KTM 890 SMT 2023: prueba y opinión
Nos subimos a la nueva KTM 890 SMT 2023, un mediático modelo renacido que llega para recuperar las bases del sport-turismo, con mayor variedad de capacidades y estilo, eso si, siempre bajo la personalidad KTM. Nosotros hemos acudido a su presentación internacional en Cerdeña y te contamos qué nos ha parecido.
La KTM 890 SMT 2023 en 5 tweets
- Tres motos en una; una trail asfáltica, una supermotard grande y una naked deportiva.
- Ágil, ligera, fácil, agradecida y muy divertida.
- Suspensiones de primer nivel con amplio contraste de regulación.
- Neumáticos de serie Michelin Power GP.
- Si quieres más información de esta moto, entra en la ficha técnica de la KTM 890 SMT 2023.
La KTM 890 SMT 2023 es la moto que falta en muchos catálogos, entre ellos el de la marca austriaca... hasta ahora. Se trata de una moto muy polivalente, muy capaz, con mucha aptitud, mucha personalidad, y muy cercana al usuario final, lejos de esos modelos rígidos y radicales propios de la marca. Quizá la publicidad que vemos de este nuevo modelo, incluso algunas fotos nuestras, muestran de sobre manera una vertiente algo injusta, tildándola de moto extrema y visceral. Nada más lejos, eso solo son fotos y la realidad es que se trata de una moto de lo más polivalente y cómoda, además de todos los otros adjetivos ya dichos.
Realmente la KTM 890 SMT no deja de ser una pseudo-trail asfáltica, reforzando en esto último, ya que lo que comanda aquí es esa llanta delantera de 17 pulgadas, definiendo en gran medida su enfoque y escenario de uso. La KTM 890 Adventure es la moto hermana de quien hereda chasis y motor, pero con llanta de 19" y aptitudes off-road.
Dicho esto, en KTM tenemos ya por fin, aunque bajo cierta sombra supermotard, una moto sport-turismo por encima de los 100 cv (y por debajo de los 160 cv de la Super Duke GT...).
Nos desplazamos hasta Cerdeña, para conocer esta nueva KTM 890 SMT, a lo largo de una ruta que va a mezclar carreteras rápidas, lentas, firmes, rotas, subidas, bajadas, llanas... ¡Incluso hasta un tramo cerrado al tráfico donde pudimos estrujarla a fondo!
Equipamiento
- Casco: Scorpion EXO-R1 Air réplica Alvaro Bautista
- Chaqueta: Rev'it Akira
- Guantes: Five
- Pantalones: Spidi Furious Pro.
- Botas: Alpinestars SMX Drystar.
Opinión KTM 890 SMT
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Precio de la KTM 890 SMT 2023
El precio de la KTM 890 SMT (14.275 €) se encuentra en un punto interesantemente accesible aunque costeando cada uno de los componentes de alto rendimiento que lleva. Dentro de la marca podemos encontrar su moto matriz de uso off-road, la KTM 890 Adventure (14.259 €), o su prima mayor, la radical sport-turismo KTM 1290 Super Duke GT (21.799 €).
Fuera de la marca debemos enfrentar esta KTM 890 SMT a rivales directos como KTM 1290 Super Duke GT (21.799 €) por su concepción supermoto o la MV Agusta Dragster 800 Rosso (14.900 €). Claro que si abrimos un poco más el espectro de rivalidad y entendemos al resto de sport turismo del mercado, debemos enfrentarla a rivales como la Yamaha Tracer 9 GT (15.099 €), la Kawasaki Versys 1000 SE (18.700 €), la MV Agusta Turismo Veloce 800 Lusso (19.500 €), la BMW F 900 XR (12.420 €), o incluso la Moto Guzzi V100 Mandello (15.999 €)
Novedades técnicas y características KTM 890 SMT 2023
La KTM 890 SMT 2023 es un modelo relativamente nuevo, no tiene predecesor directo, pero sí en el tiempo. Por otro lado, gran parte de sus componentes, por no decir prácticamente la moto entera salvo unos detalles importantes, son de una KTM 890 Adventure. Se podría decir que la 890 SMT es una 890 Adventure con llanta delantera de 17" y algo más.
El motor es el mismo, el dos cilindros en línea LC8c de 889 cc y 105 cv con 100 nm, aunque en este caso el cigüeñal ha aumentado un 20% su masa para ganar contundencia en la zona media. Mientras su consumo se afina hasta los 4,6 L/100 km.
El chasis es el mismo que el de la 890 Adventure, un diseño tubular de acero resistente y ligero, pero cuenta con una geometría diferente, algo más cerrada, con menos avance. Ahora el basculante es un poco más largo y el amortiguador trasero está inclinado para reducir la altura del asiento al suelo, la cual ya es bastante alta (860 mm). En el tren delantero encontramos una suspensión invertida WP totalmente regulable en hidráulico y precarga. La modificación principal y que diferenciará la KTM 890 SMT de la 890 Adventure es el uso de llanta delantera de 17" frente a la llanta de 19" más polivalente/off-road. Esta llanta delantera de 17" determina el enfoque puramente asfáltico de esta 890 SMT, calzada con unos neumáticos 120/70-17 delante y 180/55-17 detrás, de serie, Michelin Power GP, un neumático muy adherente. También encontramos un depósito específico para este modelo, con una forma que desplaza al piloto más dentro de la moto, con sus 15,8 litros de capacidad.
