Prado cuenta cómo se ha enterado de que ya era campeón
Después de conocerse que ya es Campeón del Mundo de MX2 sin necesidad de certificarlo en Imola tras la ausencia de Jonass, Jorge Prado habla sobre este éxito que ha conseguido y que supone un hito para el motociclismo español.
El 27 de septiembre de 2018 será un día recordado siempre en la historia del motociclismo español. Jorge Prado ya es Campeón del Mundo de MX2, una noticia que ha llegado con tres días de antelación después de que se haya anunciado que Pauls Jonass, su único rival ya en la lucha por el título, no estará este fin de semana en Imola tras haber sido operado de una lesión en la rodilla.
Prado tenía el campeonato bastante bien encarrilado y tan sólo necesitaba cinco puntos en la primera manga de Imola para certificarlo. Sin embargo, después de la baja de Jonass, no ha sido necesario ni siquiera llegar al fin de semana para que se confirme su título mundial.
El piloto gallego contaba cómo se había enterado de la noticia: «Buenos días, estoy hablando con el Campeón del Mundo», le había soltado Claudio de Carli, el Team Manager de su equipo. «No digas eso, siempre me habéis dicho que no hay que hacer bromas con eso hasta que no se consigue de verdad», respondió Prado. En este caso, no se trataba de ninguna broma por parte de su jefe de equipo, sino que era real: ya era Campeón del Mundo de Motocross.
«Ha sido todo muy raro, de un minuto a otro, sin hacer nada, he pasado a ser Campeón del Mundo... Bueno, bueno, realmente no ha sido sin hacer nada porque todo el trabajo estaba ya hecho en las 19 carreras anteriores. Ha sido un año durísimo, de mucho esfuerzo y mucha tensión, pero un gran año de buenas carreras y grandes resultados. El esfuerzo ha valido la pena y creo que lo hemos merecido», añadía el brillante piloto español, que a sus 17 años ha conseguido la corona de MX2.
Sobre la ausencia de Jonass y la decisión de haberse operado antes de acabar la temporada, Prado añadía que «la verdad es que era prácticamente imposible que me pudiera alcanzar, pero bueno, él ha tomado su decisión y yo no entro en eso. Ahora toca disfrutar de un gran premio muy especial y muy emocionante para mí e intentar celebrarlo con mis fans con un buen resultado».
El lucense asumía en las primeras horas tras ser campeón que «todavía no lo he asimilado bien, pero se me amontonan muchos recuerdos de todos estos años. Esta es la recompensa a todo el trabajo de este año y al enorme esfuerzo que mi familia ha hecho durante estos años para llegar a vivir este sueño».
Después de perseguir este sueño desde pequeño, teniendo que marcharse a Bélgica con 10 años junto a su familia para formarse en uno de los países con mayor tradición en este deporte, Prado ha ido recogiendo los frutos de ese esfuerzo año tras año. Ya fue Campeón de Europa y del Mundo de 65cc, también se llevó el Europeo de 125cc en 2015 y ahora ha rizado el rizo con un éxito que es un auténtico hito para el motocross español. Le espera un grandísimo futuro por delante.