Carrera MotoGP Estiria: triunfo de Martín en una accidentada carrera

Jorge Martín consigue su primera victoria en MotoGP tras dominar prácticamente de principio a fin en la reanudación de una carrera que fue detenida con bandera roja tras el choque entre Pedrosa y Savadori. Martín aguantó a rueda a Joan Mir, que terminó segundo. Quartararo completó el podio, con un discreto Marc Márquez en la octava plaza y con Dani Pedrosa 10º en su regreso a la competición.


Top 3 de MotoGP

Joan MIR
Suzuki
20 puntos

Jorge MARTIN
Ducati
25 puntos

Fabio QUARTARARO
Yamaha
16 puntos

En un fin de semana marcado por el anuncio de retirada de Valentino Rossi y por el retorno a una carrera por parte de Dani Pedrosa, finalmente tenía que ser un debutante en MotoGP el que acaparase todos los focos. Jorge Martín ya sorprendió el sábado con su pole, pero este domingo estaba dispuesto a rizar el rizo: su primera victoria en MotoGP ha sido una clase magistral. Sólo ha necesitado seis carreras en la categoría reina para hacer sonar el himno español en su honor.

Todo ello, en una carrera que arrancó con un ojo puesto en el cielo. El manto de nubes que cubría Red Bull Ring y las previsiones meteorológicas auguraban un chaparrón en la carrera de MotoGP, pero contra todo pronóstico la lluvia no llegó, y eso que la carrera acabó 45 minutos más tarde de lo previsto.

No hizo una buena salida Jorge Martín, que cedió la primera posición a Bagnaia. El inicio de carrera fue realmente tenso; Marc Márquez entró al límite en la curva 1 y tocó a Aleix Espargaró, incidente que después le recriminaría el de Aprilia. Saltaron chispas entre ambos.

Bagnaia lideró por delante de Martín, que tenía tras él una tremenda jauría de lobos encabezada por Mir, y seguida por Márquez y Quartararo. Un error de Mir le hizo perder la posición con el #93, pero los dos pilotos españoles se vieron sorprendidos por Quartararo, que les hizo un doble adelantamiento muy ajustado en la curva 9. Mir y Márquez se tocaron; no había espacio ahí para tres motos. También estaba por ahí Maverick Viñales, que hizo una de sus mejores salidas desde que corre en Yamaha.

Incendio y bandera roja


Llegó entonces el punto de inflexión de la carrera. En la tercera vuelta, Dani Pedrosa se fue al suelo en la curva 3, su moto y él quedaron en medio de la pista, y Lorenzo Savadori no pudo esquivar a la KTM, chocando contra ella. El golpe provocó un tremendo incendio, ya que rompió el depósito de su Aprilia y la pista se llenó de gasolina.

Afortunadamente, ambos pilotos no sufrieron daños, pero la carrera tuvo que ser detenida y los operarios necesitaron más de media hora para limpiar la pista. Al no haberse cumplido tres vueltas, la carrera no computaba y Pedrosa tenía la opción de volver a salir en la reanudación.

Con la pista ya limpia, se programó una nueva carrera a 27 vueltas con las posiciones originales de parrilla.

Reanudación con Martín y Mir como protagonistas


A eso de las 14:40h. se reanudó la carrera, aunque no exenta de sorpresas: Maverick Viñales tuvo que arrancar desde el pit lane después de que se le parase la moto antes de la vuelta de calentamiento. Se volvió a apagar el semáforo y pasó exactamente lo mismo que en la primera salida: Marc Márquez tocó a Aleix Espargaró, que perdió muchas posiciones tras el lance. Esta vez, el toque se produjo porque Márquez se quedó sin espacio en la curva 1, donde entró por dentro Quartararo, siendo el galo el 'culpable' del sándwich.

Márquez también perdió posiciones en el toque de la salida y sus opciones se fueron definitivamente al traste en la segunda vuelta, colándose en la curva 1 nuevamente y quedando muy cerca de impactar con la rueda trasera de Bagnaia. El piloto del Repsol Honda bajó hasta la 14ª posición.

En esta segunda carrera se cambiaron las tornas entre Bagnaia y Miller. El italiano se equivocó al montar el neumático delantero duro y no tuvo opciones de pelear delante. Miller tomó las riendas de la carrera en las primeras vueltas, pero pronto se vio que tanto Jorge Martín como Joan Mir tenían mucho más que él.

Los dos españoles superaron a Miller y empezaron a abrir hueco a ritmo de vuelta rápida. Todo ello, mientras Quartararo se veía atrapado a rueda de Miller y no tenía opciones de irse con la dupla española.

Al igual que hizo en Doha, Martín se decidió a llevar el peso de la carrera en todo momento, con Mir a su estela. Cuando Quartararo pasó a ocupar puesto de podio, el francés estaba ya a dos segundos de la dupla de cabeza. Las vueltas se iban consumiendo con Martín al frente y manteniendo a raya a Mir, que no tenía opciones reales de intentar un adelantamiento sobre su compatriota. Por detrás, Quartararo aguantaba con Miller a su estela... hasta que el australiano se fue al suelo a 10 vueltas del final.

