Las 5 mejores motos trail para el carnet A2
Si tienes el carnet A2 y te gusta la aventura o simplemente te atraen las motos altas, cómodas y con toques viajeros, seguramente lo que estás buscando es una moto trail. En esta lista, analizamos los mejores modelos a los que puedes instalarles un kit de limitación.
En 5 tweets...
- La KTM 1090 Adventure es seguramente la opción trail para el carnet A2 más poderosa y con uno de los packs electrónicos más avanzados.
- Las BMW F 700 GS, F 800 GS y F 800 GS Adventure forman un trío de motos trail muy interesante para los que buscan una moto versátil con inclinación asfáltica o los que quieren un toque más off-road o incluso de aventuras más ambiciosas.
- La Triumph Tiger 800, en sus versiones XR (asfáltica) y XC (más off-road), se ha convertido en una alternativa muy interesante, con un motor tricilíndrico especial y un equipamiento y electrónica a la altura de sus máximas rivales.
- La Suzuki V-Strom 650 es una de las trail de más éxito. Además, se ha reforzado su versión más campera, la V-Strom 650 XT, con una nueva estética más llamativa.
- La Kawasaki Versys 650 no es una de las trail más puras por su orientación clara al asfalto, pero su gran versatilidad la ha hecho ganarse un hueco en el corazón de muchos usuarios que buscan una moto para todo.
Si tienes el carnet de moto A2, sabes que sólo puedes conducir motos de hasta 35 kW (48 cv) de potencia. Aun así, muchos son los conductores con este carnet que tienen un espíritu viajero y aventurero. Pero es que, siendo sinceros, a veces no son necesarias las motos más potentes o más tecnológicas para emprender un viaje o realizar una gran aventura alrededor del mundo.
Las trail son las mejores motos para este propósito y en los últimos años han ganado cuota de mercado gracias a que son más manejables, más ligeras y más versátiles que hace algunos lustros. Tanto es así que la misma moto se puede utilizar para el día a día, para realizar una salida de fin de semana o incluso para una ruta aventurera con tramos de off-road.
Muchas de estas motos trail cumplen las normas para poder ser limitadas y que se puedan conducir con el carnet A2. Hemos hecho una selección con las que, en nuestra opinión, son las mejores motos trail que se pueden limitar para el A2. Recuerda que, si luego obtienes el carnet A, podrías desinstalar el kit de limitación para llevarla con la potencia original, una de las grandes ventajas de adquirir estas motos de medias y altas cilindradas.
KTM 1090 Adventure 2017
Después de probar la KTM 1090 Adventure en su presentación internacional, podemos decir que es la moto trail más avanzada que puedes llevar hoy en día con el carnet A2. El modelo austriaco está disponible en una versión homologada para poder ser limitada a 35 kW, pero todas sus características son de una moto avanzada. Su motor bicilíndrico es el más capaz en bajas y la parte ciclo es de moto grande. Además, cuenta con una electrónica de primer nivel. Precisamente, esto podría ser uno de sus 'peros', una moto demasiado ambiciosa y, por tanto, con el precio más elevado de nuestra selección. Pero, ¿y por qué no?

KTM 1090 Adventure 2017
Motor | 1.050 cc | Potencia | 125 cv |
Peso | 205 kg | Precio | 12.999 € |
BMW F 700 GS / F 800 GS / F 800 GS Adventure
Si hay una saga que encarna a la perfección el concepto trail es la GS. Para los conductores con carnet A2, la marca alemana tiene varias opciones a las que les puedes hacer la instalación de fábrica del kit de limitación sin coste adicional. Por un lado, está la opción más asfáltica y modesta, que es la BMW F 700 GS. Se trata de una moto muy versátil y fácil de manejar desde el primer momento. Por otro lado, está la BMW F 800 GS, una moto un poco más potente (85 cv aunque tendrías que limitarla igual a 48 cv), pero sobre todo con mejores capacidades para largos viajes y tramos off-road, algo notable en la rueda delantera de 21" y las suspensiones más camperas. También cuenta con electrónica más desarrollada (modos de conducción de serie y suspensiones electrónicas y control de tracción opcionales). Por último, la BMW F 800 GS Adventure es, junto a la KTM, la opción más viajera de las trail A2, aunque con un plus de capacidades off-road frente a la austriaca.

BMW F 700 GS 2015
Motor | 798 cc | Potencia | 75 cv |
Peso | 209 kg | Precio | 9.200 € |

BMW F 800 GS 2016
Motor | 798 cc | Potencia | 85 cv |
Peso | 214 kg | Precio | 11.450 € |

BMW F 800 GS Adventure 2017
Motor | 798 cc | Potencia | 85 cv |
Peso | 232 kg | Precio | 12.700 € |
Triumph Tiger 800 XR / XC
La Triumph Tiger 800 se ha posicionado como una de las trail más interesantes del mercado. Su motor tricilíndrico tiene un gran rendimiento y un tacto que la hace especial. Además, esta generación cuenta con un acelerador electrónico que le ha permitido tener modos de conducción y diferentes intervenciones de control de tracción. El modelo británico se desdobla en dos vertientes, la Triumph Tiger 800 XR con diferentes versiones de equipamiento (XR, XRx, XRx Low, XRt), la cual tiene cualidades más asfálticas, y la Triumph Tiger 800 XC con diferentes equipamientos (XCx, XCx Low y XCa), que tiene un ADN más off-road.

Triumph Tiger 800 XR 2015
Motor | 800 cc | Potencia | 95 cv |
Peso | 188 kg | Precio | 10.200 € |

Triumph Tiger 800 XC 2015
Motor | 800 cc | Potencia | 95 cv |
Peso | 193 kg | Precio | 12.500 € |
Suzuki V-Strom 650 / V-Strom 650 XT
La Suzuki V-Strom 650 es una de las trail más veteranas del mercado que sigue exprimiendo el mismo concepto con el que arrancó en 2004. Su bicilíndrico en V y parte ciclo han cambiado poco, pero siguen atrayendo a muchos traileros. Ahora en 2017 llega un nuevo cambio estético y algunas adaptaciones para la Euro 4 que además le han hecho mejorar sus prestaciones. Se trata de un modelo que siempre ha preferido el asfalto. Sin embargo, se ha actualizado también la Suzuki V-Strom 650 XT, una versión más campera de la japonesa, con llantas de radios y carácter más off-road.

Suzuki V-Strom 650 2017
Motor | 645 cc | Potencia | 69,70 cv |
Peso | 213 kg | Precio | 8.599 € |

Suzuki V-Strom 650 XT 2017
Motor | 645 cc | Potencia | 68 cv |
Peso | 215 kg | Precio | 8.999 € |
Kawasaki Versys 650
Otra de las opciones más asentadas del mercado y que, a pesar de no ser una pura trail (ya que está mucho más enfocada al asfalto que el estricto concepto inicial), es una de las referencias del segmento, es la Kawasaki Versys 650. Su sencillez y el buen comportamiento de su conjunto motor bicilíndrico y chasis, la han convertido en una de las motos más versátiles del mercado y con una relación calidad-precio que la hace muy atractiva hasta para los que buscan naked y otro tipo de motos.

Kawasaki Versys 650 2015
Motor | 649 cc | Potencia | 69 cv |
Peso | 214 kg | Precio | 8.599 € |