La Inteligencia Artificial llega al mundo de la moto gracias a la Kawasaki Rideology

Rideology es el término con el que Kawasaki ha denominado la implantación de la Inteligencia Artificial en sus desarrollos. Una tecnología que permite a la moto comprender el pilotaje del usuario y ofrecer una respuesta personalizada para cada individuo.


Kawasaki Rideology. Al ver este término han saltado las alarmas en la redacción de Motorbike Magazine y hemos investigado qué es exactamente este término que empieza a dejarse ver por algunas webs oficiales de Kawasaki distribuidas por el mundo.

Por eso hemos recurrido a la versión japonesa de Kawasaki Heavy Industries para descubrir que, más allá de una nueva filosofía de producto, el término Rideology esconde un complejo desarrollo por el que Kawasaki quiere implementar en sus motos la inteligencia artificial y el internet de las cosas.

Y es que por medio de la AI –Inteligencia Artificial– Kawasaki quiere dotar de “personalidad” a sus motos, permitiendo que éstas interpreten las intenciones del conductor y pueda reaccionar ante las necesidades que puedan surgir.

Mediante conexión a Internet, las Kawasaki dotadas con esta tecnología podrán aportar y leer información de “la nube”, lo que permitirá a la marca japonesa perfeccionar sus algoritmos y mejorar la respuesta de sus motos inteligentes.

Pero lo más fascinante es que Kawasaki quiere que, con la tecnología derivada de la filosofía Rideology, sus motos elaboren una personalidad propia y sean capaces de crecer junto al piloto

¿O es que pensabas que estaba todo inventado?

Te recomendamos...


 

2 comments

Deja tu comentario

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home