¿Consigue adentrarse en el segmento premium?

La Keeway MBP M502N es el sorprendente modelo con el que la firma china quiere adentrarse en un segmento más premium a partir de ahora. Te contamos cómo lo ha intentado con esta novedosa naked para el carnet A2 tan disruptiva con lo que conocíamos hasta ahora.


Keeway MBP M502N 2023 pruebaMBK 23En el mercado de la moto y diría que en cualquier otro sector el posicionamiento de tu marca es fundamental para tener éxito. Da igual si eres Ferrari, que está dirigido a un público pudiente, o el bazar chino de tu barrio en el que casi cualquiera puede acudir a comprar algo. Ambos negocios pueden tener éxito teniendo en cuenta el público hacia el que está enfocado. ¿Pero podemos cambiar esa percepción? Se trata de una estrategia muy arriesgada, aunque hay ejemplos que corroboran que puede ser una decisión acertada. Hoy en día es bastante más accesible comprarte un BMW o un Mercedes-Benz que hace 30 años y también es habitual ver en la prensa rosa cómo miembros de la Realeza visten y lucen ropa del Zara, algo impensable en generaciones anteriores. Pues bien, Keeway quiere hacer algo parecido: Reposicionar una marca de motos china y con modelos muy baratos en un escalón de motos también fabricadas en China pero con un nivel de calidad superior y un nivel de precios no tan agresivos como antes. El primer ejemplo de esta estrategia es la Keeway MBP M502N, una naked para el carnet A2 que además ya ha pasado por nuestras manos.

A continuación, te invitamos a descubrir cuáles son en nuestra opinión las razones o motivos por los que creemos que la marca asiática va por el buen camino...

Nueva identidad: Nueva (sub)marca


Keeway MBP M502N 2023 pruebaMBK 9Transformar esa reputación hacia un escalón más premium es muy difícil de hacer de un día para otro, sobre todo cuando en tu catálogo todavía se ofrecen modelos en los que lo que prima es una política de precios bajos ante todo. Para que sea más fácil, la compañía ha decidido crear una submarca denominada MBP, sigas de Motorcycles by Pesaro, es decir, motos diseñadas en Pésaro (ciudad italiana sede de Benelli, donde comparten equipos directivos, diseñadores, etc) y fabricadas en China.

De momento, MBP nace como una gama o una familia dentro del catálogo de Keeway que pretende encarnar esa nueva personalidad más premium, aunque desde la propia empresa no descartan que pueda desligarse como una marca independiente, al estilo de lo que ha ocurrido en el mundo del automóvil desde hace años con Lexus respecto a Toyota o más recientemente con Cupra respecto a Seat y DS respecto a Citroen.

El tiempo dirá si MBP sigue de la mano de Keeway o hace su andadura por su propia cuenta. En cualquier caso, parece una decisión acertada crear una nueva figura que, sin desligarse de los valores de experiencia y buen hacer por los que se puede relacionar con Keeway, crea en el imaginario del público una imagen partiendo casi desde cero.

Salto a la media cilindrada: Carnet A2


Hasta ahora, Keeway era una marca que se había especializado en motos de bajas cilindradas, sobre todo ciclomotores (50 cc) y motos 125. Con la irrupción de de la nueva (sub)marca y la nueva Keeway MBP M502N, la firma comienza su andadura marcando territorio, ya que parece que su hábitat natural rondará la media cilindrada y con modelos específicos y compatibles con el carnet A2. Obviamente, esto no quiere decir que en las bajas cilindradas no haya diferentes estratos de calidades o precios (de hecho, Keeway se caracteriza por su agresividad en el aspecto de los precios), pero esta salida de su zona de confort hacia cilindradas más elevadas denota que la marca se siente segura en dar este paso hacia derroteros que, de alguna manera, son más exigentes, sobre todo por el diseño de producto y la tecnología aplicable a una moto de mayores prestaciones.

Equipamiento y componentes de primeras marcas


Keeway MBP M502N 2023 pruebaMBK 11No es un secreto que Keeway es una marca que intenta ajustar el diseño de sus productos a poder reducir al máximo sus precios de venta. Por lo tanto, una de las primeras cosas que había que cambiar a la hora de plantear la nueva marca y los nuevos productos era crear una moto mucho más capaz. Para ello y sin hacer locuras, desde Keeway han mirado a marcas de renombre para equipar su nueva Keeway MBP M502N.

De ahí que encontremos nombres conocidos en el equipamiento de esta moto A2. Para empezar, nos llaman la atención las suspensiones KYB, con una horquilla invertida en el tren delantero (no regulable) y un monoamortiguador trasero con ajustes de precarga. Además, el tren trasero cuenta con bieletas, un sistema diferenciador con la competencia que le aporta un comportamiento más progresivo.

La gestión electrónica corre a cargo de una casa de referencia como es Bosch, que igualmente firma el dispositivo ABS. La industria española también tiene protagonismo como proveedor porque JJuan es la responsable de dotar a esta naked de equipo de frenos y bomba con dos pinzas delante de doble pistón (300 mm de diámetro) y un disco trasero de 240 mm.

