En Italia apuntan que lo está meditando

Los medios italianos La Gazzetta dello Sport y GPone.com apuntaron que Jorge Lorenzo podría estar planteándose la posibilidad de retirarse y que lo decidirá durante las vacaciones. Alberto Puig respondió a dichos rumores.


Un año más, la falta de resultados de Jorge Lorenzo han vuelto a poner en el aire los rumores sobre una posible retirada del piloto mallorquín. Ya sucedió así en 2018 tras las cinco primeras carreras de la temporada, tras las cuales Ducati tomó la decisión de no renovar al pentacampeón del mundo y esto encendió todas las alarmas. Primero se abrió la puerta a un posible regreso a Yamaha con el nuevo equipo satélite, el Petronas SRT en el que ahora militan Quartararo y Morbidelli, y después todo se acabó resolviendo con el inesperado acuerdo con el Repsol Honda para 2019 y 2020. Ese fichaje coincidió con el despegue definitivo de Lorenzo en Ducati y la llegada de sus primeras victorias de forma consecutiva. Pero justo antes de ello, la posibilidad de la retirada se pasó por su cabeza.

El propio Lorenzo lo confirmó en su vídeo de despedida con Ducati al término de la pasada temporada: «La situación era crítica y mi carrera estaba en peligro. ¿Me podía quedar fuera con 31 años con todo lo que había logrado? La respuesta era 'sí'. Durante unos días, la retirada rondó mi cabeza, pero la idea de apartarme de este deporte me ponía aún más triste. No era el momento, quería demostrar que podía volver a ganar», narró el piloto mallorquín en ese mismo vídeo. Después llegaron sus triunfos seguidos en Mugello y Montmeló, y se confirmó su fichaje por el Repsol Honda, lo que apartó totalmente los fantasmas de la retirada.

Jorge Lorenzo MotoGP Jerez

Pues bien, por segunda temporada consecutiva, los rumores han vuelto a aparecer después del nefasto comienzo de Lorenzo en su andadura con Honda. Esta vez las especulaciones llegan desde Italia; concretamente, desde dos medios como La Gazzetta dello Sport y GPone.com. Ambos apuntan que el mallorquín está meditando su retirada después de su mal inicio de temporada, de los serios problemas que está teniendo con la Honda RC213V (ni un top 10 en lo que va de temporada) y de las últimas lesiones que ha sufrido al irse al suelo tratando de mejorar sus resultados con la montura japonesa.

GPone.com va más allá y asegura que Lorenzo pensará en la decisión sobre su futuro durante las vacaciones de verano, programadas en su caso en un paraje idílico como las Islas Maldivas. Allí continuará con su recuperación tras la fractura de vértebra que sufrió en Assen y tras la cual está necesitando portar un corsé de Jewett.

Precisamente esa última lesión, unida a los problemas con la Honda, podría ser la que ha derivado en este cambio de planes. En sólo ocho Grandes Premios, Lorenzo acumula seis caídas con la RC213V, una cifra elevada para un piloto que apenas se suele ir al suelo. Además, ha tenido cuatro más en diversos test (una en pretemporada en Qatar, dos en el test de Jerez y otra en el de Montmeló) y dos de ellas fueron muy fuertes, como la segunda en los test de Jerez y la que tuvo en las pruebas de Montmeló. Precisamente, esa caída le hizo llegar mermado físicamente a Assen, ya que se dio un fuerte golpe en la espalda. Su situación empeoró después de la caída en el FP1 del GP de Holanda.

¿Se retirará Jorge Lorenzo?


Teniendo en cuenta el carácter de campeón de Jorge Lorenzo y su precedente en Ducati, parece muy poco fiable pensar que el mallorquín cuelgue el mono a final de esta temporada, sin tratar de conseguir por todos los medios ser competitivo con la Honda RC213V como ya lograse con la Desmosedici durante los dos últimos tercios del pasado año, logrando tres victorias y siendo un firme candidato al subcampeonato antes de la lesión de MotorLand Aragón.

Bien es cierto que desde el GP de Aragón del año pasado Lorenzo encadena un auténtico calvario en cuanto a lesiones, ya que ha sufrido 8 percances en menos de 10 meses. De hecho, se ha perdido 6 de las últimas 14 carreras de MotoGP. Ese es el principal argumento que manejan las informaciones que han llegado desde Italia para hablar sobre una posible retirada de Lorenzo, aunque desde Honda desmienten dichos rumores.

Jorge Lorenzo MotoGP Jerez 20191

Alberto Puig, Team Manager del Repsol Honda, fue preguntado por ello: «Yo no sé nada. Sólo sé que tuvo el accidente que tuvo en Holanda, que tuvo la fractura de la vértebra y lo único que esperamos es que se reponga lo antes posible, que vuelva al equipo y vuelva a encontrar el feeling con la moto. Aquí estamos todos para ayudarle», respondió en el diario As.

En el diario Marca, Tesuhiro Kuwata (Director de HRC) fue aún más tajante: «No es verdad. Creemos en él, nosotros siempre respetamos nuestros contratos. Simplemente nos concentramos en lograr nuestro objetivo con él. Hace tiempo no pensábamos en ir por dos caminos diferentes, sólo íbamos por uno. Ahora es un objetivo para nosotros», dice el mandatario japonés, que añade que «nuestro sueño es que en el Mundial de pilotos haya un doblete con los pilotos del equipo Honda Repsol. Así que intentaremos lograr este objetivo con él».

Kuwata confía en que tanto Honda como Lorenzo piensan en cumplir el contrato que les une hasta el final de la temporada de 2020: «Nosotros respetamos los contratos siempre. Es nuestra forma de ser. Y esperamos que él lo respete también porque creemos en él».

Puig, por su parte, añadía lo siguiente sobre Lorenzo en una entrevista emitida por Repsol Media este mismo martes: «Esperamos que tenga una buena y rápida recuperación y que pueda volver en la próxima carrera. El equipo le espera. Seguro que no es fácil, pero sabemos que en su corazón es un campeón y luchará para volver en buena forma y con una motivación renovada».

Así pues, mientras desde Italia deslizan la posibilidad de que Lorenzo está planteándose la retirada al final de este curso, en Honda sostienen que el mallorquín y la firma del ala dorada continuarán juntos también en 2020 y que se cumplirá el contrato. Mientras tanto, parece que la recuperación del pentacampeón va por buen camino y que podrá regresar en Brno del 2 al 4 de agosto. La última palabra sobre su futuro la tendrá el balear, pero su historia nos invita a pensar que no va a rendirse tan fácil y que seguirá intentando convertirse en un piloto de referencia también con la Honda.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home