Las inscripciones de la Yamaha R7 Cup 2023 aun están abiertas
La copa monomarca Yamaha R7 Cup 2023 empezará a mediados de abril, y aun estás a tiempo para inscribirte. Tras el éxito del año pasado, se suma una quinta prueba en Estoril, que junto a Motorland Aragon, Alcarrás, Navarra y Cartagena conformarán las 5 pruebas del campeonato.
Llega la segunda edición de la copa monomarca Yamaha R7 Cup tras el éxito de su primera edición en 2022, a la cual además nosotros, MOTORBIKE MAGAZINE, pudo asistir y correr una carrera. Esta edición 2024 de la Yamaha R7 Cup sumará una cita extra en el trazado portugués de Estoril, sumando así 5 pruebas en total. Se mantendrá el mismo patrón de dos carreras por cita, una el sábado y otra el domingo, quedando en total 10 carreras. Los 3 primeros del campeonato se clasificará para la final europea donde correrá contra el resto de finalistas de las diferentes copas nacionales de Europa, y el ganador de la final recibirá una Yamaha R7 como trofeo.
El calendario de esta Yamaha R7 Cup 2023 quedaría por tanto así;
- Motorland Aragón (15 y 16 de abril)
- Estoril (10 y 11 de junio)
- Alcarràs (22 y 23 de julio)
- Cartagena (5 y 6 de agosto)
- Navarra (2 y 3 de septiembre)
Las inscripciones para esta edición de la Yamaha R7 Cup 2023 están abiertas en su recta final en su página web oficial: https://www.yamaha-motor.eu/es/es/experiences/r7-cup/ . Yamaha España repartirá premios en cada carrera y se retransmitirá en directo por streaming cuatro de las 5 pruebas, coincidiendo con el Campeonato de España de Velocidad, La Copa de España y el Campeonato Mediterráneo.
Este campeonato está enfocado para todo aficionado que desee vivir la experiencia de la competición sin tener que realizar grandes desembolsos. Bajo un reglamento restringido por un presupuesto reducido, con una moto deportiva y una preparación igual para todos, el aficionado podrá vivir de primera mano 10 carreras bajo el marco de diferentes campeonatos de talla nacional.
La moto con la que se correrá es una Yamaha R7 con el kit GYTR que consta, entre otros componentes, carenados de circuito, arranque GYTR rápido, diábolos, protectores motor, amortiguador trasero Öhlins, latiguillos metálicos, pastillas de circuito, neumáticos de circuito Pirelli Supercorsa, estriberas retrasadas y sistema de escape Akrapovic con su respectivo mapping.
Los requisitos para competir en la Yamaha R7 Cup 2023 son básicamente ser mayor de 16 años. Esta edición no obliga a tener una Yamaha R7 en propiedad ya que existe la opción de alquilarla para la temporada. Por otro lado los que ya tengan una Yamaha R7 en propiedad podrán mantener su kit GYTR para así poder participar en la próxima edición o, desinstalarlo y convertirla en una R7 de calle.
Nosotros tuvimos la suerte de poder participar en la prueba de Motorland Aragón de la Yamaha R7 Cup 2022, donde vivimos de primera mano la experiencia de correr con una moto ligera y radical como lo es la R7. Sin duda alguna es un campeonato con una "cabeza" de mucho nivel, pero con disparidad en el resto de la parrilla. Un paddock muy cercano y común con el resto de pilotos R7, y una puesta en escena propia del Campeonato de España.
La moto, pudiendo haber probado en su día la R7 de calle, la versión de la copa con el kit GYTR es una máquina específica de circuito, con una geometría muy radical, un tren de rodaje rígido y accesible a configurar, y una capacidad para rodar muy rápido (tiempos de 2:08 en Motorland, cuando con motos de mayor cilindrada de carretera hemos rodado por encima del 2:10).
En el link de a continuación te contamos cómo fue nuestra experiencia: