Martín, el gran protagonista del sábado en Qatar

Jorge Martín valora su histórica pole en MotoGP en el que tan sólo es su segundo Gran Premio en la categoría reina. No pone este logro por encima de sus triunfos en Moto3 y Moto2, pero hasta él mismo se muestra impresionado con su progresión en tan poco tiempo con una MotoGP: «La mejora que estoy haciendo día a día es increíble».


Brillante y sorprendente. Así se podría definir la primera pole de Jorge Martín en MotoGP, lograda este sábado en Qatar. El piloto del Pramac Racing afrontará su segunda carrera en la categoría reina saliendo desde la primera posición tras una fantástica Q2, en la que ha hecho un tiempo de 1:53.106 con el que ha batido a su compañero Johann Zarco y a Maverick Viñales.

Tras el logro de hacer la pole en su segundo fin de semana en MotoGP, Martín ha analizado lo logrado y ha hablado sobre sus expectativas para mañana, marcándose como objetivo estar entre los seis primeros.

En primer lugar, ha comparecido ante el micrófono de DAZN para comentar sus sensaciones:

Balance de su fantástica pole en Qatar: «Es muy bestia. La mejora que estoy haciendo es increíble. No tengo que decir nada, lo demuestran los tiempos y ahora mismo estoy intentando concentrarme en mí mismo. Sí que miro tiempos, pero no me centro en ello, ni en la posición o algo así. Ayer el objetivo era entrar en Q2, pero hoy no esperaba hacer la pole y cuando he visto que estaba primera he dicho "No ha sido una vuelta buena, creo que puedo bajar bastante e igual puedo hacer primera línea si hago un vueltón". Pero al final ha sido brutal. Ha sido un cronometrado difícil porque estaba con Bagnaia y no quería tirar, pero he pensado que tenía que hacerlo porque se me iban a enfriar las ruedas y no tenía ningún sentido tirar de él. Al final no me ha quedado más remedio, porque él no quería tirar y no sabía tampoco el tiempo que quedaba. Había tiempo para sólo una vuelta y he hecho una gran vuelta, sin errores. He intentado ir al límite, pero dando los pasos adelante que tenía que dar».

El resumen de cómo se ha forjado esa pole y de cómo la ha vivido en primera persona: «Cuando he visto que el tiempo era 1:53.1 he pensado que estaba primero seguro, porque había visto el 1:53.3 y pensaba que era el objetivo, así que entonces he pensado que iba primero... Pero no veía mi nombre entre los tres primeros del panel y he pensado "No me jorobes". Me he salido incluso a la grava porque cuando he frenado ya era muy tarde, y ya cuando he visto que mi número estaba arriba he flipado. Estaba al lado de Aleix, que me ha felicitado el primero, también me ha felicitado Maverick. Son amigos míos y me han ayudado mucho desde que estaba en Moto3 y por fin estoy aquí, así que ellos también tienen su granito de arena. Ha sido increíble». 

Jorge Martin pole MotoGP Qatar 2021

Tras la espectacular salida de la semana pasada (de 14º a 4º), espera aprovechar la primera posición para mantenerla y que esto le ayude a conservar neumáticos al inicio de carrera: «Espero llegar primero. Lo intentaré, porque si no perdería esa pequeña ventaja de estar delante y eso me permite controlar mejor la gestión del neumático al no tener que seguir a nadie. Por eso trataré de hacer una buena salida para intentar guardar neumático en las primeras vueltas, pero está claro que en cuanto a ritmo me faltan tres o cuatro décimas para pensar en ganar. Pero mi objetivo mañana no es ganar, eso es obvio. Lo que haré es intentar guardar, y en caso de que me pasen Viñales y Zarco, tratar de pegarme a ellos para ver hasta dónde me pueden llevar. Creo que si hago un top 6 sería muy, muy bueno, y sobre todo reducir la distancia con la cabeza de carrera».

Considera que no es prudente poniéndose el top 6 como objetivo: «Veo muchos pilotos fuertes. Por ejemplo Mir, que sale detrás pero de ritmo está para hacer podio. Al final todos estos pilotos llegarán y espero mantenerme ahí en el grupo y ver qué pasa al final».

