Aportará propulsores 250 SX-F a la competición bienal
KTM suministrará motores 250 SX-F en la séptima edición de la Competición Internacional MotoStudent. La marca austriaca pretende inspirar de nuevo a las jóvenes aportando un propulsor testado en diferentes campeonatos internacionales.
KTM quiere aportar su granito de arena a la séptima edición de la Competición Internacional MotoStudent. Concretamente, va a suministrar motores KTM 250 SX-F a la competición bienal. De esta forma, la marca austriaca pretende inspirar de nuevo a los jóvenes y futuros mecánicos y pilotos.
La séptima edición del MotoStudent ya va cogiendo forma. Promovida por la Moto Engineering Foundation y TechnoPark MotorLand en Aragón, la última noticia es la aportación de la marca austriaca, la cual no es la primera vez que lo hace. La unidad ha sido exitosamente testada en las fases de acceso y en los campeonatos de Moto3, protagonizando competiciones como JuniorGP, la Red Bull MotoGP Rookies Cup, la Northern Talent Cup y la Austrian Talent Cup, entre otras.
Una ayuda para los jóvenes talentos
El objetivo de MotoStudent continúa siendo que los estudiantes apliquen todos los conocimientos adquiridos durante sus estudios universitarios en un proyecto industrial real, diseñando, desarrollando y fabricando un prototipo real de moto de competición, que será evaluado y probado en el Circuito de MotorLand Aragón.
La competición comenzó en 2009-2010 con la participación de cerca de 30 equipos de estudiantes. En la edición de 2019-21, el número de participantes ascendió a 89. Actualmente, hay un máximo de 104 participantes de diferentes universidades, con equipos formados por un mínimo de 7 miembros.
Hubert Trunkenpolz, miembro de la junta directiva de KTM, comentó la aportación de la marca a una competición tan importante para los que se están iniciando: «Ha sido alentador observar el crecimiento de la Competición de MotoStudent en los últimos diez años y sigue siendo importante para nosotros poder aportar nuestra avanzada ingeniería y ayudar a un grupo creciente de jóvenes con mentalidad técnica. Nos gusta el alcance internacional de la competición, así como las prioridades hacia la innovación y el rendimiento».