Objetivo: Reposicionar la marca
La Keeway MBP M502N no sólo es una nueva moto A2 bicilíndrica sino que es la nueva arma con la que la firma china quiere reubicarse en el imaginario del mercado. Para ello, se ha alzado a la cilindrada de '500' y ha echado mano de componentes de primeras marcas. Nosotros ya la hemos probado y el resultado es prometedor. ¡Te contamos cómo va!
En 5 tweets
- Nueva moto A2 naked para reposicionar la marca china en un segmento premium más elevado.
- El motor bicilíndrico de 486 cc y 35 kW de potencia eleva también el umbral de cilindrada de la marca.
- Clave, un equipamiento de primeras marcas: suspensiones KYB, frenos JJuan, electrónica Bosch, pantalla TFT...
- Estética atrevida, facilidad de manejo y comportamiento dinámico alegre y noble con cualquier conductor.
- Ver más de esta moto A2 en la ficha técnica de la Keeway MBP M502N.
Keeway quiere dar la campanada en 2022 con un reposicionamiento de su marca para que tengamos una percepción, por decirlo de alguna manera, más elevada. No es fácil este objetivo. La marca china se coló en el mercado español desde su llegada con una política de precios muy agresiva ofreciendo un producto muy sencillo y modesto sin ambiciones de pelear en el alto 'standing' de los modelos más avanzados o en altas cilindradas. Para cambiar esta idiosincrasia, la firma china ha lanzado una submarca denominada MBP (siglas de Motorcycles by Pesaro), una nueva familia que ya veremos en el futuro si se mantiene dentro del catálogo de Keeway como una gama alta o si se acaba desvinculando y conformándose como marca independiente, algo similar a lo ocurrido con las marcas de automóviles CUPRA respecto a SEAT y en otros fabricantes...
Esta nueva familia se coloca en un nivel intermedio entre las Keeway sencillas y pequeñas y las más elitistas y de mayor cilindrada Benelli, otra de las marcas que se albergan bajo el paraguas del potente grupo QJ Motor. No en vano, la mención en el nombre a Pésaro (ciudad italiana originaria de Benelli) hace referencia al diseño y concepción en Europa aunque luego la fabricación sea china, siguiendo, por tanto, unas exigencias de calidad, acabados y componentes más altas. De hecho, ya os adelantamos que nombres como Pirelli, KYB o Bosch se cuelan en la ficha técnica de la Keeway MBP M502N, fabricantes de primer nivel que hace bien poco no habríamos pensado verlos en una Keeway.
Esta primera propuesta de la nueva submarca es una naked dirigida a los usuarios con carnet A2. Si queréis conocerla más a fondo y saber cómo ha sido nuestra primera toma de contacto, te invitamos a seguir leyendo...
Equipamiento
- Casco: HJC F70 Carbon
- Chaqueta: Seventy Degrees SD-JT44
- Pantalón: Dainese
- Guantes: T.ur G-Two
- Botas: Seventy Degrees SD-BT3
Opinión Keeway MBP M502N
Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Rivales y precio de la Keeway MBP M502N 2023
El posicionamiento premium de una nueva marca conlleva también un replanteamiento de su política de precios. Sin embargo, los fabricantes chinos cuentan con una ventaja competitiva que les permite pelear con una gran fortaleza en cualquier segmento que se propongan. En el caso de esta Keeway, el precio de la MBP M502N es seguramente la cifra más alta que hayamos oído nunca de un modelo de este fabricante. Sin embargo, llega con un gran atractivo frente a la competencia.
Su PVP es de 6290 euros, aunque desde la firma ya han anunciado una promo de lanzamiento que la deja en 5.990 €, justo por debajo de esa barrera psicológica de los 6 mil. Bien es cierto que en el mercado disponemos de alternativas naked bicilíndricas de ‘500’ incluso más económicas como la Voge 500R, uno los huesos más duros, pero la lista de componentes de primeras marcas con la que llega la nueva Keeway MBP bien justifica ese desembolso extra. Eso sí, la gran némesis y referencia de este nicho es sin duda la Honda CB500F, no en vano, la plantilla en la que se han basado e inspirado todas las opciones existentes para este tipo de motos y otros derivados (neo-retro, etc) como puede ser otra naked específica para el carnet A2 como su 'hermana' Benelli 502C.
La pregunta es: ¿Será suficiente la diferencia de 660 euros entre la MBP y la Honda para hacerle daño? Vamos a comprobarlo…
Características de la Keeway MBP M502N
De lo primero que debemos hablar en la Keeway MBP M502N es de su motor, ya que sirve como piedra angular sobre la que encuadrarla en el segmento naked bicilíndrica para el carnet A2. Su estructura de dos cilindros en línea es la tan manida y tan efectiva utilizada en múltiples modelos de diversas marcas. En esta ocasión, el propulsor cubica 486 cc, es refrigerado por líquido y rinde la potencia máxima permitida para el carnet A2, es decir, 35 kW (48 cv) a los 8500 rpm y un par motor de 45 Nm a 6750 rpm. Hasta aquí, la música nos suena bastante y no nos quita el sueño.
Pero si seguimos en la lista de su parte ciclo, es donde nos llevamos unas (gratas) sorpresas teniendo en cuenta que estamos tratando una Keeway. Obviamente, no son los productos estrella de sus respectivos catálogos, pero agrada comprobar que se han elegido componentes como unas suspensiones KYB (horquilla invertida dorada sin regulación y monoamortiguador regulable en precarga), unos frenos de la firma española JJuan (dos discos lobulados delanteros de 300 mm con pinzas de doble pistón y disco trasero de 240 mm) y los neumáticos Pirelli Angel GT, unas gomas de referencia en el uso sport-touring incluso en altas cilindradas. Hay que remarcar la unidad de ABS de doble canal firmada por Bosch.
