Kawasaki ganó tras una reclamación; el SRC Kawasaki de David Checa, Campeón del Mundo

Las 8 Horas de Suzuka 2019 terminaron con el triunfo de Kawasaki tras un dramático final, con caída de Jonathan Rea y posterior reclamación de la marca japonesa, cuya victoria se oficializó casi tres horas después. El SCR Kawasaki France de David Checa logró el título mundial de Resistencia. Es el cuarto para el piloto español.


Pese a sus 42 años de historia, pocas ediciones (o ninguna) de las 8 Horas de Suzuka se recordarán tanto como las de este año. No tanto por cómo fue la carrera en sí (que también), sino por un desenlace realmente caótico tanto en la lucha por la victoria como en la pelea por el Campeonato del Mundo de Resistencia 2018/19.

La pole se la llevó Yamaha después de la cancelación el sábado del Top 10 Trial, el sistema de clasificación que se usa en Suzuka, ya el que el tifón Nari provocó fuertes lluvias que impidieron que se celebrase dicho entrenamiento.

8 Horas Suzuka 2019 carrera 4

Tras un inicio de carrera con mucha alternativa, después del primer repostaje las cosas empezaron a ponerse en su sitio. Y el que las puso fue Jonathan Rea, que nada más salir a pista para tomar el relevo de Haslam emprendió una remontada sensacional hacia la cabeza de carrera. Era cuarto y estaba a 10 segundos, pero rápidamente empezó a enjugar dicha diferencia. Adelantó a Di Meglio y siguió su progresión en busca de Lowes (Yamaha Factory Racing) y Bradl (HRC Team). Previamente, el británico le había arrebatado al alemán el liderato de la carrera.

La exhibición de Rea siguió su curso. Alcanzó a los dos pilotos de cabeza y los superó para poner a la Kawasaki #10 al frente de la carrera. Una vez terminado el stint de Rea, fue Takahashi (Team HRC) el que tomó el mando tras superar a Haslam. También le adelantó VD Mark, por lo que la Kawasaki bajó a la tercera plaza. En cabeza, Honda ponía tierra de por medio con una ventaja de más de diez segundos con menos de cinco horas de carrera por delante.

Pero dicha ventaja tardó poco en caer: en cuanto Rea volvió a subirse a la moto y Takahashi cedió la Honda a Bradl, el liderato de HRC se esfumó rápidamente. Tanto Rea como Nakasuga (Yamaha) superaron a Bradl y le dejaron atrás. Haslam volvió a subirse a la Kawasaki con una cómoda ventaja sobre Lowes (Yamaha) y Takahashi (Honda). El piloto japonés, que ya había hecho un primer stint soberbio, lo repitió en el segundo, pasando a Lowes y yéndose a buscar a Haslam.

Cuando habían pasado cinco horas de carrera, Honda, Kawasaki y Yamaha formaban un interesante 'trenecito' en cabeza de carrera. El Team HRC se mantuvo mucho más tiempo en cabeza tras alargar su parada en boxes, pero en cuanto regresaron a pista con Bradl de nuevo a los mandos, tanto Rea como VD Mark se deshicieron del alemán. Rea llegó a acumular una renta de seis segundos en cabeza.

8 Horas Suzuka 2019 carrera 2

Quedaban menos de dos horas cuando el norirlandés volvió a cederle la Kawasaki a Haslam para la última posta del británico. Una vez reorganizada la carrera con todos los equipos habiendo hecho su penúltima parada, Haslam gozaba de más de 10 segundos de ventaja sobre Honda y más de 20 sobre Yamaha, pero su ritmo no fue el mejor (corrió con problemas en la muñeca) y Takahashi (Honda) acabó dándole caza para adelantarle a poco más de una hora para que acabase la carrera.

Kawasaki fue la primera en hacer su última parada, con Haslam dejándole la ZX-10RR a Rea para que el tetracampeón del Mundial de Superbike hiciese magia en la última hora de la carrera. Honda y Yamaha pararon al mismo tiempo, aunque el equipo del ala dorada tenía una cómoda ventaja sobre los de los tres diapasones. La amenaza de HRC en esos momentos era Rea, que acabó alcanzando a Takahashi a ritmo de récord, le adelantó y se fue sin oposición rumbo a la victoria.

