Conoce a los 84 pilotos del Mundial de MotoGP 2021
Una vez terminada la temporada 2021, la FIM y Dorna publicaron las listas de inscritos de las tres categorías para el Mundial de MotoGP 2022. Repasa todos los pilotos, dorsales y equipos que formarán el campeonato la próxima temporada.
El Mundial de MotoGP 2021 ya es historia y los primeros coletazos de la temporada 2022 ya han empezado a darse. Poco después de terminar la temporada, tanto Dorna como la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) publicaron las listas de inscritos de las tres categorías para el próximo curso.
En total, serán 84 los pilotos que compongan las parrillas del Mundial de MotoGP en 2022: Moto2 y Moto3 tendrán 30 pilotos cada una, mientras que en MotoGP habrá 24 inscritos tras la llegada del VR46 Team y la división del Aprilia Racing y del Gresini Racing como equipos diferentes.
Lo cierto es que quedaban pocas dudas por disipar ya en las últimas semanas. En MotoGP estaba todo resuelto, mientras que en Moto2 y Moto3 quedaban algunos huecos por conocerse, así como los dorsales de todos los pilotos, apartado en el que sí hay algunas sorpresas.
Aun así, las listas de inscritos aún no son definitivas y siempre podría haber algún cambio en los cinco meses que queden para que arranque una nueva temporada, ya sea cambio de pilotos o de dorsales.
MotoGP: 24 pilotos en el primer año post-Valentino Rossi
Por primera vez en 22 años, la parrilla de MotoGP no tendrá el nombre de Valentino Rossi. Empieza la 'era post-Valentino' con una de las parrillas más rejuvenecidas de todos los tiempos, y por fin con 24 pilotos en parrilla, algo que era un objetivo de Dorna desde hace varios años. Eso sí, por el momento el objetivo está a medias, ya que el reparto no es equitativo: habrá 8 Ducati, 4 Honda, 4 Yamaha, 4 KTM, 2 Aprilia y 2 Suzuki.
Entre las novedades, buena parte de ellas se han ido desvelando a lo largo de este 2021: Andrea Dovizioso estará con el WithU Yamaha RNF (antiguo Petronas, con el que ha acabado la temporada), Maverick Viñales correrá con Aprilia y Franco Morbidelli con el equipo oficial de Yamaha. Entre los cambios que aún no se han podido ver en pista están las llegadas de los cinco debutantes: Remy Gardner, Raúl Fernández, Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantonio procedentes de Moto2, y Darryn Binder directamente desde Moto3.
Respecto a las nacionalidades, España se lleva la palma con nueve pilotos, ya que pese a perder a Iker Lecuona llega Raúl Fernández, mientras que Italia le sigue de cerca con siete representantes. Los otros ocho pilotos se reparten entre dos franceses, dos sudafricanos, dos australianos, un portugués y un japonés. Habrá tres parejas de hermanos: los Márquez, los Espargaró y los Binder.
Núm. | Piloto | País | Equipo | Marca |
4 | Andrea Dovizioso | Italia | WithU Yamaha RNF | Yamaha |
5 | Johann Zarco | Francia | Pramac Racing | Ducati |
10 | Luca Marini | Italia | VR46 Racing Team | Ducati |
12 | Maverick Viñales | España | Aprilia Racing | Aprilia |
20 | Fabio Quartararo | Francia | Monster Energy Yamaha | Yamaha |
21 | Franco Morbidelli | Italia | Monster Energy Yamaha | Yamaha |
23 | Enea Bastianini | Italia | Gresini Racing MotoGP | Ducati |
25 | Raúl Fernández | España | Tech3 KTM Factory | KTM |
30 | Takaaki Nakagami | Japón | LCR Honda | Honda |
33 | Brad Binder | Sudáfrica | Red Bull KTM Factory | KTM |
36 | Joan Mir | España | Team Suzuki Ecstar | Suzuki |
40 | Darryn Binder | Sudáfrica | WithU Yamaha RNF | Yamaha |
41 | Aleix Espargaró | España | Aprilia Racing | Aprilia |
42 | Álex Rins | España | Team Suzuki Ecstar | Suzuki |
43 | Jack Miller | Australia | Ducati Lenovo Team | Ducati |
44 | Pol Espargaró | España | Repsol Honda Team | Honda |
49 | Fabio Di Giannantonio | Italia | Gresini Racing MotoGP | Ducati |
63 | Pecco Bagnaia | Italia | Ducati Lenovo Team | Ducati |
72 | Marco Bezzecchi | Italia | VR46 Racing Team | Ducati |
73 | Álex Márquez | España | LCR Honda | Honda |
87 | Remy Gardner | Australia | Tech3 KTM Factory | KTM |
88 | Miguel Oliveira | Portugal | Red Bull KTM Factory | KTM |
89 | Jorge Martín | España | Pramac Racing | Ducati |
93 | Marc Márquez | España | Repsol Honda Team | Honda |
Moto2: 30 pilotos, 11 debutantes, Acosta con el #51...
