¿Scooter eléctrico? ¿Moto eléctrica de altas prestaciones?

La colaboración entre KTM y Bajaj continúa también en el desarrollo de la futura plataforma de moto eléctrica que servirá a ambas compañías. ¿Cómo será el nuevo modelo?


La relación entre KTM y Bajaj ha sido muy estrecha en los últimos 15 años, tiempo durante el cual han colaborado en el desarrollo de las Pulsar de Bajaj o las KTM Duke. La siguiente fase de esta joint-venture es la de la creación de una plataforma de moto eléctrica que serviría a las dos compañías, algo ya confirmado antes de la pandemia. Dentro de este tipo de movilidad, ambos están de acuerdo en atacar al segmento más urbano (scooter eléctrico...), aunque tampoco se descarta el desarrollo de modelos de alto nivel, según han declarado el director ejecutivo, Rakesh Sharma, durante la presentación de uno de sus nuevos modelos.

El propio Stefan Pierer, máximo dirigente de Pierer Mobility (grupo de KTM, Husqvarna, GasGas...), reconoció a principios de este año el interés de la empresa austriaca en las motos eléctricas de estilo urbano: «Asumimos que las motos eléctricas de 48 voltios que van hasta el segmento A1, es decir, modelos con 11 kW (15 cv), gran parte se convertirán en eléctricas en los próximos 10 años, especialmente en Europa, sobre todo en scooters y ciclomotores. Todos los motores 2T desaparecerán. Y todo lo que concierne a motos por encima de 48 voltios va en la dirección de los e-fuels».

A KTM no se le tiene que hacer muy tarde, ya que los fabricantes van tomando posiciones. Ducati ya está en pleno desembarco en MotoE con su V21L mientras que desde 'UK' ya nos han enseñado el proyecto de Triumph TE-1. Sin embargo, sólo Harley-Davidson, Zero y Energica son marcas que hayan aparecido en el mercado con modelos de altas prestaciones. Nos toca esperar para conocer más detalles...

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home