KTM, ante la RC16 más prometedora de siempre

KTM afronta la pretemporada 2023 con Brad Binder y la llegada de tres pilotos que ya tuvieron su primera toma de contacto con la RC16 en los test de Valencia: Jack Miller, Pol Espargaró y Augusto Fernández. Éste último, como rookie, estuvo junto a los probadores de la marca austriaca rodaron en el reciente Shakedown de Sepang, destacando por un llamativo paquete aerodinámico que probó Dani Pedrosa.


A pesar de que KTM finalizó la pasada temporada con un segundo puesto en Valencia, gracias a la actuación de Brad Binder, lo cierto es que la marca austriaca esperaba un paso adelante en 2022 que no llegó. Los resultados no fueron malos para el equipo oficial, ya que Brad Binder sumó tres segundos puestos (Qatar, Japón y Valencia), finalizando en una notable sexta posición en la general, y Miguel Oliveira ganó dos carreras bajo la lluvia (Indonesia y Tailandia), pero los de Mattighofen vivieron otra temporada muy irregular.

La peor parte se la llevó el Tech 3 KTM Factory Racing, con Remy Gardner y Raúl Fernández yéndose por la puerta de atrás tras otra temporada nefasta de la estructura satélite, que ya había vivido algo similar el año anterior con Petrucci y Lecuona.

Pero el 2022 ya es historia, y lo cierto es que la próxima temporada se presenta esperanzadora para KTM, tanto por la consagración de Brad Binder y el fichaje de Jack Miller, como por el regreso de Pol Espargaró y el debut del vigente Campeón del Mundo de Moto2, Augusto Fernández. Pero donde radica esa esperanza que existe en el seno de KTM es en el desarrollo de una RC16 que promete dar un importante salto en 2023, una moto que ya fue presentada hace unas semanas por medio del equipo oficial, pero de la que no se vieron todos los detalles que sí se podrán ver en los test.

Red Bull KTM Factory Racing MotoGP 2023 1

Todo ello en un año en el que la firma austriaca volverá a tener dos equipos, aunque esta vez la estructura satélite correrá bajo los colores de GasGas, marca de herencia española que desde hace unos años es propiedad del Grupo KTM. Los españoles Pol Espargaró, que vuelve a las filas de KTM, y Augusto Fernández serán los encargados de lucir el rojo GasGas. El de Granollers se mostró encantado en los test de Valencia por volver a subirse a la que había sido su moto de 2017 a 2020, dejando atrás dos años muy difíciles en Honda.

Binder, Miller y Espargaró se subieron por última vez a la RC16 el pasado mes de noviembre, en el test de Valencia que sucedió la última carrera de la temporada. El sudafricano fue el mejor de la firma austriaca, séptimo, mientras que Pol Espargaró fue 16º en su vuelta a KTM (GasGas), justo por delante del nuevo fichaje, Jack Miller. Augusto Fernández, que en Cheste disfrutó de la inolvidable experiencia de subirse por primera vez una MotoGP, es el que más reciente tiene las sensaciones con la MotoGP, ya que al ser debutante (el único de toda la parrilla) pudo rodar durante los tres días del Shakedown junto a los pilotos probadores.

Entre esa nómina de probadores, destaca un año más la presencia de la Leyenda de MotoGP, Dani Pedrosa, que afronta su quinto curso ejerciendo ese rol junto a KTM. El trabajo del piloto español sigue siendo notable, tal y como se pudo ver recientemente en el Shakedown de Sepang, en el que Dani probó por primera vez el nuevo carenado aerodinámico de KTM, una evolución de que ya había usado Binder en los test de Valencia en noviembre. Pedrosa, que competirá como wild-card en el próximo GP de España, en Jerez, ha marcado el camino del desarrollo en pista junto a Mika Kallio y Jonas Folger, éste último recientemente incorporado a las filas de la marca naranja, con la que ya llevaba varios meses haciendo test. Tanto Pedrosa como KTM guardaron sus cartas en el reciente Shakedown, ya que el #26 no llevó transponder en ninguna de las tres jornadas de pruebas.

KTM RC16 2023: la aerodinámica marca el camino de la evolución


La aerodinámica está a la orden del día en MotoGP, y no sólo Ducati y Aprilia traen novedades que impactan visualmente, también KTM. La tendencia está haciendo que la aerodinámica que se lleva usando en la Fórmula 1 desde hace varias temporadas se adapte, dentro de lo que cabe, a las MotoGP, hasta el punto de que cada vez es más habitual ver a exingenieros de la F1 dentro del paddock de la categoría reina de las dos ruedas.

En este sentido KTM también está sabiendo jugar sus cartas, ya que en los últimos años han fichado a algunos ingenieros y técnicos procedentes de Ducati, la marca que era la clara referencia en la evolución aerodinámica. Uno de esos fichajes fue el de Fabiano Sterlacchini, que llegó en 2022 para coordinar todo el área técnica. Pero no fue el único, ya que Jack Miller llega a KTM con el jefe técnico que tenía en Ducati, Cristian Pupulin, mientras que Alberto Giribuola, extécnico de Dovizioso y Bastianini, también desembarca en KTM para ser el coordinador de los jefes técnicos de los cuatro pilotos de la marca.

Test MotoGP Valencia 2023 9

Además de todo ese trasvase de técnicos (con la consiguiente información procedente de Ducati), KTM también está aprovechando a las mil maravillas la vinculación con el Red Bull Advanced Technologies, un centro en el que tienen la oportunidad de aprovechar la notable experiencia del equipo Red Bull de F1 en términos de aerodinámica. Es por ello que KTM ha podido dar un salto adelante en este apartado, ahora tan importante en MotoGP, y en el que quizá la firma austriaca no había ahondado tanto como Ducati o Aprilia.

KTM lleva tiempo trabajando entre bambalinas en la evolución aerodinámica de la RC16 de 2023, la cual pudo estrenar Binder en Valencia y también utilizó Dani Pedrosa en el Shakedown. A simple vista, Pedrosa llevaba en su RC16 dos flaps o faldones en la zona inferior de la moto, junto a la quilla, además de utilizar un carenado escalonado similar al de Aprilia, pero aún más prounciado. El tiempo dirá si dicha aerodinámica la prueban los cuatro pilotos en los test de Sepang y, en el caso de ser beneficiosa, si la homologan para usar ese carenado durante la temporada.

KTM afronta su tercer año sin concesiones y, al igual que al resto de marcas, los próximos test de Sepang serán determinantes para decidir el camino de un motor que será precintado, mientras se modificará la aerodinámica para beneficiar más a dicho propulsor y a su chasis. De momento, la RC16 no padece problemas en cuanto a velocidad punta, pero buscan mayor estabilidad en el tren delantero y mejor paso por curva. Y otro punto muy a tener en cuenta en el que quieren mejorar: saber aprovechar mejor el neumático blando, ya que las clasificaciones del sábado fueron uno de sus mayores quebraderos de cabeza.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home