Posteriormente, en la rueda de prensa oficial de las poles, Martín ha ahondado sobre lo conseguido este sábado y sus objetivos de cara a la carrera de mañana:

Quería acabar en las tres primeras filas. Objetivo claramente superado: «Mi objetivo para hoy era acabar en las tres primeras filas, así que estar entre los nueve primeros hubiese estado bien. Después de la salida de la semana pasada, partir noveno era un buen resultado, pero la verdad es que desde ayer me sentí muy cómodo con la moto. Hoy ha sido un poco distinto por las condiciones del viento, así que en el FP3 no he salido para no generar confusión con la puesta a punto, y el FP4 ha ido bien. Me sentí muy bien y preparado para la Q2. En la primera tanda iba primero y pensaba que podría mejorar unas tres décimas, pero no como para estar en la pole. En la última vuelta he ido al límite. Creo que he trabajado muy bien, de manera muy sólida y he ido mejorando, y eso es por lo que me siento más satisfecho. Conseguir la pole en mi segundo Gran Premio en MotoGP es increíble. Quiero darle las gracias a mi familia y a todo el equipo, porque llevo con ellos un mes y ya me siento como en casa».

Gestionar los neumáticos, su principal objetivo: «Hoy es sólo sábado, mañana llega lo difícil. En la anterior carrera aprendí mucho del resto de pilotos. Me tengo que centrar en gestionar y en conservar los neumáticos, y hemos hecho un gran trabajo mejorando en este aspecto. Pero sin duda que mi objetivo no es ganar, es aprender, intentar estar concentrado y mantener el mismo ritmo durante toda la carrera, tratando de no cometer errores. Espero que en la segunda mitad de carrera me quede neumático para poder luchar por estar entre los seis primeros, que sería un gran resultado».

Jorge Martin MotoGP GP Doha 2021

Gran adaptación a la Ducati de MotoGP: «La verdad es que es fantástico pilotar esta moto. Pensaba que iba a ser mucho más difícil pilotar una MotoGP. Al principio claro que sientes que todo es nuevo y que es difícil, pero puedes empujar a otro nivel simplemente con los neumáticos, la potencia, el cambio... Todo es mejor. En la vuelta rápida me sentía bastante bien. Quizá el tren delantero estaba un poco más desgastado y por eso quizá me sentía un poco más al límite, pero tampoco estaba haciendo nada alocado. La moto funciona fantásticamente y es increíble estar aquí».

Un piloto de muchas poles desde Moto3. La de hoy es la 22ª de su carrera: «Desde Moto3 me sentía muy bien en el time-attack. Normalmente soy capaz de sacar el 100% a una vuelta. Lógicamente, MotoGP es otro nivel y aquí están los mejores del mundo, así que acabar el primero en mi segundo GP es algo increíble de conseguir. Soy un piloto rápido y pensaba que podría conseguir alguna pole durante la temporada, pero no sabía que sería hoy. He visto al equipo de Aspar, de Gresini, de KTM dándome la enhorabuena y me siento muy agradecido».

¿Pensar en la victoria? Lo descarta para mañana: «Soy debutante y no tengo esta presión, ni creo que tengo el potencial para ganar. En el FP4 es cierto que hemos dado un paso adelante, pero estoy a cuatro décimas de estos pilotos aún. Es imposible pensar en la victoria, tendrían que pasar muchas cosas. Tendrían que caerse seis pilotos y no es lo que deseo. Yo lo que quiero es ganarles cuando esté preparado y mañana no es aún el momento. Mañana es día para intentar hacer una buena salida y de gestionar los neumáticos, y cuando me adelantan, que ya asumo que me van a adelantar, intentar seguirles. Ellos hacen otras trazadas y seguro que podré ir mejorando durante la carrera».

Sobre si le da más valor a su pole en MotoGP que a alguna de sus victorias en Moto3 o Moto2: «Comparar una victoria con una pole es difícil, porque ganar es algo diferente. Es lo máximo que puedes hacer en un Gran Premio y es perfecto. Hoy es sólo una pole. Sí que la primera pole en MotoGP es algo diferente también, pero es mejor una victoria en Moto2 o Moto3 que hacer una pole en MotoGP».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home