Con los tres primeros clasificados de 2021 rumbo a MotoGP, además de Fabio Di Giannantonio, se presenta un año con 'vacío de poder' en Moto2. Habrá de nuevo 30 pilotos, de los cuales 11 serán debutantes: Rodrigo, Kelly, Salac, Manu González, Antonelli, Acosta, Alcoba, Aldeguer, Zaccone, Kubo y Vd Goorbergh se estrenarán en el Mundial de Moto3, aunque sólo cuatro de ellos (Rodrigo, Acosta, Alcoba y Antonelli) proceden de Moto3.
En el caso de Pedro Acosta, la principal incógnita estaba en saber con qué número se estrenaría en Moto2 el vigente campeón de la categoría pequeña, ya que el #37 que usaba en Moto3 es el número de su futuro compañero, Augusto Fernández. Y la duda ya está resuelta: Acosta se estrenará en la categoría intermedia con el #51, un número inesperado, ya que las quinielas apuntaban al #34 de su ídolo Kevin Schwantz.
Respecto a las nacionalidades, España se lleva también la palma con nueve representantes, por los siete de Italia, los tres de Estados Unidos, dos de Gran Bretaña, dos de Tailandia, dos de Holanda, uno de Bélgica, uno de Argentina, uno de Japón, uno de Alemania y uno de la República Checa.
Núm. | Piloto | País | Equipo | Marca |
2 | Gabriel Rodrigo | Argentina | Pertamina Mandalika SAG | Kalex |
4 | Sean Dylan Kelly | Estados Unidos | American Racing | Kalex |
5 | Romano Fenati | Italia | Speed Up Racing | Boscoscuro |
6 | Cameron Beaubier | Estados Unidos | American Racing | Kalex |
7 | Barry Baltus | Bélgica | RW Racing GP | Kalex |
9 | Jorge Navarro | España | Flexbox HP40 | Kalex |
12 | Filip Salac | República Checa | Gresini Racing Moto2 | Kalex |
13 | Celestino Vietti | Italia | VR46 Racing Team | Kalex |
14 | Tony Arbolino | Italia | Elf Marc VDS | Kalex |
16 | Joe Roberts | Estados Unidos | Italtrans Racing Team | Kalex |
18 | Manuel González | España | Yamaha VR46 Master camp | Kalex |
19 | Lorenzo Dalla Porta | Italia | Italtrans Racing Team | Kalex |
22 | Sam Lowes | Gran Bretaña | Elf Marc VDS | Kalex |
23 | Marcel Schrotter | Alemania | Liqui Moly Intact GP | Kalex |
24 | Simone Corsi | Italia | MV Agusta Forward | MV Agusta |
28 | Niccolò Antonelli | Italia | VR46 Racing Team | Kalex |
35 | Somkiat Chantra | Tailandia | Idemitsu Honda Team Asia | Kalex |
37 | Augusto Fernández | España | Red Bull KTM Ajo | Kalex |
40 | Arón Canet | España | Flexbox HP40 | Kalex |
42 | Marcos Ramírez | España | MV Agusta Forward | MV Agusta |
51 | Pedro Acosta | España | Red Bull KTM Ajo | Kalex |
52 | Jeremy Alcoba | España | Liqui Moly Intact GP | Kalex |
54 | Fermín Aldeguer | España | Speedup Racing | Boscoscuro |
61 | Alessandro Zaccone | Italia | Gresini Racing Moto2 | Kalex |
64 | Bo Bendsneyder | Holanda | Pertamina Mandalika SAG | Kalex |
75 | Albert Arenas | España | Aspar Team | GasGas |
79 | Ai Ogura | Japón | Idemitsu Honda Team Asia | Kalex |
81 | Keminth Kubo | Tailandia | Yamaha VR46 Master camp | Kalex |
84 | Zonta vd Goorbergh | Holanda | RW Racing GP | Kalex |
96 | Jake Dixon | Gran Bretaña | Aspar Team | GasGas |
Moto3: 30 pilotos, 13 de ellos debutantes
Misma situación se dará en Moto3, donde también habrá 30 pilotos y, en este caso, hasta 13 debutantes dentro de la parrilla. Lo más curioso es que sólo dos de los cinco primeros clasificados de la categoría pequeña han dado el salto a Moto2: Acosta como campeón y Fenati en el quinto puesto, por lo que habrá un buen elenco de candidatos encabezado por Dennis Foggia, Sergio García y Jaume Masià.
