El tricampeón de MotoGP estuvo dos días en esta ONG en la India

Jorge Lorenzo ha mostrado su lado más humano en una visita a la Fundación Vicente Ferrer, en la India, donde ha pasado dos jornadas en las que ha convivido con los visitantes y voluntarios que llevan a cabo este proyecto.

Casi un mes después de lograr en Valencia su quinto título mundial, Jorge Lorenzo ha realizado una emotiva visita a India para acudir durante dos días a la ONG Fundación Vicente Ferrer. Antes de ello, el balear estuvo en un evento de Yamaha en Nueva Delhi rodando con la R3.

El martes viajó hacia el sur de India para pasar 48 horas en la Fundación Vicente Ferrer. Allí fue acompañado por Moncho Ferrer, el encargado de continuar con el proyecto de la ONG desde el fallecimiento de su padre. En primer lugar, Jorge acudió al hospital pediátrico de Bathalapalli, al orfanato y también al centro deportivo Special Olympics, donde pudo jugar a tenis de mesa y bádminton con niños discapacitados que, a pesar de sus problemas, cautivaron a Jorge por su actitud. El mallorquín empezó su segundo día de visitas en Atmakur y acabó en el Centro de Artesanías dos jornadas muy emotivas antes de regresar a Europa.

Jorge Lorenzo: «Muchas veces a los deportistas nos tratan como héroes por hacer bien nuestro trabajo pero cuando ves las cosas que ha hecho Vicente Ferrer en la India y todo lo que sigue haciendo su hijo Moncho con la ayuda de tantos voluntarios te das cuenta que ellos son los héroes de verdad. Los deportistas no cambiamos el mundo, pero ellos sí que lo hacen. Su trabajo es admirable, hacen posible lo que para la mayoría es imposible. Poder ver en primera persona algunas de las cosas más importantes que hacen con los niños, las mujeres y las familias con más necesidades te deja absolutamente de piedra. En Anantapur las palabras como humildad, trabajo, voluntad, perserverancia, solidaridad cobran un sentido real y especial. Espero seguir colaborando con la Fundación Vicente Ferrer próximamente y seguro que no será la última vez que visite Anantapur. Que un español haya sido capaz de hacer algo tan grande en la India nos tiene que hacer sentir muy orgullosos y te demuestra que no hay que rendirse nunca. Ha sido una experiencia única, algo inolvidable y recomendable en todos los sentidos».

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home