Eso sí, antes estuvo a punto de caerse por culpa de una pieza que quedó en mitad de pista y que justo tocó el piloto al que estaba doblando, quien no pudo evitar la caída. El susto fue morrocotudo.

8 Horas Suzuka 2019 carrera 8

El tremendo caos final


Cuando parecía que todo estaba visto para sentencia con Rea imponiendo un ritmo imposible de seguir por el resto, apareció la lluvia. Quedaba aún un cuarto de hora por delante. ¿Y cómo estaba la lucha por el título del Mundial de Resistencia? Pues en manos del Suzuki Endurance Racing Team, hasta que el motor de la Suzuki GSX-R1000 que en ese momento pilotaba Etienne Masson se rompió, lo que le otorgaba el título al SRC Kawasaki France.

Pero dicha rotura de motor tuvo un daño colateral en la lucha por la victoria. Masson no se retiró de la trazada cuando su GSX-R1000 rompió y dejó aceite en pista. Ese fue el primer error grave; el segundo, que la organización no sacó ni bandera roja ni el Safety Car pese a las condiciones de la pista. Por si fuera poco, seguían cayendo gotas y ya era de noche. Pues bien, tal panorama acabó con la caída de Jonathan Rea a poco más de un minuto para el final de la carrera.

Entonces sí que se decidió parar la prueba con bandera roja, pero Rea no pudo reemprender la marcha para llevar a su Kawasaki al parque cerrado. Pese a que en la última vuelta consolidada (la vuelta 216 de la carrera) había pasado claramente en primera posición, la organización le dio el triunfo al Yamaha Factory Racing por delante del Team HRC. El desenlace era cruel e injusto a partes iguales. 

El triunfo era para Yamaha, pero Kawasaki decidió reclamar poniendo como argumento que el resultado válido debería ser el de la última vuelta consolidada. La Dirección de Carrera aceptó el recurso y le devolvieron a Kawasaki su justa y merecida victoria en las 8 Horas de Suzuka, prueba que ganaban por segunda vez en la historia tras el triunfo de 1993. Jonathan Rea y Leon Haslam (con Toprak Razgatlioglu como piloto reserva), conseguían la gesta para la marca verde.

Kawasaki cortó una racha de cuatro triunfos consecutivos del Yamaha Factory Racing, que acabó en esta ocasión en la segunda plaza, mientras que el Team HRC de Takahashi y Bradl cerró el podio.

David Checa, Campeón del Mundo por cuarta vez


¿Cómo le fue a los cuatro españoles en liza? Pues como no podía ser de otra manera, empezamos este capítulo hablando de David Checa, que sigue haciendo historia para el motociclismo español. El de Sant Fruitós consiguió su cuarto título mundial de Resistencia junto al SRC Kawasaki France, lo que completó la fiesta total de la marca en Suzuka. Es el primer título de Checa con esta estructura después de los que consiguió con el GMT 94 Yamaha en 2004, 2014 y 2017. El equipo, en el que también militan Erwan Nigon y Jeremy Guarnoni, cosechó el título tras acabar 12º en Suzuka.

8 Horas Suzuka 2019 carrera 12

Por su parte, el MuSASHi RT Harc-PRO de Xavi Forés acabó sexto tras una sensacional remontada. Se clasificaron en la cuarta posición de parrilla, pero recibieron una cruel sanción el sábado por un error en el marcaje de los neumáticos en los entrenamientos del viernes. La sanción fue desmedida, ya que salieron desde pit lane y, además, con un minuto y medio de retraso. La sexta posición en carrera es un gran resultado teniendo esto en cuenta.

Nico Terol, que corría con el Team Frontier, acabó en la 17ª plaza (puntúan los 20 primeros), mientras que el [email protected] Racing de Pedro Vallcaneras fue 22º.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home