Lorenzo reconoce que hubo contactos, pero que no fructificaron

En una entrevista con Sky Sport (TV italiana), Jorge Lorenzo confirmó que las negociaciones con Aprilia para ser probador no llegaron a buen puerto. Entre sus planes de futuro está la posibilidad de ejercer de mánager o de comentarista de televisión.


Tras un improductivo regreso a Yamaha para ejercer como probador el pasado año, Jorge Lorenzo sigue libre de cara a 2021. El mallorquín coqueteó con varias opciones de cara a este año, desde volver como piloto permanente junto a Ducati, hasta pasar a ejercer de probador en Aprilia. Hace meses que se conoció que finalmente el pentacampeón mundial no alcanzó ningún acuerdo con los de Borgo Panigale, pero la puerta de los de Noale aún seguía abierta.

Sin embargo, ha sido recientemente el propio Lorenzo el que ha confirmado que la posibilidad de fichar por Aprilia para ser probador ya no existe y que, pese a que hubo contactos, finalmente no llegaron a buen puerto. Lo hizo en una entrevista con el medio italiano Sky Sport: «Se habló de la posibilidad de que vaya a Aprilia y de hecho hubo contactos, porque soy buen amigo de Massimo Rivola. Nos conocemos desde que estaba en Ferrari y nos veíamos a menudo cuando iba como invitado a un Gran Premio. Nos sentamos a hablar de ello, pero no llegamos a un acuerdo. Decidieron quedarse con los pilotos que ya tenían. Mi intención de seguir como piloto de pruebas es firme, pero si no lo hago, no es algo que me quite el sueño, honestamente».

El balear pone el foco en otras posibilidades de futuro ligadas también al entorno de MotoGP, como sería pasar a ejercer de comentarista o, incluso, ser mánager de algún piloto: «Tengo muchos proyectos en mente de cara al futuro, incluso más tranquilos y con menos estrés que ser piloto de MotoGP. En cualquier caso, son cosas interesantes y que son una novedad para mí, cosas que no tenía tiempo de hacer. Otra puerta que mantengo abierta es ser comentarista de televisión, es una posibilidad. No descarto tampoco la opción de aportar mi experiencia a algunos jóvenes pilotos, quizá incluso de convertirme en mánager en el futuro de algún joven piloto».

Jorge Lorenzo Test Portimao MotoGP Yamaha

Lorenzo, durante su test en Portimao con Yamaha

 

Su relación con Yamaha y los cambios en la marca


Hace un año, Yamaha sorprendía anunciando el fichaje de Lorenzo como probador, sólo dos meses después de que el mallorquín se hubiese retirado de la competición. Parecía que el retorno del #99 a la que fue su casa durante nueve temporadas (con tres títulos) sería un soplo de aire fresco para la marca y una importante ayuda en el desarrollo de la M1, pero nada más lejos de la realidad. Tras un año improductivo y marcado también por la pandemia, la relación entre Yamaha y Lorenzo llegó a su fin. «Creo que siempre he sido un piloto muy sensible, capaz de entender de inmediato qué cosas nuevas funcionaban en la moto y cuáles no. Siempre ha sido una de mis características. Siempre había tenido esa habilidad y Yamaha confió en mí para el desarrollo de la moto hasta el 2016, e hicimos una evolución óptima de la moto. Siguiendo siempre el camino de hacer una moto fácil para el piloto, intuitiva y que pudiese ir bien con todos», comenta Lorenzo sobre su papel de probador. Este año será reemplazado por Crutchlow en esta faceta.

Preguntado por los cambios de fichas en Yamaha, con Quartararo ascendiendo al equipo oficial y Rossi bajando al Petronas, Lorenzo asegura que le sorprendió la decisión desde un punto de vista mediático, pero que la ve lógica: «Me sorprendió que Yamaha decidiera moverlo al equipo Petronas, no me lo esperaba. No imaginaba que pasaría, pero piensa que al final no cambiará mucho para Valentino. Quartararo y Morbidelli han demostrado que se puede ganar con una moto teóricamente inferior a la de los oficiales, así que creo que será lo mismo para Valentino. No creo que haya problemas, pero desde el punto de vista mediático es una noticia sorprendente».

«Al final en Yamaha, como todas las empresas, debe mirar hacia el futuro. Yo recuerdo que cuando empecé en Yamaha en 2008, ellos tenían que buscar un camino alternativo. Valentino podría haberse retirado o haberse ido a la F1 en ese momento, y Yamaha debía mirar al futuro. Por eso firmé tan joven y ahora que Valentino tiene 41 años, es normal que Yamaha piense en el futuro, que a la fuerza pasa por pilotos más jóvenes, como es el caso de Quartararo. Una decisión lógica, pero sorprendente», concluyó en Sky Sports.

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home