Cinco pilotos para cuatro motos... y no habrá una quinta

La marca austriaca, que ha asegurado la continuidad de sus cuatro pilotos actuales más la subida de Pedro Acosta, no dispondrá de una quinta moto (ni de una sexta). El piloto que quede fuera de la ecuación tendrá la posibilidad de hacer seis wild-cards.


La subida de Pedro Acosta a MotoGP junto a KTM va a derivar en un notable rompecabezas para la marca austriaca. Los planes de los de Mattighofen pasaban por ampliar su plantel el próximo año a, como mínimo, cinco motos, pero la realidad es que van a tener overbooking: tienen a cinco pilotos bajo su paraguas, pero no van a tener ninguna opción de ampliar su número de motos. No habrá ni quinta KTM -ni sexta, obviamente-.

Las reuniones entre KTM y Dorna se han sucedido en los últimos Grandes Premios, pero la postura del campeonato ha sido firme en todo momento a la hora de no ampliar el elenco de la marca de Mattighofen. Esas últimas reuniones tuvieron lugar en el pasado GP de Austria, donde KTM recibió nuevamente el 'no' del promotor del campeonato.

El Consejero Delegado de Dorna, Carmelo Ezpeleta, lo confirmó ayer durante la presentación del GP de Cataluña, mostrándose muy tajante con este tema: «No ha habido nunca una quinta moto para KTM y no la hay. No sé de dónde se saca eso porque a todos los que me han preguntado, les he dicho: "No hay más motos, porque el sistema que hay está funcionando muy bien". Los equipos independientes tienen unos derechos y un valor que no lo tendrían si a cada uno que llega le dieras una moto. Eso no lo ha habido nunca».

 

Dorna le deja el 'marrón' a KTM, pero ofrece más wild-cards a las marcas


Esta situación choca frontalmente con los planes de KTM, que confirmó la subida de Acosta el próximo año para no perder al murciano, ya que éste tenía una cláusula que le habría permitido marcharse de KTM si recibía una oferta de MotoGP para 2024. A esto cabe añadirle que Brad Binder ha sido renovado hasta 2026, que Jack Miller y Pol Espargaró tienen contrato hasta 2024, y que a Augusto Fernández le han confirmado su continuidad para el próximo año.

Pedro Acosta KTM MotoGP 2024 4El rompecabezas es claro, pero Dorna ha ofrecido una posible alternativa para KTM después de negarle la quinta moto: las marcas pasarán de tener tres wild-cards por temporada a tener seis, lo que abre la puerta a que el piloto que se quede fuera del puzzle de pilotos permanentes de KTM participe en seis Grandes Premios y, además, ejerza como probador de la marca y como piloto sustituto en caso de lesión de uno de los titulares.

Ahora son los austriacos los que deben deshacer su overbooking. Ezpeleta les pasa a ellos la 'patata caliente': «Es que eso no es un problema. Es como si el Barça tuviera 12 jugadores y dijera: "¿Ahora qué hacemos?". Pues uno se queda en el banquillo. Esto es lo mismo; tienen cuatro puestos y cinco pilotos. En un Mundial tan largo como tenemos ahora, tener cinco pilotos preparados para poder subirse en cualquiera de esas cuatro motos, es una buena solución. Eso, unido a que hay algunos 'wild cards', servirá para que todos los pilotos estén ocupados durante la mayor parte del tiempo».

Augusto, «cien por cien tranquilo»; Pol: «Voy a estar el año que viene con estos colores»


Esta política de 'titulares' y 'suplentes' es algo que, por ahora, les suena bastante extraño a los pilotos. Por el momento, todos ellos se remiten a lo mismo: que tienen contrato para la próxima temporada. El único que no lo tenía para 2024 antes de empezar el curso es Augusto Fernández, pero el mallorquín asegura que tiene «todo firmado» para seguir una temporada más.

Sobre ello le preguntó MOTORBIKE MAGAZINE este jueves en Montmeló. El piloto del GasGas Tech3 sostiene que está «cien por cien tranquilo. Además, después de todo el follón que está habiendo, hablando de primera mano con los jefes me dicen que esté tranquilo. Tenemos todo firmado y espero que cuando puedan anunciarlo, se anuncie. Yo centrado ahora en terminar el año, porque sabemos que tenemos otro año con ellos».

Augusto Fernandez Pol Espargaro GasGas MotoGP 1

Preguntado por la situación, Pol Espargaró también era tajante: «No sé, se lo tendrás que preguntar a Augusto. Yo tengo contrato por dos años y voy a estar el año que viene con estos colores, pero además quiero competir y quiero demostrar que soy rápido. No por el simple hecho de tener un contrato firmado, que es suficiente, pero además quiero ser competitivo y quiero empezar a mostrar que soy rápido encima de esta moto. En Austria pude más o menos, pero aún estoy lejos de lo que creo que puedo hacer y puedo conseguir, así que en las próximas carreras intentaré dar más de mí».

Y al decirle a Pol que su actual compañero asegura estar «cien por cien tranquilo», responde: «Pues entonces no hay más. Deberías preguntar a los responsables de la marca, a ver qué es lo que van a hacer». «Si Augusto tiene contrato, hay que preguntarle a ellos cómo solventar la situación, no a nosotros», zanjaba Pol.

En resumidas cuentas: todos tienen un acuerdo con KTM y el campeonato no pondrá más motos en pista. Cinco pilotos para cuatro motos y una posible alternativa para que uno de ellos pase a ser 'suplente'. Ahora es KTM la que tiene que mover ficha para resolver un embudo que ellos mismos han provocado.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home