Augusto, al 'banquillo' de KTM; Acosta, a GasGas Tech3 con Pol

Según publica el portal alemán Speedweek.com, KTM ha decidido que Augusto Fernández sea el piloto que se quede fuera del elenco de pilotos titulares que tendrán el año que viene en MotoGP. Binder y Miller seguirían en el equipo oficial, y Pol Espargaró estaría junto a Pedro Acosta en GasGas Tech3. Augusto sería piloto reserva de la marca, además de probador junto a Pedrosa.


Desde hace meses KTM se ha encontrado con un importante dilema de cara a MotoGP 2024. Y es que la marca de Mattighofen tiene más pilotos que motos para la próxima temporada, lo que les ha llevado a tomar una difícil decisión sobre qué piloto dejan en el ‘banquillo’.

La primera opción de KTM pasaba por ampliar su presencia en la parrilla el próximo año con dos motos más, una posibilidad que vieron siempre con optimismo y que les llevó a seguir adelante con su plan de pilotos, pensando que acabarían encontrando acomodo a todos ellos.

Así las cosas, se vieron obligados a cumplir su precontrato con Pedro Acosta para que subiera a MotoGP y así impedir que la gran joya de futuro de su organigrama -y probable campeón de Moto2 este año- negociase con otras marcas, algo que podría haber hecho si antes del 30 de junio KTM no le hubiese asegurado su subida a la máxima categoría. Mientras tanto, le garantizaban a Augusto Fernández que también iba a seguir un año más -algo que el piloto balear ha verbalizado en varias ocasiones-, y tanto Brad Binder como Jack Miller y Pol Espargaró tenían contrato para 2024. Además, el de Binder lo ampliaron recientemente hasta 2026.

pedro acosta moto2 india 1

Brad Binder Jack Miller KTM MotoGP 1El problema para KTM fue dar por hecho que tenían cinco pilotos antes de recibir la aprobación de contar con dos motos más en la parrilla. Eso habría resuelto del tirón todos sus problemas y, además, les habría dado la posibilidad de encontrar también un hueco para Marc Márquez mientras éste empezaba a tantear su posible salida de Honda. Pero la respuesta de Dorna fue clara desde el primer momento: no habría ni una quinta ni una sexta KTM en 2024. Las dos plazas que dejó libres Suzuki están reservadas para un nuevo fabricante, que bien podría ser MV Agusta, que ahora forma parte del Grupo KTM, pero con una estrategia muy diferente a la de Husqvarna o GasGas. Eso ocurriría si la mítica marca italiana entra como fabricante a todos los efectos; es decir, con una moto propia y no con una KTM RC16 camuflada.

El ‘no’ definitivo de Dorna a KTM llegó en el GP de Austria tras una última reunión de Carmelo Ezpeleta con la cúpula de la marca austriaca, que se quedaba así sin poder ampliar su plantel de motos, ni siquiera con la opción de comprar las plazas del RNF ni de LCR.

En su lugar, Dorna ofreció la posibilidad de ampliar el número de wild-cards de una marca de tres a seis por temporada, para que ese ‘descarte’ de KTM pudiera ejercer de piloto sustituto, correr mínimo seis carreras y, además, ser probador de la marca.

pol espargaro augusto fernandez

Augusto Fernández, el damnificado del embudo


Pues bien, parece que el dilema/embudo/rompecabezas ya tiene solución: según adelanta Speedweek.com, Pedro Acosta y Pol Espargaró serán los pilotos del GasGas Tech3 el próximo año, y Brad Binder y Jack Miller seguirán formando la dupla del equipo oficial de KTM.

Esto deja a Augusto Fernández relegado al ‘banquillo’; estará dentro de la nómina de KTM, pero como piloto sustituto, wild card en seis carreras y probador junto a Dani Pedrosa, con la posibilidad también de subirse a alguna de las otras cuatro KTM si uno de los pilotos titulares se lesiona, como pasó con Pol Espargaró en la primera mitad de temporada, siendo reemplazado entonces por Jonas Folger.

augusto fernandez motogp 2023Pese a la gran temporada de debut que está haciendo el vigente campeón de Moto2, que ha puntuado en todas las carreras del domingo excepto en dos, logrando además un cuarto puesto en Le Mans como mejor resultado, no ha sido suficiente para seguir en MotoGP la temporada que viene como piloto titular. Esta vez no ha sido directamente por renuncia de KTM, sino por la imposibilidad de ampliar su elenco de motos, lo que ha llevado a la marca a respetar el resto de contratos y a subir a Acosta en su lugar para no perderle.

El actual 14º clasificado de MotoGP se queda, por ahora, sin sitio para la parrilla de 2024. Aun así, con el futuro de Marc Márquez en el aire y la posibilidad de que haya un terremoto de movimientos, quizá aún queden huecos libres y alguna hipotética opción para que el actual #37 de la parrilla siga el año que viene en ella. En lo referente a KTM, el dilema ya está resuelto.

 

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home