Test Misano MotoGP: la vida sigue igual

Luca Marini cierra los test de MotoGP en Misano a menos de tres décimas del récord absoluto de la pista y superando a Viñales. Ducati, Aprilia y KTM siguen con las cosas claras, mientras que Honda y Yamaha no reaccionan. Marc Márquez, Joan Mir y Fabio Quartararo salen de Misano con un panorama poco alentador.


Pocas veces un test post-GP celebrado en mitad de temporada había despertado tanto interés como el que este lunes ha tenido lugar en Misano. Había marcas que llegaban con los deberes muy avanzados, como es el caso de Ducati, que se pudo permitir el lujo de no tener en pista a dos de sus puntas de lanza, el campeón Pecco Bagnaia y Marco Bezzecchi, tercer clasificado del campeonato. Ambos decidieron tomarse un respiro para seguir recuperándose físicamente de sus lesiones de Montmeló tras un intenso fin de semana de carreras.

Tampoco tenía demasiado trabajo extra Aprilia. Aleix Espargaró probó un nuevo chasis, pero seguirá centrado en la base que tiene actualmente de cara al resto de temporada. Y en KTM, la principal novedad para los pilotos oficiales era probar el nuevo chasis con refuerzo de carbono que ya utilizó Dani Pedrosa en un sensacional wild-card. Un Dani Pedrosa que, por cierto, ya dejó todo su trabajo hecho en Misano y ni siquiera estuvo presente en la jornada de pruebas de este lunes.

Pero el foco de atención lo acaparaba principalmente Honda. La marca del ala dorada mantuvo la persiana bajada del box de Marc Márquez durante la primera hora, hasta que a eso de las 10:00h se subió la persiana y Honda mostró las dos RC213V que tenían tanto Márquez como Mir en su garaje: la versión de 2023 y el primer prototipo de 2024. Un prototipo que incorporaba novedades a nivel de chasis, mass-damper, escape... y poco más. Porque la primera versión de la Honda del próximo año no incorporaba ni un nuevo motor ni una nueva aerodinámica.

marc marquez declaraciones test motogp

Foto: Jesús Robledo

Tras unas primeras vueltas con la moto del pasado año, tanto Márquez como Mir cambiaron a la versión de 2024 y el diagnóstico de los dos fue muy rápido: apenas le bastó tres tandas de vueltas a Marc Márquez para dejar claro que, por ahora, la nueva moto «tiene los mismos problemas». Adelantó su comparecencia de prensa a las 13:00h y ahí desveló cosas nuevas sobre su futuro: pasó del recurrente «tengo contrato con Honda hasta 2024» al «tengo plan A, plan B y plan C». La decisión la tomará y la confirmará, probablemente, en India o Japón. Pero la sensación tras este lunes es de descontento.

Una hora después de hablar el #93, lo hizo Joan Mir, que mantuvo el discurso de su compañero y habló también de «los mismos problemas». De cara a la segunda parte de la jornada, los dos apenas volvieron a rodar con el prototipo de 2024. Lo hicieron con la moto de este año, con la que mejoraron sus tiempos... pero acabaron lejos, una vez más.

Yamaha también se estanca, Ducati, Aprilia y KTM vuelven a mandar


Y si Honda tenía trabajo por delante, en Yamaha no andaban cortos. La marca de los diapasones puso a disposición de Quartararo tres motos. Entre las novedades, testeó principalmente un nuevo motor, aerodinámica y neumáticos -Michelin probó nuevos compuestos traseros para 2024-. ¿El resultado?: «Me esperaba mucho más de este test», dijo el piloto francés al pasar por la sala de prensa del circuito de Misano, por la que a lo largo de la tarde desfilaron casi todos los protagonistas de la categoría reina. Quartararo tampoco acabó contento, aunque sí fue algo más optimista que Márquez. Eso sí, su discurso sonó al de tiempos pasados, y el nuevo motor no le aportó una mejora sustancial. «Nos sigue faltando potencia», aseguraba.

En lo que respecta a la tabla de tiempos, las Ducati volvieron a dominar. Faltaron actores principales como Bezzecchi o Bagnaia, pero entonces apareció Luca Marini para ser el más rápido con un tiempo de 1:30.602, con el que se quedó a menos de tres décimas del récord absoluto de la pista. Superó por poco más de dos décimas a Viñales, que tras acabar sexto y quinto en las carreras del fin de semana, volvió a asomar la cabeza en las primeras posiciones en el test.

El gran dominador del Gran Premio, Jorge Martín, acabó cuarto, justo entre medias de las KTM de Binder (3º) y Miller (5º), que quedaron arriba con el nuevo chasis. Fabio Quartararo escaló hasta la sexta plaza en su última vuelta, pero con un tiempo que hizo con la moto de este año. Oliveira, Morbidelli, Álex Márquez y Raúl Fernández cerraron, en ese orden, las diez primeras posiciones. Aleix Espargaró fue 11º en un test «tranquilo», como afirmó a este medio. Probó un nuevo chasis, pero no el de carbono que tanto se espera por parte de Aprilia, pero que todavía están en fase de pruebas por el equipo de test.

Marc Márquez fue 14º y Joan Mir concluyó 16º. Decepcionante la primera toma de contacto con el prototipo de 2024, y con la moto de 2023 siguieron tan lejos como estaban. La vida sigue igual para Ducati, Aprilia y KTM... y también para Honda y Yamaha, y para Márquez, Quartararo y Mir, tres de los últimos cuatro campeones de la clase reina. Y lo peor para ellos es que parece que las marcas japonesas siguen sin despertar de su letargo. Próximo objetivo, la India, en un GP que sigue cogido con pinzas con un circuito aún sin homologar...

 

Clasificación Test Misano MotoGP 2023


resultados combinada test misano motogp

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home