«Seguir a Márquez no es fácil y se ha visto con las pulsaciones», bromea Martín
La realización monitorizó las pulsaciones de Jorge Martín durante la Q2 y el piloto del Pramac Ducati alcanzó un pico de 199 siguiendo a Marc Márquez en la Q2, algo que considera que es normal para él. El madrileño saldrá cuarto en la carrera de mañana, en la que asegura que no se ve para luchar por el podio o el top 5.
Jorge Martín ha protagonizado uno de los momentos más curiosos del sábado en el GP de Las Américas. Como ya se ha hecho en el pasado con otros pilotos y algunos jefes de equipo, Dorna ha decidido colocarle un pulsómetro al piloto madrileño para monitorizar en directo sus pulsaciones durante el fin de semana.
La sorpresa ha llegado cuando, en plena Q2, el pulsómetro marcaba que Martín estaba rozando las 200 pulsaciones, llegando a tener un pico de 199 cuando seguía a Marc Márquez en las primeras vueltas del entrenamiento. Evidentemente, hemos tenido que preguntarle al piloto del Pramac Racing por esta circunstancia en su comparecencia ante los medios vía Zoom, en la que ha confirmado que ese rango de ritmo cardiaco es algo normal para él: «Soy un 'acelerao' por la vida. En reposo puedo decir que tengo entre 36 y 40 pulsaciones, así que no es que pase nada, pero tengo un buen motor y soy capaz de llegar a muchas pulsaciones y mantenerlas. Muchas veces entrenando con la bici voy a 180 o 190 pulsaciones y puedo ir hablando. Es algo natural. Está claro que me gustaría ir más tranquilo, pero seguir a Márquez no es fácil y se ve con las pulsaciones», bromeaba el piloto de San Sebastián de los Reyes a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE.
¡Mirad a @88jorgemartin a 199 pulsaciones por minuto! ❤️
¡QUÉ BARBARIDAD! #Respect por su cardiólogo 🙌😅#AmericasGP 🇺🇸 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/5xmIqpy3nM
— DAZN España (@DAZN_ES) October 2, 2021
«Si no aprendiese de los errores, sería un inútil»
De cara a la carrera de mañana, Martín reconoce que será difícil de gestionar debido al consumo de los neumáticos y a los baches, que afectarán claramente al desgaste físico: «Es complicado, hay muchos baches. Será una carrera muy física y será larga. Intentaré gestionar lo que pueda al principio para llegar bien al final, porque seguramente en las últimas vueltas habrá mucha gente que sufra, yo incluido. Pero si puedes gestionar un poco igual llegas mejor al final, así que será importante guardar», respondía Martín a este medio.
Sobre su condición física y a las molestias que arrastra en el bíceps en las últimas carreras, debido entre otras cosas a la grave lesión que sufrió a principio de año, Martín asegura que se encuentra «mejor de lo que me esperaba, pero aún tengo dolores. He hablado con Ángel Charte y estamos buscando alguna solución para mañana. Estoy mejor de lo que me esperaba, pero aún no al 100%, así que intentaré estar lo mejor posible para mañana».
En Misano se fue al suelo en las primeras vueltas por un exceso de precipitación luchando con Quartararo por el tercer puesto, un fallo que tiene claro que no repetirá: «No es que me condicione, es que al final aprendes. Si no aprendiese de los errores sería un inútil, porque al final siempre cometería los mismos. Está claro que cometí uno y está claro que mañana no cometeré el mismo error, eso lo puedo asegurar. No es que me condicione, sino que iré más tranquilo en las primeras vueltas, más que nada para dosificar tanto las gomas como el físico, y para acabar. Estoy en un año en el que tengo que aprender y coger experiencia, y si no acabo las carreras no lo hago».
Mientras que algunos pilotos, como es el caso de Lecuona, abogan por reducir la distancia de carrera por los peligros que entrañan los baches, Martín cree que esto no es algo factible: «Estamos en la élite, así que tenemos que dar espectáculo. De 20 a 15 vueltas no va a cambiar, porque una vez que llegas a la vuelta 12 ya entras en "modo mantenimiento" y mantienes el ritmo hasta acabar. No creo que cambie mucho. Es lo que hay, estamos en MotoGP y tenemos que darlo todo. No van a acortar la carrera, así que no sirve de nada decirlo».