KTM se pone manos a la obra con la IMU

KTM ya empezó a trabajar en Valencia con la nueva configuración de la IMU (plataforma inercial). La marca austriaca ha incorporado también nuevos ingenieros para tratar de limar diferencias con el resto de marcas. Hablamos de ello con Pol Espargaró.


MotoGP 2019 vivirá una etapa de cambios en parrilla, donde habrá hasta 11 novedades -la mitad-, pero también en algunos aspectos del reglamento. Uno tiene que ver con la electrónica, ya que a partir del año que viene la IMU (plataforma inercial), el único elemento de libre elección para cada fabricante en el apartado de la electrónica, será también único para todas las marcas.

La IMU es un dispositivo que puede tener incidencia en el comportamiento de la electrónica, ya que este conjunto de sensores puede mandar información a la centralita y alterar el funcionamiento de la misma. Las marcas que mejor han trabajado en este apartado, sobre Ducati y Honda -disponen de ingenieros muy cualificados con pasado en Magneti Marelli-, son las que han conseguido aprovechar este "vacío legal" para seguir sacando el máximo rendimiento posible a la electrónica pese a que la centralita y el software son los mismos para todas las marcas.

Con tal de cerrar aún más el cerco, para el año que viene se implementó que la plataforma inercial (IMU) ya no fuese un elemento de libre elección, sino que será la misma para todas las marcas. Los fabricantes deberán empezar ya a trabajar en este ajuste de la electrónica. Hay marcas como Honda que supuestamente aún no han movido ficha -«¿Qué es eso? Me has pillado en fuera de juego. No se ha empezado a probar nada. No sé, no sé, ahí lo desconozco», nos decía Márquez al preguntarle por esto-, pero hay otras que ya se han puesto manos a la obra.

Test Valencia MotoGP 2019 dia 1 23

Es el caso de KTM, que ya está trabajando en la nueva configuración de la electrónica para 2019. Es uno de los puntos débiles para la firma austriaca, que ha puesto toda la carne en el asador para dar un paso adelante.

Sobre ello hablamos con Pol Espargaró después de los test en los de Valencia, en los que KTM se centró sobre todo en la electrónica y ya empezó a trabajar en la IMU única: «Sí, sobre todo va enfocado a eso», nos decía el piloto de la firma austriaca. «No sé si mucha gente está pensando en eso, pero creemos que la electrónica es un tema muy importante para nosotros. Estamos un poco más atrasados que todos los demás por la experiencia aquí en el MotoGP, sabíamos que en eso sufrimos un poco más que los demás y necesitaríamos más tiempo. No tardamos mucho, en la primera jornada ya estábamos pensando en eso, pero por la lluvia no pudimos probarlo y en la segunda jornada ya hemos probado todo el sistema electrónico del año que viene. Es complejo, difícil, distinto, y eso nos complica la vida, pero para mejorar esos problemas tenemos a nuestros 'cerebritos' en el box y a todos los electrónicos».

Prueba de la implicación que KTM está teniendo en mejorar la electrónica, son los fichajes que ha hecho dentro de su equipo, algo que ya nos confirmó el propio Pol en la entrevista que le hicimos hace unas semanas en el EICMA. Los nuevos ingenieros electrónicos ya se estrenaron en Cheste, aunque de momento en un rol más secundario. «Se están intentando adaptar. No forman mucho parte de las reuniones y no están muy incorporados en el desarrollo de la moto, pero sí que están en un segundo plano, aprendiendo. Nos va genial que estén ya, porque en este test en Valencia y en el próximo de Jerez van a ver el sistema con el que funcionamos nosotros, y así se van adaptando a las cosas que hacemos. Estoy convencido de que van a ser de gran ayuda, pero ahora mismo están solo recopilando información y viendo cómo afrontar los problemas», explicaba Espargaró.

Sin descuidar la parte ciclo ni el motor


Pero mientras sus pruebas se han centrado sobre todo en la electrónica, KTM tampoco ha descuidado la parte ciclo y el motor. En este caso no ha sido para traer novedades, pero sí para hacer diferentes pruebas y que Zarco empezase a aclimatarse a la RC16: «En esa parte se ha centrado un poco más Zarco, porque acaba de llegar y aún se tiene que adaptar a la moto, y necesita hacerla suya. En ese aspecto, Johann ha estado probando geometrías, diferentes links, suspensiones traseras... Él ha estado más con eso y yo con la electrónica, que es la parte más complicada y dura que tenemos, y lo que más nos va a costar en un futuro a corto plazo. Nos hemos dividido un poco los trabajos».

Test Valencia MotoGP 2019 dia 1 67

El nuevo compañero de equipo de Pol Espargaró arrancó en la 21ª posición y muy lejos de la cabeza, sufriendo además dos caídas en la última jornada. Al igual que Pol, Zarco llega procedente de la Yamaha satélite del Tech3. Él también pasó por este proceso de adaptación y entiende los problemas que tiene ahora el piloto francés: «Sin duda, es una moto nueva para él. No iba a ser tan fácil. Quien creyera que iba a subir e iba a volar, estaba equivocado. Son motos complicadas. Zarco irá rápido, en el próximo test de Jerez ya estará conmigo a pocas décimas, por detrás o por delante. Estoy convencido de que irá rápido, pero todo piloto necesita su aprendizaje, su tiempo y sus caídas. como le ha pasado hoy -por el miércoles- para entender el límite de esta moto. Es parte del aprendizaje, está mejorando».

Por último, el de Granollers destaca el gran clima que se ha vivido en KTM durante los últimos días después del histórico podio que consiguió en el pasado GP de Valencia: «Se nota en el ambiente. Todo el mundo estaba más contento en los test. Hemos tardado mucho en hacerlo y además las hemos pasado canutas, así que todo el mundo está muy feliz. Ha sido como una botella de oxígeno para todos. Tenemos que continuar con la misma dinámica, porque cuando la gente trabaja feliz, los resultados y la manera que tienen de trabajar mejora muchísimo».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home