También cabe mencionar que da un paso adelante en un aspecto tan fundamental como es la instrumentación, ya que se huye de antiguos relojes analógicos y equipa una pantalla TFT a color.

Diseño europeo


Keeway MBP M502N 2023 13Todo el buen trabajo que se puede hacer en la parte mecánica puede irse al garete por un diseño que no agrade al público. Tal y como reza el nombre del nuevo proyecto MBP, se trata de modelos concebidos en Pésaro, cuna de Benelli y país en el que, por otra cosa no sé, pero por diseño siempre han sido referencia en todos los sectores y mucho más en la automoción. Para esta primera propuesta, se ha querido beber de las últimas tendencias en el segmento naked, con un gran derroche de deportividad y agresividad por los cuatro costados.

En la Keeway MBP M502N Llama la atención el grupo óptico delantero, que sinceramente recuerda a los estrenados por las últimas Suzuki GSX-S1000 y GSX-S950, con iluminación totalmente LED distribuidos en sendas líneas a modo de luces diurnas y dos pequeños grupos ópticos que forman un conjunto un tanto 'marciano' y, en nuestra opinión, muy atractivo y moderno. Por detrás es un poco más discreto, pero las luces también tienen su 'aquél', con un pequeño grupo rodeado por una línea y dentro tres puntos que le aportan también un punto más moderno de lo habitual.

No nos movemos de esta zona trasera, ya que a los lados del colín encontramos sendos conductos con lo que parecen unos aletines aerodinámicos. Dudamos de su funcionalidad para las prestaciones que tiene, pero desde luego le aportan un plus de agresividad a las ya bastante deportivas líneas generales del diseño.

Comportamiento a la altura


Keeway MBP M502N 2023 pruebaMBK 27Pero no se trata de hacer un prototipo o una moto de concurso. Todo tiene que funcionar y, tal y como hemos podido comprobar de primera mano durante la presentación realizada en la provincia de Barcelona, el resultado obtenido con esta Keeway MBP M502N es muy notable. El usuario va a subirse a una moto accesible, con una ergonomía centrada en la comodidad, con una pantalla TFT muy legible y una facilidad de manejo al alcance de cualquiera tanto en parado como en movimiento.

El propulsor elegido para esta MBP es un bicilíndrico en línea refrigerado agua de 486 cc con 47 cv de potencia a 8500 rpm, la cifra máxima permitida para los usuarios con carnet A2. Su comportamiento general es muy noble, sin sobresaltos, pero también tiene un punto divertido en altas revoluciones que te harán sacar la sonrisa cuando te quieres dar una vuelta por una carretera de curvas. Eso sí, tampoco hay que emocionarse porque, aunque todo el conjunto ciclo funciona tal y como pueden prometer esas firmas de primer nivel (gran estabilidad de las suspensiones y frenos eficaces en cualquier situación), su ergonomía está más centrada en el confort y sus bajas estriberas pueden rozar a las primeras de cambio en curvas muy cerradas.

Más allá de estos detalles, el usuario se va a encontrar con una naked que sorprende y que supone un salto de calidad respecto a lo que nos tenía acostumbrados la marca.

Relación calidad-precio... ¿es tan determinante?


Keeway MBP M502N 2023 pruebaMBK 30Como ya hemos apuntado, a Keeway no se le 'ha ido la cabeza'. A pesar de concebir un modelo de mayor calidad y de contar con socios de primera fila para ciertos componentes, no han querido descuidar uno de los factores determinantes en la decisión de compra: el precio. Y más, teniendo en cuenta la dura competencia que existe, sobre todo en este nicho de mercado en el que la Honda CB500F es la referencia a pesar de contar con el precio más elevado. Keeway lanza esta primera MBP a 6.290 €, una cifra que supone un ahorro de unos nada desdeñables 660 euros respecto a la Honda.

Bien es cierto que en el mercado encontramos una alternativa de similares características y que aún rebaja ligeramente el precio, que es la Voge 500R, pero no parece ser un problema para Keeway, que confía en que tiene elementos diferenciadores clave como una estética más llamativa o un TFT más avanzado que pueden justificar así un precio intermedio.

De todas formas, Keeway y MBP entra en un segmento más elevado en el que la cifra del precio, aunque siempre es importante, no se va a ver tan determinante como para el tipo de usuario que su obsesión es buscar 'la moto más barata'. Dicho esto, en nuestra opinión el precio es muy razonable y ajustado respecto al resultado obtenido. ¿Será suficiente diferencia esos más de 600 euros para que el usuario no termine por decantarse por la marca japonesa? El tiempo lo dirá... De lo que sí estamos seguros es que MBP va a empezar a tener protagonismo en el mercado y va a tener su cuota de mercado en el segmento naked A2 arañándole más de uno y más de dos clientes a sus rivales...

Vídeo-prueba Keeway MBP M502N en MotorbikeMag


  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home