MXGP Italia: Prado, campeón con victoria en la primera manga
A sus 22 años, Jorge Prado se convierte en el primer piloto español que logra el título en la categoría máxima del Mundial de Motocross. Lo ha logrado tras ganar la primera manga en Maggiora, en la que Febvre ha abandonado tras sufrir una caída.
Jorge Prado acaba de hacer historia para el motociclismo nacional al convertirse en el primer piloto español que gana el Mundial de Motocross en la categoría reina, MXGP.
Tenía que ser él. Desde hace años, este joven piloto nacido en Lugo en 2001 era la gran esperanza española en el motocross. No sólo para llegar a los sensacionales registros que marcaron pioneros como Carlos Campano -primer campeón del mundo español en la extinta categoría de MX3-, Javi García Vico o Jonathan Barragán, sino para romper esas barreras que nunca nadie había roto en el motocross español. Jorge estaba ‘tocado por la varita’ ya no sólo del talento, sino también de la precocidad.
Y lo cierto es que Jorge Prado ha conseguido cumplir con los pronósticos, romper todas esas barreras y cerrar el círculo con sólo 22 años. Con 17 y 18 ya logró ser doble Campeón del Mundo de MX2, ahora ya lo es de MXGP. Prado ha hecho historia.
Prado remata el título en la primera manga
La conquista del hito ha llegado este domingo en el histórico circuito italiano de Maggiora, que acogía la penúltima cita del curso. Allí, el piloto español se ha proclamado campeón tras imponerse en la primera manga, en la que su gran rival por el título, Romain Febvre, ha tenido que abandonar tras sufrir una caída.
Prado llegaba con 67 puntos de ventaja a este evento tras haber liderado el campeonato de forma ininterrumpida desde la primera cita, disputada en Argentina. La solidez y la regularidad del piloto del GasGas Factory Racing le han llevado en volandas hacia el título tras haberse impuesto en diez mangas de clasificación -que a partir de este año han sido puntuables- y en 14 mangas, incluida la primera de este domingo en Maggiora. Desde que recogió la placa roja de líder en Villa La Angostura -Argentina- no la ha soltado en todo el año.
El primer golpe encima de la mesa del gallego llegó el sábado en la manga de clasificación, en la que brilló bajo unas condiciones muy delicadas. La lluvia torrencial que cayó durante el día amenazó con que incluso tuvieran que suspenderse las mangas clasificatorias, pero finalmente no fue así. Prado, que no quiso arriesgar más de la cuenta en entrenamientos, salía 12º en la manga de clasificación, pero se quitó cualquier atisbo de problema de una tacada: hizo una salida magistral, se llevó el holeshot y sólo fue superado por Forato. Prado aguantó los ataques de Febvre para terminar segundo y meterle un punto más en la pelea por el título.
De esta manera, el español afrontaba el domingo decisivo con 68 puntos de renta respecto al francés. Le valía con perder un máximo de siete con el de Kawasaki para acabar el domingo como campeón. Las posibilidades de certificar el campeonato en la primera manga eran muy remotas, ya que tenía que aventajarle en 18 puntos más para conseguirlo, pero la situación se alineó para que el #61 hiciese historia ya en la primera manga.
Hizo una de sus salidas 'marca de la casa', se llevó un nuevo holeshot y empezó a imponer su ritmo al frente de la prueba, como más le gusta hacer. Romain Febvre, que bajó a la quinta posición en la salida, remontó hasta la tercera, pero no encontró la manera de pasar a Jeremy Seewer mientras Prado se iba escapando poco a poco de los dos. El de Kawasaki asumió muchos riesgos y, tras sufrir algún susto previo, se acabó yendo al suelo. Volvió a coger su Kawasaki y reanudó la marcha en quinta posición, pero en la siguiente vuelta tuvo que abandonar por problemas técnicos derivados de la caída.
😱 ¡Febvre sufre un problema mecánico y deja en bandeja el Mundial de Jorge Prado!
Si @jorgeprado61 mantiene la primera plaza será 𝘾𝘼𝙈𝙋𝙀𝙊́𝙉 𝘿𝙀𝙇 𝙈𝙐𝙉𝘿𝙊 de @mxgp
🟠 DIRECTO | Teledeporte y https://t.co/aRUoJrcop2 pic.twitter.com/eco8VLqd2e
— Teledeporte (@teledeporte) September 17, 2023
Con su único rival fuera de combate, Jorge Prado tenía el campeonato a tiro, pero lo quiso ganar a lo grande. Siguiendo fiel a su estilo, completó una carrera perfecta, sin errores y sin sucumbir a la presión de Seewer para acabar cruzando la línea de meta en primera posición por 14ª vez este año.
