Kawasaki apuesta por la seguridad avanzada de Bosch
Kawasaki montará en sus futuras motos sistemas de seguridad ADAS (control de crucero adaptativo, aviso de colisión y aviso de puntos ciegos) desarrolladas por Bosch.
El grupo Kawasaki ha anunciado que incluirá en sus futuras motos los últimos sistemas de asistencias desarrollados por Bosch convirtiéndose así en el primer fabricante japonés en hacerlo. El denominado Advanced Rider Assistance System de Bosch está compuesto de tres elementos: ACC (Adaptative Cruise Control), Forward Collision Warning y Blind Spot Detection, que ahora explicaremos.
Todos ellos conforman un sistema de seguridad de la moto denominada ADAS (Advanced Driver Assistance System) aplicada a los automóviles. Lo principal que se esconde detrás de esta tecnología es el sensor del radar, el sistema de freno, el sistema de gestión de motor y el HMI (Human Machine Interface, máquina de interfaz humana), todos ellos trabajando juntos para dar un salto en lo que se refiere a seguridad y confort del conductor.
Según los cálculos de Bosch, esta combinación de tecnologías puede evitar 1 de cada 7 accidentes. Toda la electrónica de este sistema está constantemente monitorizando todos los datos de la moto y respondiendo automáticamente a posibles situaciones de peligro de manera mucho más rápida que una mente humana.
Kawasaki se vanagloria de haber apostado por la seguridad con el desarrollo de sistemas con el control de tracción KTRC y el antibloqueo de frenos inteligente KIBS. Con la adopción de este nuevo sistema de Bosch, el objetivo es ofrecer mayores posibilidades de disfrutar de una Kawasaki de la manera más segura.
¿Y en qué consiste este sistema de Bosch de asistencia avanzada?
ACC (adaptive cruise control): Control de crucero adaptativo
Rodar en tráfico intenso y mantener la distancia de seguridad correcta con el vehículo que tienes por delante requiere de cierta concentración del conductor. Gracias al control de crucero ACC, el sistema ajusta la velocidad de la moto a la fluidez del tráfico manteniendo la distancia necesaria para la seguridad. Con ello, se pueden evitar alcances que se producen al no mantener esa distancia. Por otro lado, el ACC te permite también concentrarte más en la carretera, concretamente en momentos de tráfico saturado.
Forward collision warning: Aviso de colisión frontal
Bosch ha desarrollado una función de aviso de colisión frontal para motocicletas que reduce el riesgo de choques frontales y alcances y mitigar las posibles consecuencias. Si el sistema detecta que otro vehículo está peligrosamente cerca y el piloto no reacciona, el sistema lanza un aviso al conductor mediante señales acústicas o visuales.
Blind-spot detection: Detector de puntos ciegos
Un sensor o radar monitoriza los alrededores de la moto y ayuda al conductor a la hora de hacer cambios de carril de manera segura. El sistema comprueba si hay objetos en las áreas que son normalmente difíciles de ver por el conductor, los llamados puntos ciegos que quedan ocultos a nuestro alrededor y no podemos ver en los retrovisores. Si hay un vehículo en esos puntos ciegos, el sistema advierte de ello mediante una señal visual, como por ejemplo alguna luz en los retrovisores.
A pesar de este anuncio, no se ha dado información sobre cuándo ni en qué modelos de Kawasaki veremos este sistema ADAS en el futuro. Habrá que esperar..