Cada año conoceremos 16 nuevas motos eléctricas, híbridas y de gasolina

Kawasaki ha anunciado que está trabajando en una gama de 10 motos eléctricas o híbridas que se irán presentando de aquí al año 2025.


En las últimas semanas, el emporio Kawasaki Heavy Industries (KHI) en el que se engloban la marca de motocicletas junto a otras de las muchas divisiones a las que se dedica el grupo japonés (aeronáutica, naval, aeroespacial...), ha tenido movimientos estratégicos internos, como la creación de una nueva marca denominada Kawasaki Motors Ltd., una división que se dedicará exclusivamente el sector de las motos, vehículos off-road de 4 ruedas, motos acuáticas y motores. Su presidente, Hiroshi Ito, realizó la pasada semana un discurso de apertura en el que trató de alumbrar algunos detalles sobre la empresa y los proyectos de los próximo años.

Además de asuntos puramente empresariales que intentaban explicar la nueva organización (mayor autonomía y agilidad en la toma de decisiones), el discurso estuvo plagado de interesantes noticias, entre las que estaba la creación de una nueva identidad visual corporativa, como os contamos hace unos días.

Kawasaki electrica 07Pero lo realmente interesante fueron los proyectos que tienen en mente y de los que nos han podido adelantar algo. Algunos ejemplos expuestos es que la marca piensa en una moto híbrida que combina motor eléctrico y de gasolina (ya lo oímos el año pasado) e incluso un nuevo motor basado en el de la Ninja H2 alimentado por hidrógeno...

De hecho, y aquí viene el quid de la cuestión, Kawasaki quiere lanzar 10 motos eléctricas o híbridas hasta 2025. No es nuevo el interés de la marca en esta propulsión. Desde Akashi ya han mostrado sus desarrollos de una moto eléctrica en circuito con una serie de vídeos que os mostramos hace tiempo (y podéis ver más abajo).

No se olvidan de la gasolina, ya que Kawasaki Motors también ha adelantado que tiene como objetivo lanzar una media de 16 nuevas motos al año de aquí a 2025.

Mientras tanto, la nueva empresa también será la encargada de desarrollar tecnologías complementarias como la inteligencia artificial, la integración de la tecnología de radar y las interfaces centradas en el cliente, como la App Rideology que conecta la moto y tu móvil mediante Bluetooth, un campo cada vez más importante y en el que la marca quiere ser puntera.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home