Quinto título consecutivo español en la gran antesala del Mundial

El joven piloto sevillano se proclamó Campeón del Mundo de JuniorGP en Misano tras acabar segundo, poniendo la guinda a un campeonato colosal en el que ha dominado con mano de hierro. El italiano Filippo Farioli fue el vencedor de la carrera.


Quizá haya que remontarse a la época de Fabio Quartararo para ver a un piloto ganar con tanta autoridad en la gran antesala del Mundial de Moto3, pero lo cierto es que es poco habitual ver a lo largo de una temporada el dominio mostrado por José Antonio Rueda en el recién rebautizado como Mundial de JuniorGP.

Las estadísticas del piloto del Team Estrella Galicia 0,0 hablan por sí solas: cinco victorias, tres segundos puestos y un cuarto en nueve carreras, cosechando 198 puntos de los 225 en juego hasta la fecha. Con estos guarismos, era imposible pensar que el título se le pudiera escapar al piloto sevillano, más concretamente de Los Palacios, que certificó el logro en Misano.

El FIM JuniorGP (otrora FIM CEV) puso rumbo a Misano para disputar su penúltima cita del año en el marco del GP de San Marino de MotoGP, contando sólo con la presencia de los pilotos de Moto3 ante la atenta mirada del paddock del Mundial.

Jose Antonio Rueda campeon FIM JuniorGP Misano 1

Rueda llegaba con una importante ventaja de 81 puntos al frente del campeonato con sólo 100 en juego, por lo que le bastaba con salir de Misano con más de 75 puntos para llevarse el título. Como es habitual, gestionó la carrera a la perfección, aunque esta vez no tuvo la ocasión de escaparse como sí había hecho en la gran mayoría de sus victorias.

El andaluz tuvo que templar los nervios en un amplio grupo de cabeza en el que también estaban sus compañeros Ángel Piqueras y Syarifuddin Azman, el italiano Filippo Farioli y el madrileño David Salvador, entre otros.

El triunfo fue para Filippo Farioli (Aspar Junior Team) en un bonito final, en el que Rueda también peleó por la victoria pero sin asumir más riesgos de los necesarios. El sevillano terminó segundo, resultado que le otorgaba sin discusión el campeonato, mientras que Ángel Piqueras fue tercero y David Salvador (LaGlisse Academy), que se había llevado la pole, acabó cuarto.

Con tres carreras aún por disputarse, José Antonio Rueda se convertía en el primer piloto que ganaba el Campeonato del Mundo de JuniorGP tras esta nueva denominación de lo que antes era el FIM CEV Repsol, y más concretamente el Mundial Júnior de Moto3. En dicho Mundial Júnior de Moto3 (denominación que duró de 2015 a 2021), el último campeón había sido el también español Daniel Holgado, y antes de él lo habían ganado otros tres españoles: Izan Guevara (2020), Jeremy Alcoba (2019) y Raúl Fernández (2018). Por tanto, es el quinto título consecutivo español en la gran antesala del Mundial. Parece más que evidente que el sitio de José Antonio Rueda está allí.

Rueda, a por el más difícil todavía


Pero la temporada del piloto sevillano aún no ha terminado y podría darle aún otro título. Rueda no sólo está compitiendo en el FIM JuniorGP, sino que también lo hace en la Red Bull Rookies Cup, el otro trampolín al Mundial, en la que también está liderando.

El piloto español podría hacer historia al convertirse en el primero que gana ambos certámenes y, además, haciéndolo en el mismo año. En la Rookies Cup, donde compite con una KTM que poco tiene que ver con la Honda del FIM JuniorGP, Rueda tiene 17 puntos de ventaja sobre el holandés Collin Veijer a falta de cuatro carreras por celebrarse, dos en MotorLand Aragón (17 y 18 de septiembre) y dos en Valencia (5 y 6 de noviembre) para poner el colofón a la temporada. A sus 16 años (cumple 17 el próximo 29 de octubre), se postula como una de las grandes joyas de futuro del motociclismo mundial. Habrá que seguir sus pasos muy de cerca.

Jose Antonio Rueda campeon FIM JuniorGP Misano 2

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home