En cuanto a los debutantes, serán más de un tercio de la parrilla: Moreira, Bertelle, Bartolini, Odgen, Salvador, Muñoz, Aji, Ortolá, Surra, Whatley, Furusato, Kelso y Holgado afrontarán su primera temporada completa en el Mundial de Moto3.
Habrá cinco fabricantes, aunque lo cierto es que cuatro de ellos pertenecen al Grupo KTM: KTM, Husqvarna, GasGas y CFMoto, que competirán contra las 10 Honda que habrá en parrilla.
En cuanto a las nacionalidades, España copa un tercio de la parrilla con diez pilotos, Italia tiene siete representantes, Japón tiene cinco, Gran Bretaña cuenta con tres pilotos, y Australia, Indonesia, Turquía, Brasil y Francia contarán con un piloto en la categoría menor.
Núm. | Piloto | País | Equipo | Marca |
5 | Jaume Masià | España | Red Bull KTM Ajo | KTM |
6 | Ryusei Yamanaka | Japón | MT Helmets - MSI | KTM |
7 | Dennis Foggia | Italia | Leopard Racing | Honda |
10 | Diogo Moreira | Brasil | MT Helmets - MSI | KTM |
11 | Sergio García | España | Aspar Team | GasGas |
16 | Andrea Migno | Italia | Rivacold Snipers | Honda |
17 | John McPhee | Gran Bretaña | Sterilgarda Husqvarna Max | Husqvarna |
18 | Matteo Bertelle | Italia | Avintia Esponsorama Moto3 | KTM |
20 | Lorenzo Fellon | Francia | Sic58 Squadra Corse | Honda |
23 | Elia Bartolini | Italia | Avintia Esponsorama Moto3 | KTM |
24 | Tatsuki Suzuki | Japón | Leopard Racing | Honda |
26 | Scott Odgen | Gran Bretaña | Visiontrack Racing Team | Honda |
27 | Kaito Toba | Japón | CIP Green Power | KTM |
28 | Izan Guevara | España | Aspar Team | GasGas |
31 | Adrián Fernández | España | Red Bull KTM Tech3 | KTM |
38 | David Salvador | España | BOE SKX | KTM |
43 | Xavi Artigas | España | CFMoto Racing PrüstelGP | CFMoto |
44 | David Muñoz | España | BOE SKX | KTM |
48 | Iván Ortolá | España | Team MTA | KTM |
53 | Deniz Öncü | Turquía | Red Bull KTM Tech3 | KTM |
54 | Riccardo Rossi | Italia | Sic58 Squadra Corse | Honda |
64 | Mario Suryo Aji | Indonesia | Honda Team Asia | Honda |
66 | Joel Kelso | Australia | CIP Green Power | KTM |
67 | Alberto Surra | Italia | Rivacold Snipers | Honda |
70 | Joshua Whatley | Gran Bretaña | Visiontrack Racing Team | Honda |
71 | Ayumu Sasaki | Japón | Sterilgarda Husqvarna Max | Husqvarna |
72 | Taiyo Furusato | Japón | Honda Team Asia | Honda |
82 | Stefano Nepa | Italia | Team MTA | KTM |
96 | Daniel Holgado | España | Red Bull KTM Ajo | KTM |
99 | Carlos Tatay | España | CFMoto Racing PrüstelGP | CFMoto |