«Nuestro enfoque para 2023 en KRT es WorldSBK al 100%»
El Kawasaki Racing Team anuncia que no disputará las próximas 8 Horas de Suzuka, que se llevará a cabo en la icónica pista japonesa del 4 al 6 de agosto. El equipo oficial explicó a través de un comunicado los motivos por los que han tomado dicha decisión.
El Kawasaki Racing Team, ganador de las 8 Horas de Suzuka en 2019, ha tomado la decisión de no participar este año en la mítica prueba del trazado japonés. El equipo oficial lo ha anunciado a través de un comunicado en el que explica los motivos de su ausencia.
El año pasado, con Jonathan Rea, Alex Lowes y Leon Haslam en sus filas, finalizaron segundos en las 8 Horas de Suzuka, por detrás del equipo de Honda con Iker Lecuona entre sus pilotos. Resultado y post-carrera que no le sentó bien a la marca de Akashi, ya que su moto fue una de las que fue revisada tras la cita por si incumplía alguna normal, aunque finalmente no hubo sanciones.
Un año después, el Kawasaki Racing Team ha tomado la decisión de no participar en las 8 Horas de Suzuka y han querido dar explicaciones a través de un comunicado. Una decisión que llevaban pensándose, y es que la cita necesita replantear términos de pilotos y logística, además de considerar el impacto que tiene sobre el equipo oficial, cuya prioridad es WorldSBK. El equipo y Kawasaki Motors Ltd. analizaron la situación y ambas partes decidieron conjuntamente no participar en las 8 Horas de Suzuka 2023.
La polémica en 2022 y el querer centrarse en WorldSBK
En el comunicado matizan que «no es una decisión que se haya tomado a la ligera», además de resaltar el desenlace del año pasado, cuando un segundo safety car benefició a los de HRC y privó a los del KRC de opciones a la victoria: «La victoria de 2019 contrasta con el resultado inesperado e indeseado de estar tan cerca de la victoria en un complicado, controvertido, y, en última instancia, decepcionante evento de 2022».
Guim Roda, director del equipo Kawasaki Racing Team, quiso ahondar sobre el tema y matizar algunos aspectos sobre esta decisión: «Competir en las 8 horas de Suzuka requiere tiempo y compromiso de un gran número de personas. Puede parecer similar a las carreras de Superbike, e incluso contamos con pilotos como Rea y Lowes, pero esta carrera requiere su propio programa de pruebas y preparación, además de lo que ya hacemos en WorldSBK. Casi todo es diferente y todos deben tomarse un tiempo para adaptarse a los diferentes parámetros técnicos».
«Competir al más alto nivel y que te arrebaten el éxito de las manos no es fácil de encajar, por lo que este año no apareceremos en parrilla. Nuestro enfoque para 2023 en KRT es WorldSBK al 100%. Deseamos a todos los competidores y equipos involucrados en la carrera de 2023 un evento emocionante y seguro», añadió el catalán sobre lo ocurrido en 2022 y su prioridad para este año.