5 lo hacía verdaderamente todo fácil y es que hay que remarcar que su peso inferior a 200kg hace que esa agilidad te dé un control prácticamente total del conjunto. ¡Bravo!
El día volvía a terminar sobre las 18h, esta vez también con una sonrisa en la cara, pero donde el cansancio ya empezaba a jugar una mala pasada, sobre todo por el estrés vivido en la zona mencionada anteriormente.
Etapa 3
Etapa 3: “Algunos le llaman final, nosotros preferimos pensar que es el principio de algo mejor” La ruta: Fuentespalda – Cambrils (192km de recorrido total con 69% de Asfalto y 31% de Off road)
Pensábamos que al ser el último día, sería algo mas suave, pero todo lo contrario. Diríamos que acabamos por todo lo alto…
Siguiendo con lo establecido, salíamos a la misma hora de cada día, esta vez desde un hotel remoto en medio de la nada, precioso y donde su ubicación no tenía otra finalidad que hacernos empezar la zona Off road a los 10 minutos de salir. Así nos despejábamos de golpe, ya que la ruta, aunque fue fácil y mayoritariamente por pistas anchas, había bastante polvo a causa de la escasez de lluvias,. Claramente era una zona para poder rodar algo mas ligero con la XR5 y ver de esta forma que la estabilidad en tierra a más velocidad, era abrumadora. Por suerte o por desgracia, no toda la ruta era igual. Sobre la mitad del recorrido, la cosa se empezó a complicar de nuevo, ya que encontramos un tramo de unos 10 kilómetros todo en subida considerable, que estaba de obras. Sí, sí, habéis leído bien, totalmente de obras con la maquinaria pesada correspondiente en medio del camino. Y lo más divertido, habían levantado la superficie de la pista para dejar una capa de tierra de unos treinta centímetros de grosor totalmente suelta. La diversión estaba asegurada y es que era como rodar por encima de las dunas del desierto y aunque los neumáticos que montan las montana van fenomenal para un uso mixto, fue justo en ese momento (al igual que en el momento de las piedras sueltas del día anterior) donde echamos de nuevo en falta un neumático de tacos. Y es que el movimiento de la moto de lado a lado era bestial, haciendo que tuvieras que ir con un tacto del acelerador increíble. Aunque os tengo que asegurar que una vez allí y con la moto totalmente hecha a nosotros, pudimos salir ilesos de esa zona y llegar a lo mas alto del recorrido con una sensación de seguridad total, que además hizo que todos los compañeros nos diéramos un abrazo al llegar arriba, ejemplo de compañerismo y del disfrute que estas Montana XR5 nos estaban dando.
Broche y conclusión final
Gracias a Macbor , hemos vivido una experiencia increíble encima de sus modelos trail por excelencia y realmente estas Montana XR5 nos han sorprendido mucho. Personalmente, me esperaba que las motos funcionarían bien en todos los terrenos, pero no me esperaba para nada que fueran a sorprender tanto… La moto es ágil, fácil de usar, con buena ergonomía y confort tanto para ir sentado en largos viajes de asfalto, como de pie en las rutas off road, aguanta lo que le metas aunque el terreno esté totalmente roto y le exijas al máximo. Pensad que ¡a ninguna de las Macbor Montana XR5 se les aflojó un solo tornillo! Todas ellas acabaron en perfecto estado de uso y construcción, demostrando lo que la familia Bordoy nos había dicho al inicio de esta aventura, efectivamente ¡las Montana XR5 son capaces de todo! Ahora ya lo podemos confirmar en primera persona y claramente es uno de esos modelos que no me importaría para nada tener en mi propio garaje.
Gracias a la familia Bordoy por dejarnos disfrutar de una experiencia de estas características y poderlo contar. ¡Nos vemos en la próxima!
Galería de fotos Montana Experience 2021