«RR es el nombre correcto para este proyecto, aunque tal vez haya una RRR», bromea Ichiro Yoda

Kawasaki ya está trabajando en una versión más desarrollada de su ZX-10RR de cara a la próxima temporada en el Mundial de Superbike. Será una edición limitada, creada a propósito para competir en el WSBK.


Después de que la Ducati Panigale V4 R entrase en el Mundial de Superbike arrollando desde la primera carrera (sobre todo en manos de Bautista, que lleva más puntos que el resto de pilotos de la marca juntos), varias marcas mostraron su recelo y no dudaron en etiquetar a la nueva montura italiana como una moto muy extrema para el WSBK.

Ichiro Yoda, director técnico de Kawasaki, llegó a expresar incluso que «la Panigale V4 R es, para nosotros, una MotoGP a todos los efectos, con la única diferencia de que tiene neumáticos Pirelli en vez de Michelin». El ingeniero japonés criticó que la Panigale era una moto que se salía de los cánones de Superbike («Dorna debería replantearse su filosofía. Querían reducir costes, pero con la llegada de esta Ducati todo ha cambiado», comentó), pese a que por precio y unidades homologadas entra dentro del reglamento del campeonato.

Es por ello que desde la firma nipona se pusieron manos a la obra para desarrollar la respuesta a la Ducati Panigale V4 R con tal de luchar de tú a tú en el Mundial de Superbike el próximo año. Ichiro Yoda ya ha confirmado en Speedweek.com que Kawasaki está trabajando en una nueva versión más desarrollada de la Kawasaki ZX-10RR para ponerla en pista en 2020 y que será una edición limitada.

MBK Alvaro Bautista WSBK Tailandia 2019 01

«RR es el nombre correcto para este proyecto, aunque tal vez haya una RRR», bromeó el ingeniero japonés, que añade que se tratará de «una moto muy especial en edición limitada y su precio será cercano al máximo permitido de 40.000 euros». Ese es el precio máximo que contempla el reglamento del Mundial de Superbike sobre un modelo de serie que después será utilizado en el campeonato, y que además ha de tener 500 unidades homologadas, que son las que se espera que se fabriquen de esta nueva Kawasaki.

Yoda no tiene en mente que se comercialice este modelo específico en una cantidad mayor, como sí hace Ducati con la Panigale V4 R, un modelo del que ya se han vendido más de 1.000 unidades sólo en la primera mitad de este año. «Ducati tiene una imagen más extrema, pero Kawasaki es típicamente japonesa. Existe una gran diferencia entre el estilo italiano y el japonés», apostilla el director técnico de la firma verde.

En cuanto al apartado técnico, Yoda cree que Kawasaki está actualmente por detrás en algunos puntos: «En cuarta, quinta y sexta marcha, actualmente tenemos mucha desventaja. Tenemos a uno de los mejores pilotos, pero él no puede compensar eso. Tampoco queremos que siempre esté arriesgando al máximo, por lo que necesitamos una moto que nos haga ser más competitivos en las rectas. Rea puede compensar cualquier desventaja en otras áreas», expone. «Su motivación es muy alta a pesar de las desventajas de este año y, mientras esté motivado, queremos apoyarlo. Por tanto, espero que Kawasaki confirme pronto la nueva moto».

Sin embargo, Ichiro Yoda no quiere quitar méritos a Álvaro Bautista, ganador de 14 de las 19 mangas disputadas en lo que va de temporada y líder sólido del campeonato desde el inicio en Phillip Island, aunque sus caídas en Jerez y Misano han hecho que Rea se sitúe a sólo 16 puntos. «Quizá él también podría ganar con nuestra moto», apunta Yoda. «Lo he visto en la televisión y en pista, y es un piloto muy bueno. Es un piloto de MotoGP. Está en el mismo nivel que Rea. Sólo que Jonathan no puede compensar la desventaja que tiene en las rectas. Jonathan y Álvaro son como piloto de MotoGP».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home