En los frenos encontramos un equipo KTM con pinzas radiales de 4 pistones, discos delanteros de 320 mm, latiguillos metálicos y bomba de freno axial.
En lo tecnológico encontramos una instrumentación TFT de 5" con un diseño de interfaz exclusivo para este modelo. Cuenta con un paquete electrónico con tres modos de conducción (RAIN, STREET, SPORT) más un cuarto modo personalizable TRACK. Control de tracción desconectable y sensible a los diferentes ejes de cabeceo, inclinación y guiñada gracias a su plataforma de medición inercial IMU de 6 ejes. Gracias a ello también encontramos ABS en curva y un ABS supermoto que permite desconectar el ABS trasero y realizar invertidos.
Como extras o accesorios KTM Powerparts encontraremos varias cúpulas más altas, puños calefactables, regulación del freno motor, cambio semi-automático Quickshifter+, y control de crucero.
Prueba KTM 890 SMT 2023
Por donde empezamos... la KTM 890 SMT es una de las motos con mayor expectación de este año y, con razón. La verdad es que siempre que pruebo una KTM intento ir al gimnasio las 3 ó 4 semanas previas, así como llegar mentalizado. Ya sabéis, son motos temperamentales, brutas, y con mucho carácter ... algo que tiene su propio perfil de cliente pero que no termina de comulgar mucho conmigo, ya que nunca he sido conductor de bicilíndricos "gordos".
Total, llega el momento, y tras una puesta en escena espectacular y una estética muy llamativa, me subo a ella, arranco y me voy encontrando, poquito a poco, con una moto mucho más cercana y empática de lo que esperaba. Meto primera, salgo, y ya solo durante los 2 ó 3 kilómetros de zona urbana para salir del hotel donde estábamos me voy dando cuenta que la 890 SMT es super agradable de llevar, que tiene muy bien ajustado el acelerador, la transición cerrar y abrir gas, que no pega "collejones" ni coces molestas... ¡Joder que es, no solo llevable, sino disfrutable hasta por ciudad! algo que no suele ser habitual en motos KTM de carretera de alta cilindrada...
Salimos a carretera, empiezan las curvas, esperas un tiempo prudencial para ir conociéndola, para ir encontrando ese punto de conexión y feeling con ella, y mientras vas pensando en eso, te das cuenta que ya vas rozando estribo en una moto que parte de un chasis y altura de moto trail. Es una moto muy fácil de entender, muy fácil de conectar con ella, y muy fácil de sentirte cómodo a los pocos minutos. Jamás lo diría de una KTM, y mucho menos de una moto cuyo enfoque parece la radicalidad motorizada bajo el estilo supermotard, pero nada nada, su definición sería más acertada como "trail asfáltica", solo que ciertamente cuenta con una envergadura y peso tan reducido que, acepta conducción ágil y nerviosa como una supermoto. Eso es lo que la puede diferenciar de otras "trail asfálticas" que con todo mi respeto, son barriletes varados (debo hacer un inciso, la nueva Tracer 9 GT no entraría en esa definición, otra gran moto por cierto) con neumáticos sin tacto/de asfalto.
Van sucediéndose las curvas y voy disfrutando muchísimo con esta KTM 890 SMT. Me voy animando cada vez más y voy inclinando cada vez más. Es una moto a la que le gusta inclinar. Se puede conducir como una deportiva de carretera, de hecho esa es mi forma natural de conducir; descolgado, pero también se puede conducir inclinando con la moto, estilo inglés, o como digo, estilo supermotard ya que nuestro guía iba conduciendo bajo ese estilo, "plegando" la SMT prácticamente paralela al suelo. Qué pasada.. de verdad, es increíble. Supongo que gran parte de culpa de todo esto la tendrán los neumáticos; unos Michelin Power GP, un neumático muy deportivo y ultra adherente, el cual por cierto, también debo recalcar que tiene grip instantáneo, aptitud que no he encontrado con modelos menos deportivos de la marca francesa.
Siguen sucediéndose los kilómetros y selecciono el modo SPORT ... ahí está, ahí luce, ahí brilla, ahí saca pecho la KTM recobrando su ADN clásico. En el modo SPORT me encontré con la KTM de siempre; visceralidad mecánica, tacto rudo, potencia y, mucho par motor. Me gustaba que el control anti-wheelie, así como el ABS y el control de tracción eran mucho más permisivos y empecé a encontrar otra dimensión de conducción, mucho más extrema y divertida, pero ahora, como me suele suceder, empezaba a sufrir la excesivamente temperamental respuesta del acelerador. Fácil. Paré, seleccioné el modo TRACK que es el completamente personalizable, seleccioné la respuesta del acelerador suave del modo STREET, seleccioné el ABS en modo supermoto, más deportivo y que desconecta el tren trasero, seleccioné un ajuste del control de tracción mínimo propio del modo SPORT... y a divertirme. Esta era mi moto. Esta configuración la hacía perfecta. Qué gozada señores, no son conscientes de lo que pude disfrutar.