Horas después, Prado estuvo a punto de festejar el título desde lo más alto del podio. En la segunda manga salió con la liberación de saberse ya campeón, y afrontó la carrera sin presión y luciendo un #1 dorado en el frontal de su GasGas y en la espalda de su equipación. Lideró la primera parte de la carrera y mantuvo un intenso duelo con Febvre por la primera plaza, pero acabó bajando hasta la tercera.
Aun así, ese resultado le valía para ser ganador del Gran Premio de Italia; sin embargo, una caída a dos vueltas para el final le hizo bajar tres posiciones en la clasificación de la manga y una en el global del evento. Febvre ganó la manga por delante de Gajser y de un gran Rubén Fernández.
Sea como fuere, la fiesta era total para el piloto español. Jeremy Seewer subió a lo más alto del podio en Maggiora, escoltado en el podio por Jorge Prado y Rubén Fernández. Por tercera vez este año, dos españoles -los dos únicos que compiten en MXGP- subían al podio de la categoría reina. Una forma inmejorable de poner la guinda a una jornada histórica para el motocross español, que coronó Prado alzando la placa dorada que le acredita como el mejor del mundo.
A sus 22 años, Jorge Prado García ya es Campeón del Mundo de MXGP. Ya es historia del motociclismo y del motocross español.
🏆𝙅𝙊𝙍𝙂𝙀 𝙋𝙍𝘼𝘿𝙊 𝙀𝙎 𝘾𝘼𝙈𝙋𝙀𝙊́𝙉 𝘿𝙀𝙇 𝙈𝙐𝙉𝘿𝙊 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝘾𝘼𝙏𝙀𝙂𝙊𝙍𝙄́𝘼 𝙍𝙀𝙄𝙉𝘼 𝘿𝙀 𝙈𝙊𝙏𝙊𝘾𝙍𝙊𝙎𝙎 🏆@jorgeprado61 solo necesitó la primera manga del #MXGPItaly para proclamarse el primer español en lograr esta hazaña.
¡𝓔𝓷𝓱𝓸𝓻𝓪𝓫𝓾𝓮𝓷𝓪! pic.twitter.com/h1MyBzAGit
— Teledeporte (@teledeporte) September 17, 2023
MXGP Italia: clasificaciones
MXGP Italia, 1ª manga | |||
Pos | Piloto | Marca | Tiempo/Dif. |
1 | Jorge Prado | GASGAS | 35:26.988 |
2 | Jeremy Seewer | Yamaha | 0:01.309 |
3 | Alberto Forato | KTM | 0:02.884 |
4 | Calvin Vlaanderen | Yamaha | 0:26.251 |
5 | Rubén Fernández | Honda | 0:36.013 |
6 | Pauls Jonass | Honda | 0:37.716 |
7 | Glenn Coldenhoff | Yamaha | 0:39.330 |
8 | Benoit Paturel | Yamaha | 0:42.810 |
9 | Tim Gajser | Honda | 0:44.649 |
10 | Valentin Guillod | Honda | 0:57.489 |
MXGP Italia, 2ª manga | |||
Pos | Piloto | Marca | Tiempo/Dif. |
1 | Romain Febvre | Kawasaki | 34:48.254 |
2 | Tim Gajser | Honda | 0:01.628 |
3 | Rubén Fernández | Honda | 0:06.011 |
4 | Jeremy Seewer | Yamaha | 0:07.604 |
5 | Alberto Forato | KTM | 0:09.310 |
6 | Jorge Prado | GASGAS | 0:29.315 |
7 | Pauls Jonass | Honda | 0:33.442 |
8 | Valentin Guillod | Honda | 0:34.900 |
9 | Glenn Coldenhoff | Yamaha | 0:35.514 |
10 | Alessandro Lupino | Beta | 0:42.756 |
Clasificación MXGP Italia | ||||
Pos | Piloto | Race 1 | Race 2 | Total |
1 | Jeremy Seewer | 22 | 18 | 40 |
2 | Jorge Prado | 25 | 15 | 40 |
3 | Rubén Fernández | 16 | 20 | 36 |
4 | Alberto Forato | 20 | 16 | 36 |
5 | Tim Gajser | 12 | 22 | 34 |
Clasificación Mundial MXGP 2023
Pos | Piloto | País | Marca | Puntos |
1 | Jorge Prado | España | GASGAS | 890 |
2 | Romain Febvre | Francia | Kawasaki | 807 |
3 | Jeremy Seewer | Suiza | Yamaha | 719 |
4 | Glenn Coldenhoff | Holanda | Yamaha | 655 |
5 | Rubén Fernández | España | Honda | 612 |
6 | Calvin Vlaanderen | Holanda | Yamaha | 565 |
7 | Alberto Forato | Italia | KTM | 490 |
8 | Jeffrey Herlings | Holanda | KTM | 456 |
9 | Valentin Guillod | Suiza | Honda | 334 |
10 | Maxime Renaux | Francia | Yamaha | 314 |