El Red Bull KTM Factory Team se pone en marcha
El Red Bull KTM de MotoGP ha realizado una escueta presentación en vídeo con Brad Binder y Jack Miller, la gran novedad de la marca austriaca para 2023. Los de Mattighofen buscan dar el paso definitivo que les permita estar en la lucha por el título.
Por medio de un escueto vídeo de un minuto, el Red Bull KTM Factory Team de MotoGP ha dado el pistoletazo de salida al 2023. La marca austriaca tenía argumentos de sobra para realizar una puesta de largo más contundente tras la llegada de Jack Miller al equipo oficial, pero han decidido mantener la fórmula de los últimos años y no han realizado ningún evento de presentación, sino un vídeo que ha sido incluso más breve que en años anteriores.
De esta forma, KTM arranca su séptima temporada en la categoría reina con Brad Binder y Jack Miller formando una potente dupla con la que la marca austriaca tratará de asentarse entre los más grandes. Ya son tres años consecutivos en los que han ganado carreras (tres en 2020, dos en 2021 y dos en 2022), aunque no tendrán esta vez al artífice de cinco de esas siete victorias, Miguel Oliveira, que hizo las maletas hacia el RNF Aprilia tras la llegada de Miller.
Para Binder será la cuarta temporada en MotoGP, todas ellas dentro de KTM. El sudafricano, uno de los pilotos más talentosos de la categoría reina, goza de total confianza por parte de los de Mattighofen. Prueba de ello es que no tuvo que intervenir en el último mercado de fichajes de MotoGP, ya que en 2021 la marca le renovó hasta 2024. Binder, que subió al podio en tres ocasiones el pasado año, buscará romper ese techo de cristal que parece tener por el momento KTM para intentar mejorar la sexta posición que obtuvo en la general de 2022.
A su lado estará Jack Miller, que regresa a la que fue su casa en 2014. El australiano fue subcampeón de Moto3 con KTM antes de dar el salto directamente a MotoGP al año siguiente con el LCR Honda. A sus 28 años, el de Townsville deja atrás un periplo de cinco temporadas en Ducati, tres en el equipo Pramac y las dos últimas en la estructura oficial. Miller viene de acabar la pasada temporada justo por delante del que será su compañero este año, logrando una victoria y un total de siete podios con la Ducati de fábrica con la que Bagnaia se coronó campeón. El #43 del australiano ya luce sobre el carenado de la RC16.
KTM RC16: la hora de la verdad
En lo que se refiere a la estética de la moto, KTM mantiene la misma línea y no cambia nada respecto a los años anteriores. Mantiene la combinación de azul oscuro en pintura mate y naranja, la mezcla de los colores identificativos de la marca austriaca y de Red Bull, su principal patrocinador.
Donde sí se esperan más cambios es en el apartado técnico, ya que KTM lleva tiempo trabajando en el prototipo de 2023, poniendo en esta ocasión más hincapié en el desarrollo aerodinámico, que se ha convertido en algo clave en el MotoGP de hoy en día. También contarán con la llegada de Alberto Giribuola, quien fuera el jefe técnico de Dovizioso y Bastianini en Ducati. El fichaje del italiano, que trabajará codo con codo con los ingenieros de pista del equipo oficial y del GasGas Tech3, puede suponer otro importante movimiento tras llegar desde la que ahora es la marca de referencia en la parrilla. También llega desde Ducati el que fuera jefe de mecánicos de Jack Miller, Cristian Pupulin, que llega de la mano del piloto australiano.
Además de todo ello, KTM continúa realizando un extenso programa de pruebas con Dani Pedrosa al frente. Las aportaciones del piloto español siguen siendo muy importantes en el devenir del proyecto. El tricampeón del mundo y Leyenda de MotoGP estará en Sepang para rodar en el Shakedown (5 al 7 de febrero), antes de arranquen los test oficiales de MotoGP 2023 del 10 al 12 de febrero en el trazado malasio.