Presentados el Red Bull KTM Factory y el Tech3 para MotoGP 2020

KTM ha presentado su proyecto para MotoGP 2020 con el equipo oficial y el equipo Tech3 por medio de un largo documental. La marca austriaca, que afronta su cuarto año en MotoGP, está más 'Ready To Race' que nunca.


En KTM les gusta hacer las cosas de forma diferente al resto. Esa es una de las señas de identidad impresas en el ADN de la marca austriaca, que fiel a su propia filosofía ha ido avanzando a todos los niveles hasta convertirse en uno de los fabricantes de motocicletas de referencia en todo el mundo.

También quieren serlo en MotoGP, el último escalón del mundo de la competición en el que les falta reinar, pero están totalmente convencidos de que tarde o temprano acabarán haciéndolo. Afrontan su cuarto año en la categoría reina con expectativas más altas que nunca y confiando en el que será la temporada del verdadero salto de calidad que permita a KTM luchar con asiduidad por buenos resultados.

Y como en KTM les gusta hacer las cosas de forma diferente, la presentación de su proyecto para MotoGP 2020 no iba a ser menos. La firma austriaca no ha hecho una puesta de largo al uso, sino que ha emitido un amplio documental de casi una hora de duración para hablar sobre este camino en MotoGP que empezó oficialmente en 2017, pero que dio sus primeros pasos desde que Alex Hofmann hizo la primera prueba de la KTM RC16 en el circuito de Red Bull Ring el año antes. A partir de entonces, el proyecto austriaco no ha parado de crecer.

Encaran el 2020 en su mejor momento. Será el segundo curso en el que KTM tenga dos equipos en MotoGP; el oficial (Red Bull KTM Factory) que estará formado por Pol Espargaró y por Brad Binder, y el satélite (Red Bull KTM Tech3), en el que estarán tanto Miguel Oliveira como Iker Lecuona. Los únicos que repiten son Espargaró y Oliveira, mientras que Binder y Lecuona serán este año debutantes en la categoría reina.

Para Pol Espargaró es la cuarta temporada dentro del proyecto de KTM. El de Granollers lo ha vivido desde el primer día y sabe como nadie cómo ha sido el crecimiento de esta aventura naranja. «Ha sido un camino super largo, y además muy duro, porque el proyecto era completamente nuevo. Era muy ambicioso, pero al mismo tiempo, algo tan nuevo que nadie era capaz de predecir lo que iba a pasar. Con cosas muy diferentes a los demás, suspensiones distintas, un chasis completamente distinto, una filosofía de trabajo completamente distinto de los demás... Fueron momentos duros. Empezamos los últimos de la parrilla en Qatar, pero con la misma ambición que tenemos ahora, de ganar y llegar donde estamos ahora», explicaba Polyccio en el documental que ha emitido KTM.

KTM RC16 MotoGP 2020 51

Formará dupla con Brad Binder, una de las grandes promesas de futuro: Campeón del Mundo de Moto3 en 2016, tercero en Moto2 en 2018 y subcampeón en 2019... y todo ello, vestido con los colores oficiales de KTM. El sudafricano es una de las principales apuestas de la marca, hasta el punto de que fue el elegido para ocupar el puesto de Johann Zarco en el equipo oficial pese a que aún afronta su temporada de debut.

Miguel Oliveira será el abanderado del Red Bull KTM Tech3, en el que vivirá su segunda temporada, a priori con una KTM RC16 tan puntera como la oficial. Su compañero será el valenciano Iker Lecuona, otra apuesta de KTM que acabó subiendo a MotoGP en el dominó derivado de la marcha de Zarco. El piloto español iba a estar en el Ajo Motorsport de Moto2, pero acabó subiendo a MotoGP e incluso se estrenó en el pasado GP de Valencia del mes de noviembre. Su ascensión en el mundo del motociclismo ha sido brutal: ha pasado de competir en supermotard a MotoGP en sólo cuatro años.

KTM RC16 2020: pocos cambios por fuera, muchos por dentro


La KTM RC16 es la joya de la corona para los de Mattighofen. Estéticamente, la montura del equipo oficial es prácticamente calcada a sus predecesoras, aunque incorpora la novedad de los 'dientes' en el lateral del carenado, una innovación aerodinámica que procede de la F1. También varían los apéndices aerodinámicos. Pero, sobre todo, el gran cambio está "por dentro": es el chasis, ese concepto híbrido que ya estrenaron en los test de Valencia, que sigue teniendo un porcentaje mucho mayor de tubular, pero que también cuenta con parte de viga de aluminio, por lo que KTM ha renunciado a su filosofía 100% tubular, que también iba dentro de su ADN.

KTM RC16 MotoGP 2020 47

En cuanto a las motos del equipo Tech3, son calcadas a las oficiales salvo en el diseño. El patrocinador principal también es Red Bull, pero en este caso hay cambios, ya que la moto está pintada igual que las latas de la bebida energética con sabor a cola.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home