Con esta configuración de motor/electrónica hecha, empezaba a disfrutar mucho más ya que, las respuestas de acelerador agresivas condicionan muchísimo mi disfrute y pueden llegar a contaminar mi experiencia de conducción. Con esto ajustado, seguía siendo una gozada cerrar y abrir gas en medio de una curva por ejemplo, en plena inclinación máxima, al mismo tiempo que si acelerabas con alegría en la salida de la curva salías con una rueda al aire, así como entradas a curva vertiginosas perdiendo incluso el alineado del tren trasero. Una auténtica gozada y maravilla de moto.
Ahora llega casi lo mejor, el ciclo de la KTM 890 SMT. Las suspensiones son una obra maestra, tienen un tacto de inicio blando y rápido, pero con la sujeción suficiente para poder ir "ligerito". Lo mejor de todo es que copian todos los rizos, baches y agujeros que hay en el asfalto no solo sin ningún problema, sino con la efectividad necesaria para poder ir rápido como digo. Es cierto que sufre un poquito de cabeceo y excesivas transferencias de peso cuando frenamos fuerte, pero como tiene un (relativo) recorrido largo de suspensiones, siempre hay buen acopio de las ruedas sobre el asfalto.
Además, otro de los puntos que me han gustado mucho de estas suspensiones WP, es que tienen una capacidad de regulación rapidísima y comodísima; tienen unas palomillas fáciles de usar con los dedos en vez de tuercas o cabezas de tornillo que ya requieran no solo pararte sino disponer de herramienta. En este caso incluso en marcha, con tu propia mano puedes meter más o menos clicks de hidráulico (compresión o extensión). Otro detalle que también me ha gustado mucho es que sus niveles de regulación me han parecido super equilibrados, es decir, ni tiene 47 clicks de regulación, ni 4. Tiene entre 8 y 10, y cada uno de ellos se nota. Dicho esto, no toqué absolutamente nada durante la primera parte de la ruta ya que eran carreteras reviradas, lentas, y de "asfaltos de batalla", es decir, rotos, agujereados y rizados, donde el setting de serie no podía ser más efectivo ni más acertado.
Ahora, cuando cogimos asfaltos buenos, de esos "negritos", lisos, más anchos y abiertos, la KTM 890 SMT empezó a sufrir más cabeceo del que me gustaría, y sin apenas complicación, cogí y en marcha cerré 2 ó 3 clicks de hidráulico. Otra moto. Una auténtica moto de carretera, con buena amortiguación pero mucho más sujeta y lenta de compresiones/extensiones, permitiendo entradas bastante más rápidas y apuradas, así como mucha más estabilidad en las salidas de curva, sobre todo con estos neumáticos que permitían salir gas a fondo. De verdad, muy bien.
Por último, los frenos, preocupación de algunos al ver que equipa bomba axial. Mi palabra tenéis desde aquí que hay freno DE SOBRA y no sufre de temperatura ni desfallecimiento, algo que me preocupé muy mucho de buscar y comprobar en un tramo cerrado al tráfico que tuvimos, con subida y bajada. Los frenos son super directos, muy efectivos, con buena modulación (un poquito on/off quizá, pero no mucho) y una mordiente y capacidad de frenado espectacular. De verdad, espectacular.
Además con el modo ABS supermoto, la intrusividad del ABS delantero desaparece casi por completo, permitiendo unas frenadas muy apuradas y muy efectivas, sin sufrir el "corta-rollos" tan característico de los ABS delanteros de motos de calle.
Conclusiones y opinión KTM 890 SMT 2023
La KTM 890 SMT es, sin duda, una de las motos que más me ha impresionado y más me ha gustado de los últimos años, y por supuesto, dentro de la marca. Es una moto genial, que vale para muchísimos usos y enfoques así como tipos de conducción. Es cómoda a rabiar, es agradable, divertida, muy capaz y, no deja de tener ese gen deportivo y radical propio de la marca, aunque como digo, solo si lo buscas.
Lo único que no me ha gustado es la cúpula tan baja que trae de serie, que entiendo es por mantener la línea agresiva y deportiva del diseño y más teniendo como accesorio varias cúpulas altas en el catálogo de extras, pero que de serie, se queda un poco cortita de cara a la protección aerodinámica.
Mi opinión de la KTM 890 SMT 2023 es muy buena, es espectacular, la moto va genial, va rápido, va fácil, va cercana y agradable y, como digo, va radical si quieres. El motor podría tener algo más de potencia pero, tiene el par motor de sobra para cualquier prestación. El temperamento de sus bicilíndricos lo encuentras en el modo propicio a ello, respetando una gestión más dulce en los modos más tranquilos. Encima es muy cómoda. Gran moto KTM.
Galería de fotos KTM 890 SMT 2023
Fotos acción KTM 890 SMT 2023:
Fotos detalles KTM 890 SMT 2023:
Colores KTM 890 SMT 2023
Vídeo-prueba KTM 890 SMT 2023
https://youtu.be/RLjkxwaB72w