Este equipamiento viene aderezado también por una iluminación full-LED y una pantalla TFT a color que completan un paquete más que solvente teniendo en cuenta a lo que nos tenía acostumbrados la firma de origen chino.
Prueba. Cómo va la Keeway MBP M502N
A primera vista percibimos que estamos ante algo diferente, ya que la estética de la Keeway MBP M502N está mucho más trabajada. No tanto por su innovación. Y es que no es por ser malo, pero el frontal nos recuerda sospechosamente a las últimas Suzuki GSX-S1000 y GSX-S950. Igualmente, sorprende porque Keeway se lanza con un diseño atrevido por ese frontal tan moderno y el resto del diseño bastante agresivo. Además de su aspecto general musculoso y el mencionado conjunto de iluminación frontal tan espectacular, hay detalles que no se te deben pasar desapercibidos como las entradas de aire que encuentras en los laterales del asiento hacia el colín a modo de aletines aerodinámicos o las espectaculares llantas de cinco brazos dobles. Sin duda, en este aspecto estético y más allá de gustos, creo que hay unanimidad sobre el gran avance que ha habido y que coloca a Keeway y a MBP en un nivel absolutamente comparable a su competencia.
Vamos ya al aspecto dinámico. El sonido del motor nos acompaña alegremente en unos primeros instantes donde nos acoplamos con facilidad al manillar y a su asiento, el cual es muy bajito, igual que el resto del conjunto y facilita mucho el acceso y su manejo en parado o en marcha. De hecho, poco a poco fuimos subiendo el ritmo por diversas y divertidas carreteras por el Vallés Oriental y el Maresme barcelonés y ahí es donde empezamos a rozar el asfalto con los testigos de la estriberas. Es algo que sólo ocurre cuando vas rápido y realizas inclinadas agresivas. Pero si tu conducción es sencilla y sin ganas de correr en exceso, esto no debe quitarte el sueño. Esto se arreglaría con unas estriberas más elevadas, pero configurarían un triángulo ergonómico un tanto más forzado y no tan cómodo como lo que se busca en esta moto A2.
El motor empuja con gran nobleza, sin sustos ni rebeldías y con una progresividad que te permite sentir todo bajo control. Eso no quita que a partir de cierto régimen (más allá de las 5000 vueltas), el bicilíndrico saque su lado más sport y te permite hacer una conducción dinámica y divertida.
La pantalla TFT es otro de los puntos que merece comentario, ya que es un puntazo que se marcan añadiendo este gadget al equipamiento. La lectura del velocímetro en una posición central es perfectamente visible mientras que el diseño con velocímetro y tacómetro a cada lado con una distribución a modo de punto de fuga es original. No nos gusta tanto que los dígitos en estas zonas son demasiado pequeños. Seguramente un sistema de conectividad entre esta pantalla y tu móvil es otro de los peldaños que les falta por subir y que, de momento, la marca china no ha querido asumir para contener costes, aunque también es cierto que en estas 'naked 500' todavía es algo inaudito.
Y, por supuesto, hay que hablar de los elementos quizá más destacados y diferenciadores de esta Keeway MBP M502N, como son las suspensiones KYB, los frenos JJuan y los neumáticos Pirelli. Todos estos elementos funcionan muy bien y sólo cuando buscas los límites es cuando puedes echar en falta capacidades que quizá son más exigibles a segmentos más deportivos. Es cierto que con unos pequeños retoques, el comportamiento terminaría acercándose a la perfección, pero, no nos engañemos, estamos ya hablando de rebuscar niveles demasiado altos y detalles muy sutiles.
Conclusión y opinión de la Keeway MBP M502N 2023
El objetivo es muy ambicioso: reposicionar en nuestro imaginario a una marca china de precios baratos en un segmento premium. Crear la submarca MBP es seguramente una estrategia inteligente y que intentará abrir su propio espacio en el ideario del consumidor. El producto ya lo tenemos en la calle y la Keeway MBP M502N ha visto la luz con los galones que te dan vestir etiquetas como Pirelli, KYB, Bosch o JJuan. El resultado es que estamos ante la mejor Keeway de la historia. ¡De eso no hay duda! La factura estética está a la altura de los gustos europeos y el equipamiento hace su papel como cabe esperar de unas marcas de primer nivel. Quizá su funcionamiento en conjunto necesite una vuelta de tuerca para que termine de casar a la perfección, pero en cualquier caso estamos hablando de sutilezas que salen a la luz cuando la intentas llevar un poco más al extremo o quieres exigir detalles como unos dígitos más grandes en la pantalla TFT que, estamos seguros, se irán corrigiendo en siguientes remodelaciones.
Entonces, en este punto, hay que volver a la pregunta que nos hacíamos más arriba: ¿Será suficiente para que el usuario se decante por esta MBP 502 en vez de la Honda CB500F por una diferencia de unos 600 euros? Hay que decir que el precio propuesto por Keeway es más que justo y razonable y estamos seguros de que se va a convertir en una de las rivales más fuertes de la CB (si no la más) y que le arañará más de uno y más de dos clientes a la marca japonesa. Está por ver si el mercado se volcará como early-adopters de esta nueva (sub)marca o preferirá 'dejarse llevar' por el nombre japonés de toda la vida. En cualquier caso, siempre es bienvenida la llegada de nuevos contrincantes en cualquier segmento que nos alegran la discusión y nos ponen más difícil nuestra decisión de compra. La M502N lo ha conseguido.
Fotos Keeway MBP M502N 2023
Acción
Detalles
Vídeo Keeway MBP M502N 2023