Recibirá varias mejoras, entre ellas su primer reasfaltado desde 2007

El circuito de Laguna Seca recibirá una importante serie de cambios para mejorar sus instalaciones, con el objetivo de volver a acoger certámenes de referencia a nivel internacional.


Durante varios años, Laguna Seca se convirtió en una visita imprescindible para los Mundiales de MotoGP y Superbike. Tras una larga ausencia, el icónico trazado californiano volvió al calendario de MotoGP en 2007 y estuvo presente de forma ininterrumpida hasta 2013, y precisamente en ese 2013 el circuito regresó a Superbike tras casi una década de ausencia, albergando allí su última cita en 2019.

La falta de modernización del circuito lo han convertido en una pista anticuada en materia de seguridad y con un asfalto también bastante desgastado, motivos que han ido haciéndole perder a Laguna Seca su sitio en los calendarios de las dos competiciones más prestigiosas del mundo de las dos ruedas.

Así las cosas, con el objetivo de poder recuperar en un futuro a ambos campeonatos (o a alguno de ellos), Laguna Seca acometerá importantes reformas próximamente.

Laguna Seca MotoGP 2

Lo harán por medio del 'Programa de Mejoras Capitales', con el que esperan llevar a cabo los cambios en un plazo de cinco años. La primera obra relevante que llevarán a cabo será el reasfaltado del circuito (3.602 metros), antes de remodelar también el puente de la recta de meta y la zona destinada para que los equipos aparquen sus motorhomes y camiones, más conocida como 'Paddock Pavilion'.

Con este paquete de mejoras de sus instalaciones, Laguna Seca buscará convertirse de nuevo en un circuito preparado para albergar importantes eventos internacionales de las dos ruedas, ya que en la actualidad sólo son los certámenes internacionales del mundo del motor los únicos que acogen, como es el caso de MotoAmerica en cuanto a motociclismo y de la IndyCar en lo referente al automovilismo.

«Quiero agradecer a los supervisores y al personal del condado por allanar el camino para que comenzáramos las mejoras tan necesarias en esta pista de carreras de renombre mundial, así como área de recreación para las generaciones actuales y futuras», expresó John Narigi, director del circuito de Laguna Seca. «La inversión es un paso significativo para mantener este valioso motor económico funcionando sin problemas para el beneficio de los residentes y negocios en todo el condado de Monterey», añade. En Laguna Seca ya se han puesto manos a la obra para recuperar protagonismo en el futuro.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home