Jorge Prado consiguió su quinta victoria del año y está muy cerca del líder de MX2

Tras su quinta victoria de la temporada y antes de poner rumbo a Indonesia, Jorge Prado analiza lo que está dando de sí un 2018 en el que aspira al título mundial de MX2.


En la que sólo es su segunda temporada completa en el Mundial de Mx2, Jorge Prado se ha convertido en un serio aspirante a ganar el título. El piloto gallego está en racha, ha ganado tres de las últimas cuatro citas y suma un total de cinco victorias en lo que va de año. Esto le ha dejado a sólo nueve puntos del líder, que no es otro que su compañero de marca y actual defensor del título, Pauls Jonass.

La dupla de KTM domina con mano de hierro en la categoría de MX2, donde parece que serán ambos los que se jueguen el título hasta el final.  Aún faltan nueve citas para el final de temporada, pero parece que Prado ha cogido velocidad de crucero para complicarle mucho las cosas al vigente campeón.

A sus 17 años, Prado está llamado a hacer grandes cosas en el mundo del motocross, un presagio que se le atribuye desde hace tiempo. En su palmarés ya figuran un Mundial de 65cc y un Europeo de 125cc, pero lo que puede lograr esta temporada si consuma su remontada, puede ser histórico. Su debut a tiempo completo en el Mundial de MX2, en 2017, resultó muy positivo y se saldó con sus primeras victorias y el octavo puesto de la clasificación general. Pese a que se esperaba una progresión en su segundo temporada, reconoce que está superando sus propias expectativas.

Antes de afrontar una nueva cita del campeonato este fin de semana en Indonesia, Prado ha sido entrevistado por el servicio de prensa de la RFME, donde ha declarado que la temporada está yendo mejor de lo que preveía antes de arrancarla: «Al principio de temporada nuestro objetivo era estar entre los 5-3 primeros durante todo el año. La verdad es que no creía que fuese a ir tan bien como está yendo todo. Últimamente estoy siendo muy constante y eso me viene muy bien para el Campeonato. Pero no, no pensaba que pudiese ir así», destaca el piloto español.

«Este año estoy en diferente equipo dentro de KTM, englobado en la estructura de Claudio Di Carli. En su día cambiamos un poco el programa de entrenamientos, pero el objetivo número uno era y es ser constantes», comenta Prado al ser preguntado por el planteamiento que se habían marcado para 2018.

El gallego es consciente de que está inmerso en plena lucha por el campeonato, pero prefiere no pensar mucho en ello y, por el momento, ir carrera a carrera: «Lo más importante es seguir dándolo todo en cada carrera, no pensar en el campeonato ya que todavía queda mucho. Intentar hacerlo lo mejor posible en cada una de ellas es la clave».

Prado tuvo que irse demasiado joven a Bélgica para poder forjar una carrera deportiva de garantías dentro del motocross, ya que contaba con mejores medios para ello que en España: «Creo que es posible poder prepararte y entrenar en España pero el problema es que los equipos no están allí. Para mí fue mucho más fácil entrenar en Bélgica pero es por eso, porque los equipos no tienen la base en España y eso complica las cosas de cara a los pilotos españoles».

No en vano, cree que el MX en España goza de buena salud y que hay un buen futuro por delante. Casos como el de Iker Larrañaga -8º en MX2-, o José Butrón y Ander Valentín -pilotos de MXGP- refuerzan esa teoría: «Ahora mismo veo que hay pilotos que están saliendo fuera de España a competir en diferentes categorías tanto del Mundial como del Europeo y especialmente en 125cc los españoles lo están haciendo muy bien, y eso es buenísimo para el Motocross español e invita a otros pilotos a intentarlo también. Dentro del Mundial de MX2 muchas veces hay hasta tres pilotos españoles dentro del top 10 y eso es muy positivo porque si te fijas, no hay muchos países que puedan decir lo mismo así que yo creo que este año los pilotos españoles lo estamos haciendo muy bien».

Pese a que se llegó a ligar el futuro de Jorge Prado a un posible paso al AMA, el gallego cree que todavía es pronto para probar suerte en el Motocross y Supercross del certamen americano: «Fue una decisión un poco de todos, mía y del equipo, porque todavía no he ganado nada y creo que era un poco arriesgado irme a EEUU. Yo quiero seguir en el Mundial. En el futuro puede que esté la oportunidad de correr en el AMA pero ahora estoy centrado en el Mundial», zanja.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home