Martín aguanta y gana


Por delante, Jorge Martín seguía firmando una carrera perfecta e impropia de un debutante en MotoGP. El madrileño no sólo seguía primero, sino que además estaba mostrando un ritmo muy constante que le permitió abrir hueco respecto a Mir.

El piloto del Pramac Racing llegó a amasar una importante renta gracias a una actuación impecable, sin errores, aunque sí que había recibido un aviso por exceder los límites de la pista, por lo que tenía que andar con ojo en las últimas vueltas de la carrera. Una colada de Mir a seis vueltas para el final disparó la ventaja de Martín por encima del segundo, lo que fue un mazazo casi definitivo para la victoria.

La distancia iba creciendo con el paso de las vueltas, lo que dejó la carrera totalmente sentenciada. Jorge Martín se hacía de forma colosal e impecable con su primera victoria en MotoGP en la que tan sólo es su sexta carrera en la categoría reina. Joan Mir se tenía que conformar con la segunda plaza, su mejor resultado del año, mientras que Fabio Quartararo completaba un podio que le da más oxígeno al frente del Mundial.

Brad Binder cuajaba una soberbia remontada hasta la cuarta posición, con Nakagami cerrando el top 5. Sexto fue Zarco, con Álex Rins en la séptima posición. Después de lo ocurrido en la salida y en las primeras vueltas, Marc Márquez sólo pudo remontar hasta la octava posición, terminando justo por delante de su hermano.

En lo que respecta a Dani Pedrosa, el piloto de KTM firmaba un notable décimo puesto en su vuelta a la competición como wild-card. Pudo salir a carrera con la segunda moto e hizo gala de un buen ritmo. Cruzó la meta 11º, pero subió un puesto tras la sanción a Bagnaia por exceder los límites de la pista.

13º fue Valentino Rossi en el fin de semana que anunció su retirada de la competición. En cuanto al resto de españoles, 15º puesto para Iker Lecuona, 16º para Pol Espargaró en un fin de semana para olvidar y última plaza para Maverick Viñales tras salir desde el pit lane y, además, tener que hacer una Long Lap.

Resultados carrera MotoGP, GP de Estiria 2021


Clasificación de MotoGP

PosPuntosNumNombreMotoTiempo
12589Jorge MARTINDucati38'07.879
22036Joan MIRSuzuki+1.548
31620Fabio QUARTARAROYamaha+9.632
41333Brad BINDERKTM+12.771
51130Takaaki NAKAGAMIHonda+12.923
6105Johann ZARCODucati+13.031
7942Alex RINSSuzuki+14.839
8893Marc MARQUEZHonda+17.953
9773Alex MARQUEZHonda+19.059
10626Dani PEDROSAKTM+19.389
11563Francesco BAGNAIADucati+21.667
12423Enea BASTIANINIDucati+25.267
13346Valentino ROSSIYamaha+26.282
14210Luca MARINIDucati+27.492
15127Iker LECUONAKTM+31.076
1644Pol ESPARGAROHonda+31.150
1735Cal CRUTCHLOWYamaha+40.408
189Danilo PETRUCCIKTM+48.114
No clasificados
PosPuntosNumNombreMotoTiempo
43Jack MILLERDucati9 Vueltas
88Miguel OLIVEIRAKTM13 Vueltas
41Aleix ESPARGAROAprilia23 Vueltas
32Lorenzo SAVADORIAprilia0 Vuelta
Expandir clasificación

 

Clasificación provisional MotoGP 2021


Tras los resultados de este domingo, Fabio Quartararo amplía su renta al frente del Mundial y ya tiene 40 puntos de ventaja sobre su compatriota Johann Zarco. Joan Mir escala a la tercera plaza del campeonato, aunque a 51 puntos del liderato.

PosNumPilotoMotoPuntos
120Fabio QUARTARARO Yamaha172
25Johann ZARCO Ducati132
336Joan MIR Suzuki121
463Francesco BAGNAIA Ducati114
543Jack MILLER Ducati100
612Maverick VIÑALES Yamaha95
788Miguel OLIVEIRA KTM85
833Brad BINDER KTM73
941Aleix ESPARGARO Aprilia61
1093Marc MARQUEZ Honda58
1130Takaaki NAKAGAMI Honda52
1289Jorge MARTIN Ducati48
1342Alex RINS Suzuki42
1444Pol ESPARGARO Honda41
1521Franco MORBIDELLI Yamaha40
1673Alex MARQUEZ Honda34
1723Enea BASTIANINI Ducati31
189Danilo PETRUCCI KTM26
1946Valentino ROSSI Yamaha20
2010Luca MARINI Ducati16
2127Iker LECUONA KTM14
226Stefan BRADLHonda11
2326Dani PEDROSAKTM6
2432Lorenzo SAVADORI Aprilia4
2551Michele PIRRODucati3
2653Tito RABATDucati1

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home