«Hoy me he centrado en trazar a la perfección casi todas las curvas»
Tercera pole de la temporada para el rookie Jorge Martín. El piloto del Pramac Racing pudo superar la vuelta de récord de Fabio Quartararo en el último instante de la Q2. El propio Martín declaró en la rueda de prensa que el día no comenzó como esperaba. Antes de la Q2 de MotoGP, el español se fue al suelo en dos ocasiones y tuvo que pasar por la Q1.
A pesar de lograr una nueva pole en MotoGP, Jorge Martín resumió la jornada del sábado como «muy difícil», teniendo que pasar por la Q1 y con dos caídas: «Desafortunadamente, ha sido un día muy difícil para mí. Desde que comenzó el día me sentía mal con la moto y los reglajes eran los mismos de la semana pasada. No podía frenar, se me movía mucho la moto y en la aceleración tampoco notaba que tuviese suficiente agarre. Quizá intenté demasiado en el FP4 y eso me llevó a la caída en la última curva», dijo Martín en rueda de prensa.
Martín declaró que esa caída del FP4 le restó confianza para el último entrenamiento libre, pero pudo recuperarla para la Q1: «Perdí un poco de confianza en el FP4, pero introdujimos algunos cambios en el tren delantero y trasero de la moto y empecé a sentirme mejor con neumáticos usados. Todo el día iba bien de ritmo. Veo que otros pilotos serán bastante competitivos mañana, veo muy fuerte a Fabio, Pecco, Mir y Zarco. El equipo ha hecho un trabajo increíble después de las dos caídas para reparar todo en la moto».
¡Caída de @88jorgemartin cuando forzaba para intentar entrar directo a la Q2! 😓
Se veía fuera y no ha podido dejar de intentarlo 💪#AustrianGP 🇦🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/gW7a68GGAq
— DAZN España (@DAZN_ES) August 14, 2021
«Soy rookie y tengo que aprender, un top-6 es fantástico para mí»
El piloto de Ducati se impuso en la Q1 y la Q2, la primera en solitario y la segunda junto a su compañero de equipo: «En la Q1 estaba un poco nervioso porque siempre asumo riesgos para poder estar en la Q2. Las condiciones de calor eran muy distintas a la mañana y me sentía muy cómodo. Después, mi compañero de equipo me dio rueda y pude mejorar el tiempo y batir el récord. Es increíble, estoy viviendo un sueño. Espero que mañana podamos luchar por el podio. Soy rookie y tengo que aprender. Cualquier puesto entre los seis primeros es fantástico para mí».
Martín dijo la semana pasada que su vuelta de la pole no fue perfecta, cometiendo varios errores. En esta ocasión, el madrileño declaró hacer una vuelta casi perfecta, con un pequeño margen de mejora en la última curva: «Quizá podría mejorar un poco más en la última curva. En la vuelta de la pole me fui un poco largo, solté un poco los frenos y me vinieron los fantasmas de la mañana. Me he abierto un pelín fuera y he abierto gas tarde, pero cuando he pasado meta, y he visto que estaba primero, he empezado a gritar de la emoción, sobre todo por lo duro que ha sido hoy después de dos caídas por la mañana que me han quitado mucha confianza».
VENÍA DESDE LA Q1.
PERO LA HA DADO IGUAL.DON JORGE MARTÍN.
Segunda pole consecutiva @88jorgemartin 🔥🔥🔥#AustrianGP 🇦🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/uTofRHAJcL
— DAZN España (@DAZN_ES) August 14, 2021
«Donde somos más fuertes es al final de carrera»
Con la de hoy, Martín ya suma su tercera pole de MotoGP en su año de debut. Para el piloto del Pramac Racing, esta es la más especial de las que ha logrado: «Todas las poles son especiales, pero hoy es una de las mas especiales del año. La vuelta ha sido increíble, no he cometido errores como la semana pasada. Hoy me he centrado en trazar a la perfección casi todas las curvas y ha sido impresionante cómo he sido capaz de llevar la moto al límite».
Respecto a la semana pasada, Martín destacó una mejoría en el agarre del neumático trasero con gomas usadas, por lo que se ve con mayores opciones en las últimas vueltas de carrera: «En frenada hemos ganado un poco, pero sobre todo en el grip de atrás. He hecho 24.3 con una goma de 22 vueltas y creo que donde somos más fuertes es al final de carrera, así que hay que intentar guardar para el final porque creo que ahí podemos marcar diferencias».
Al igual que la semana pasada, se le volvió a preguntar por la evolución de su pilotaje en tan poco tiempo. Para Martín, el mayor paso fue el control del gas y la electrónica: «Por mi parte, lo que he aprendido es a verter la potencia en la pista. Ahora mismo, en MotoGP tenemos mucha potencia y a veces es difícil que no haga spinning la moto. Lo que he aprendido es a controlar el gas y entender cómo conseguir que la potencia se quede en el suelo y valerme de la electrónica. Al comienzo del año no entendía la electrónica, los demás se encargaban de hacer los mappings, pero ahora he mejorado para saber qué necesito en cada momento. Ese es el gran paso he dado».
«Quizá en la curva cuatro tienen que poner un poco más de asfalto»
Tras la noticia de los cambios en Red Bull Ring por motivos de seguridad, Martín comentó que de momento quiere disfrutar del actual trazado que tan bien se le da. El futuro circuito tendrá que esperar: «En cuanto a los cambios del circuito, de momento voy a disfrutar del actual circuito porque me gusta. No sé, tendremos que esperar a venir de nuevo a este circuito. Será una frenada fuerte, porque está alejado de la primera curva, pero bueno, somos fuertes también en frenada. Espero que no cambie demasiado para nosotros. Lo apretará todo más, será peor en ese sentido».
Sí que destacó la curva cuatro, donde hoy se fue al suelo: «En cuanto al rebufo y la curva cuatro, en MotoGP es muy difícil frenar detrás de alguien, tienes que salirte de su rebufo. Quizá en la curva cuatro tienen que poner un poco más de asfalto porque es muy fácil salirte a la grava. Hoy me he caído por eso, pero en MotoGP tienes que ser inteligente cuando estás frenando detrás de alguien».